Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
27 de mayo, 2011
El apoyo de 134 panistas, entre los que se cuentan gobernadores, alcaldes y militantes distinguidos del PAN, a Ernesto Cordero, para candidato presidencial, ha dividido opiniones en la Conferencia de Gobernadores que se efectúa en Monterrey. Además de eso, la confirmación por parte del Secretario de Hacienda de que sí aspira a la candidatura, ha desatado la polémica nacional.
El Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrad, dijo que si Cordero aspira a ser candidato de su partido, debe renunciar a la Secretaría de Hacienda, para hacer más transparente su participación. A las replicas inmediatas que manifestaron panistas, Ebrad dijo que había pedido su renuncia a Hacienda y no que estaba violando la ley.
Mientras tanto se armó el refuego entre los panistas que también aspiran:
Para Alonso Lujambio, Secretario de Educación Pública, Ernesto Cordero es el candidato del presidente Felipe Calderón Hinojosa.
En tanto, para el senador Santiago Creel Miranda, el Secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, se va a convertir en el candidato oficial.
El Secretario del Trabajo, Javier Lozano, dijo que el dilema es quién puede ganar, no quien es popular.
El gobernador de Jalisco y aspirante presidencial, Emilio González consideró que aún no son tiempos y deberán de esperar a que se cumplan.
El gobernador de Puebla, Javier Moreno Valle, defendió el ejercicio al que él mismo se sumó, como parte de un derecho a la libertad de expresión. “Es un derecho de todos los mexicanos y además el secretario Cordero ya manifestó personalmente que él esperará los tiempos pero hemos considerado que ha demostrado a través de su desempeño la gran capacidad para poder consucir al país”, precisó.
Por su parte, el gobernador priísta de Hidalgo pidió “cordura” por parte de los aspirantes y que todos se mantengan en el marco de la ley. “Yo hablo del tema de la reciprocidad, hago un llamado para que la actividad de trabajo de las administraciones públicas sea recíproco, sea coordinado y que se evite ese proselitismo”, explicó.
La reunión de gobernadores se lleva a cabo en el parque Fundidora.
REFORZAR FRONTERA
El pleno de la Conferencia Nacional de Gobernadores demandó blindar la frontera sur como parte integral de la estrategia nacional en la lucha contra el crimen organizado y la delincuencia que opera en el país. Los mandatarios exigieron se concrete el despliegue inmediato de más fuerzas federales en esa parra que, en coordinación con las autoridades locales, garantizarla seguridad de la región, la integridad fçisica de los migrantes y el respeto a los derechos humanos.
Hicieron notar que pese a los trabajos realizados en esta estrategia nacional el personal y equipo se sigue concentrando en las entidades fronterizas con Estados Unidos y que si se quiere resolver una buena parte de los problemas de esa zona es fundamental atender la frontera sur.
MURIO LEONOR CARRINGTON
Leonora Carrington había conocido a Renato Leduc en Francia, en el grupo intelectual surrealista junto a André Breton, el poeta Benjamín Peret, un dibujante de appelido Marino, Max Ernest --quien en ese entonces vivía con Leonora Carrington— y Remedios Varó. Dentro del grupo había una pintora italiana llamada Leonor Fini. Todos estaban en París, reunidos en el ‘Café de La Dome’, situado en la ‘rue’ Delambre y Boulevard Montparnasse, famoso porque era uno de los cafés donde se reunía Lenin con sus correligionarios que le ayudaron a realizar la Revolución Rusa.
Leonor Fini, amiga del genio, llevó a Renato Leduc, acompañado por un pintorf español de nombre Oscar Domínguez, a conocer a Pablo Picasso.
Con Picasso, Leduc platicó sobre Rivera, Orozco y Siqueiros.
Luego irían a la casa donde vivían Max Ernest y Leonora Carrington, quien también conocía a Picasso.
Estaban en plena segunda guerra mundial. Francia era un nido de espías nazis. Perseguían a Carrington. Leduc había sido enviado a Portugal. No estaba a gusto. Por allá lo encontró, una vez más, Leonora Carrington.
Los amigos de ésta le propusieron a Leduc que se casara con Carrington para que así pudiera llevarla a América. Renato se resistía. A Carrington se le había vencido su visa y las autoridades de Portugal la buscaban para deportarla.
Renato trabajaba en la Secretaría de Hacienda, asignado a la legación de Relaciones Exteriores. Pidió el favor al delegado, pero éste se negó a darle una visa a Carrington.
Finalmente, Leduc se casó con Carrington.
Y tiempo después, Leduc y Carrington fueron a vivir en Nueva York, a donde lo asignó la Secretaría de Hacienda…
Luego vendrían a México. Leonora Carrington encontró su patria. Se hizo mexicana.
Leduc, por su parte, de la mano de Jorge Piñó Sandoval, se hizo periodista, escribiendo una columna.
Mientras tanto, se divorció de Leonora Carrington.
Carrington, artista excepcional: pintora, escultora, escritora, dramaturga y escenógrafa, considerada la última surrealista viva, ha tomado renovado impulso en México.
Nació en abril de 1917 en una acaudalada familia de Inglaterra, sin embargo vivió la última parte de su vida en la ciudad de México, en la que aún conserva su estudio con muchas de sus pinturas, esculturas y grabados.
El pasado 19 de abril asistió a la muestra escultórica Leonora Carrinton-Gunther Gerzo, exhibida en el centro cultural Estación Indianilla, que mostró fuguras de briote y obras esculturas desconocidas. La muestra fue en ocasiòn del aniversario de la artista exponente del surrealismo, quien en 2005 el ,Premio Nacional de las Artes.
Carrington se casó con el fotógrafo Chiqui Weitz, padre de sus hijos Pablo y Gaby.
El pasado miércoles por la noche, Leonora Carrington cerró sus ojos para siempre. Tenía 94 años de edad. En paz descanse.
SE REGISTRA GARZA DE COSS
Él actual presidente estatal del PAN registró ayer su candidatura a reelegirse en el cargo, desatando una ola de protestas e indignación de los militantes panistas ante los numerosos casos de acusaciones y fallos en contra no sólo de panistas, sino de autoridades electorales e inclusive de ordenamientos del CEN del PAN.
Tras entregar su documentación, el propio Garza de Coss asumió la defensa de su caso: “Imagínate, yo voy salgo y te hago una denuncia a ti también, cualquiera puede demandar, falta que la prueben. Yo soy parte afectada, ofendida también, demandar a cualquiera demandan”, señaló. Y agregó: “Yo estoy muy tranquilo, muy consciente y bueno estamos en política, sí sé que a mucha gente le incomoda que nos registremos e hicieron todo lo posible por tratar de crear un escenario y un entorno”
Consideró que quien está detrás de esta “guerra sucia”, es una persona muy diabla, pero no señaló a nadie.
DE ESTO Y DE LO OTRO
Hoy a las 16 horas en Ciudad Victoria, se efectuará la Convención del Partido Convergencia, para elegir nuevo comité ejecutivo, y en donde aparece como candidato ampliamente favorito Emiliano Fernández Canales, quien busca su reelección.
Además, Raúl García Vivian buscará la presidencia del Consejo Estatal. El candidato que buscará hacer frente a Fernández Canales, es el Dr. Alfonso de León Perales.
Lucino Cervantes Durán, presidente del PRI estatal, dijo una verdad de a kilo: Batallo para controlar al tricolor, menos voy a poder controlar al PAN y al PRD, deslindándose así de las denuncias que en su contra realizan panistas y perredistas, acusando también de esto al Dr. Felipa Garza Narváez, Subsecretario de Gobierno. La verdad es que tanto PAN como PRD de Tamaulipas, traen muchos problemas por falta de liderazgo.
Enviamos al generalísimo don Benjamín López Aguirre, el saludo de la columna, los mejores deseos por su pronta recuperación, la cual está logrando. El compadre Reynaldo Contreras nos aseguró que habló telefónicamente con López Aguirre y este le manifestó que comienza a recuperarse tras haber salvado la serie de enfermedades que le aquejo. Hago votos porque la recuperación sea segura y pronta.
Enviamos al amigo Mario Ruiz Pachuca, la condolencia de la columna con motivo del sentido fallecimiento de su señor padre Don Santiago Ruiz, acaecido el pasado miércoles en San Luis Potosí.
El Cónsul de los Estados Unidos en Matamoros, Michael Barkin, poco después de inaugurada la oficina consular en Reynosa, advirtió que las carreteras de Tamaulipas continúan siendo riesgosas, iseguras, por lo cual, dijo, el Departamento de Estado aconseja a los norteamericanos no viajar por la vía terrestre sino por la vía aérea para evitar pro0blemas.
El Secretario General de Gobierno, Morelos Jaime Canseco Gómez, anunció el reforzamiento de la seguridad en los Centros de Ejecución y Sanciones (CEDES) de Tamaulipas con elementos federales, así como con elementos estatales. Se trabaja, dijo, con las corporaciones de seguridad estatal y en apoyo de los municipios.
Aquí dejamos esto, por hoy.