Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
10 de marzo, 2025
La secretaría de Salud de Tamaulipas está considerando utilizar la bacteria Wolbachia para controlar la transmisión del dengue en la región. Esta bacteria, que se encuentra naturalmente en algunos insectos, puede ser transmitida a los mosquitos a través de la reproducción, lo que los hace resistentes a la infección por el virus del dengue.
Según Vicente Joel Hernández Navarro, titular de Salud en Tamaulipas, esta estrategia es considerada una herramienta innovadora para controlar la transmisión del dengue. La bacteria Wolbachia también puede prevenir la transmisión de otros virus como el Zika y la fiebre amarilla. Es importante destacar que esta estrategia se utilizaría en combinación con otras medidas de control del dengue, como la eliminación de criaderos de mosquitos y la promoción de prácticas de prevención en la comunidad. De hecho, Hernández Navarro afirmó que hasta un 40 por ciento se han reducido los casos de dengue en el sur de Tamaulipas, zona que acumula la mayor cantidad de enfermos.
La implementación de esta estrategia en Tamaulipas todavía está en estudio, pero existen grandes posibilidades de que se lleve a cabo en un futuro próximo.