Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
8 de junio, 2011
Vamos por el principio:
Hace tres semanas, filtraron a los columnistas la primicia de que algunos ex gobernadores del PRI podrían ser aprehendidos y consignados, por tener ligas con el narcotráfico.
Las especulaciones siguieron y se formó la lista: Fidel Herrera Beltrán, de Veracruz; Mario Marín, de Puebla; Jesús Padilla Aguilar, de Sinaloa; Miguel Osorio Chong, Hidalgo; Eugenio Hernández Flores, Tamaulipas; José Hernández Derás, Durango, entre otros.
La réplica de Humberto “Chúntaro” Moreira, a tales especulaciones, no se dejó esperar. Son rumores y es el Gobierno federal que acciona a los columnistas para pretender asustar a los priístas.
Por esos días, se aseguraba que Eugenio Hernández Flores fue propuesto para integrarlo como Secretario Técnico del Consejo Político Nacional (CPN) del PRI. Y los demás gobernadores serían integrados en diferentes puestos al CEN del Tricolor.
El mismo Moreira hizo una declaración que despejó dudas.
Pero de visita en Tamaulipas, a donde llegó el sábado 4 de junio para cenar con el Gobernador Egidio Torre Cantú, con quien también almorzó, y luego participó en la toma de protesta de los 43 nuevos presidentes de los comités municipales, en conferencia de prensa, aseguró que él no había propuesto a Eugenio Hernández Flores como Secretario Técnico del CPN.
Los reporteros que participaron en la entrevista, se miraron unos a otros. ¿Qué pasa aquí? La verdad es que este fue un aviso de Moreira en el sentido de que no van a apoyar a ningún ex gobernador que tenga ligas con el crimen organizado.
Y otra vez las especulaciones: ¿Van a detener a Eugenio Hernández Flores? ¿Van a detener a José Hernández Derás?
En el inter, el gobernador priísta de Aguascalientes hizo detener a su contrincante panista por la gubernatura, Martín Orozco, por violar la ley electoral. Y lo dejó sin derecho a fianza.
El sábado de madrugada, el Ejército entró en terrenos del Hipódromo Caliente, de Tijuana, Baja California, para detener a Jorge Hank Rohn, asegurando que una denuncia ciudadana informó que guardaba un arsenal. Encontraron 88 armas, la mitad de las cuales eran armas de asalto como “cuernos de chivo”, AR-15, Usis, etcétera.
Fue llevado a México, donde enunció ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) que las armas le fueron sembradas por el Ejército.
Ayer de madrugada, Hank Rohn, fue consignado ante un juez federal bajo los cargos de acopio de armas de uso exclusivo del Ejército y delincuencia organizada. Junto con él fueron consignadas diez personas detenidas el día de su captura.
Fueron llevados al penal de “El Hongo” en Baja California.
La Procuradora Marisela Morales dijo que se investigan los vínculos de Hank Rohn con el cártel de Tijuana, de los Arellano Félix.
Y anteayer, fue detenido el ex gobernador de Chiapas, Pablo Salazar Mendiguichía, en el aeropuerto de Cancún y trasladado a Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, para ser internado en prisión, bajo el cargo de peculado, un desvío de 104 millones de pesos utilizados en la aparente compra de un seguro de vida para él y varios subalternos, el cual luego sería repartido como bono de gobierno y según el procurador de Chiapas, el mismo gobernador alcanzó 10 millones de pesos.
Salazar Mendiguchía fue gobernador por un frente de partidos integrados por el PAN, PRD, PT, Convergencia y otros. Lo sucedió Juan Sabines, quien también llegó apoyado por el mismo frente. Y fue Sabines quien persiguió a Salazar Mendiguchía.
Claro, todo esto entra en el ámbito de la política nacional. Son los primeros “golpes” que se lanzan.
¿Qué sigue?
Por ahora creo que vendrá un debate público entre el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, y el Secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, para discutir sobre si el salario mínimo tiene mayor capacidad de compra como dice Cordero o se ha deteriorado, como dice Peña Nieto. El debate sería en el programa radiofónico de Joaquín López Dóriga.
Y ¿detendrán a algún reciente ex gobernador priísta, como lo han pronosticado?
CLAMOR GENERAL
El Secretario General de Gobierno, Morelos Jaime Canseco Gómez, hizo una visita al Congreso del Estado, donde la presidenta de la Junta de Coordinación Política, maestra Guadalupe Flores Valdez, lo recibió y mostró el palacio legislativo.
Los periodistas le pidieron una entrevista y el funcionario accedió.
Habló del nuevo modelo de la policía preventiva que sustituirá al actual y ya caduca organización policial que no actúa ni protege a los ciudadanos.
Canseco Gómez dijo que es un clamor general de la sociedad el cambio al nuevo modelo, arguyendo que es la desconfianza a los elementos de las diferentes corporaciones de todos los niveles, y en común acuerdo de las tres instancias de Gobierno, se analizó cambiar el modelo a través de los exámenes de confianza como primera instancia.
“No lo digo yo, lo dice la insatisfacción ciudadana, es un clamor popular en el país, no se trata de actitudes sino de competencia”, aseguró.
Afirmó que durante muchos años no se determinaron muchos aspectos para elegir y contratar a los elementos de las diferentes policías y que hoy en día se intenta cambiar como parte de una estrategia nacional.
Habrá un entrenamiento para los nuevos elementos que compondrán las policías de Tamaulipas, y la única razón por la que se dará a baja a una persona es porque jurídicamente no pueden pertenecer a la corporación.
De ahí que defienda el reclutamiento de universitarios y reiteró que serán contratados independientemente de su estatus, basta con que la gente cumpla con los requerimientos legales y éticos para poder ser policía.
EN EL PAN, UN CAOS
Mientras el Tribunal Electoral del Estado de Tamaulipas (IETAM) resolvió 3 juicios para la protección de los derechos político electorales a favor de igual número de militantes del PAN en la entidad, y ordenó al dirigente del Comité Directivo Estatal, Francisco Javier Garza de Coss, entre otras cosas, un plazo de 72 horas para la entrega de la “cuestionada” cuenta pública del 2009, donde se presume que existen más facturas clonadas o alteradas, que presentaron para comprobar gastos de campaña, comenzó a circular la especie de que el Comité Nacional del partido podría suspender la elección prevista para el sábado.
Aparentemente encontraron serias anomalías en la cuenta de Garza de Coss, y eso obligaría al CEN del PAN a suspender la elección, y tomar una decisión entre tres alternativas: Cancelar o posponer la elección, o convertir el comité estatal en una delegación.
Y hasta ayer tarde, no se había definido quçe pasará con la elección convocada para pasado mañana, sábado.
DE ESTO Y DE LO OTRO
Ayer fue la despedida oficial al Obispo de Matamoros, monseñor Faustino Armendáriz Jiménez, con un almuerzo servido en el restaurante del Gran Hotel Residencial, con asistencia del Alcalde Alfonso Sánchez Garza y señora Silvia Guerra de Sánchez, así como distinguidas personalidades de la ciudad.
El Secretario de Finanzas, Alfredo González Fernández, ha dicho una gran verdad. sostiene que Tamaulipas es uno de los estados que más aporta a la Federación, pero en contrapartida, uno de los que menos recibe. “Hay inquietud de varios estados, a razón de eso es que el próximo 17 de junio esteremos en una reunión de todos los secretarios de finanzas del país convocada por la Conago”, en donde se discutirá este asunto y pedir que se haga un reparto más justo.
Estuvimos a saludar ayer al Secretario del Trabajo, licenciado Raúl César González García, y donde hablamos sobre la nueva etapa que ahora desarrolla para asegurar inversiones, expansiones de empresas y creación de empleos. El tema es amplio y se lo daremos a conocer mañana. Con él viajan su secretario particular Fernando Pérez Chapa y el encargado de comunicación Erik Valdez.
La empresa de opinión pública Lavín y Asociados, asegura que de llevarse a cabo las elecciones en el PAN el próximo sábado, el ganador sería Edgar Vargas Arizbalo, el segundo lugar Francisco Javier Garza de Coss y en tercer lugar Eugenia de León. Pero a Lavín y Asociados, nadie le cree.
El Procurador de Justicia de Chiapas, Raciel López Salazar, solicitó al juez penal le de 20 años de prisión al ex gobernador Pablo Salazar Mendiguchía, acusado de los delitos de ejercicio indebido de servicio público y asociación delictuosa. Ilian Katz, abogado del funcionario, señaló que es absurda la pena que reclama el procurador.
Aquí dejamos esto, por hoy.