Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Agua de calidad en las colonias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Matamoros

Impuesto

Martín SIFUENTES

16 de junio, 2011

  • Alfonso Sánchez y Salvador Treviño tratan con Conagua obras de 800 mdp
  • El Congreso del Estado autoriza dos nuevos impuesto al servicio del agua
  • El ‘Caso Hank’ causa debate judicial y entre los candidatos a gobernador
  • Reta del crimen organizado al gobernador de Nuevo León Rodrigo Medina

 

 

El presidente municipal, ingeniero Alfonso Sánchez Garza, y el gerente de la Junta de Aguas y Drenaje, estarán hoy en la Comisión Nacional del Agua (CNA) en la Ciudad de México, buscando la participación de la institución para que se autorice un crédito por 800 millones de pesos que sería destinado a la construcción de la segunda planta tratadora de aguas residuales y de importantes y necesarias obras para mejorar el servicio de agua y drenaje sanitario.

    El ingeniero Salvador Treviño informó que también están tratando en la CNA las inversiones para buscar evitar las inundaciones en Matamoros, tanto en el caso de la Planta de Toma de Agua, en el cauce del Río Bravo, como en la desviación del Dren Principal cuya agua es contenida por una cortina de agua que forma el Dren 32 Izquierdo.

    Treviño Garza hizo los comentarios en el una estancia previa a una comida ofrecida por el licenciado Pedro Luis Coronado, gerente de la Planta 2 Potabilizadora de la Junta de Aguas y Drenaje, donde también participaron los periodistas ángel Virgen y Doroteo Montes.

    El funcionario dijo que no cree que tras la inspección ocular realizada por enviados de la CNA, vayan a cambiar la planta de toma de agua del Río Bravo. Probablemente la cambien hacia el bordo pero en el mismo lugar, para dejar un cauce más amplio y que evite ser un muro dentro del mismo río.

   Se espera que la CNA autorice de inmediato los recursos para poder ejercer, a partir de julio próximo, el crédito por 800 millones de pesos una vez que sean licitadas las obras correspondientes, La CNA tiene en su poder los proyectos necesarios de las obras que se harán con el crédito de 800 millones, el cual por lo menos la mitad irá a fondo perdido a través del Banco de Desarrollo de América del Norte.

    2 IMPUESTOS MAS

El Congreso del Estado, antes de cerrar el periodo ordinario de sesiones, aprobó reformas a la Ley Estatal de Agua, que implica la creación de dos impuestos: Uno, por el “tratamiento de aguas residuales” y dos, por el de “servicios ambientales”, reforma que entrará en vigor una vez que se publique en el Periódico Oficial del Estado.

   El pleno de la asamblea legislativa aprobó adiciones al artículo 143 de la referida ley, la que quedará de la siguiente manera:

   “Al precio que se establezca para cada metro cúbico de agua servida se le sumarán tres porcentajes: uno para el cobro del servicio de alcantarillado sanitario, otro para el cobro del servicio de tratamiento de las aguas residuales y otro para el cobro de servicios ambientales”.

   La iniciativa de reforma fue enviada por el Ejecutivo de Tamaulipas, la que refiere el establecimiento de una fórmula real de la tarifa del servicio de agua “ya que anteriormente se prestaba a confusión”, porque la misma era imprecisa al dejar fuera el cobro al servicio propiamente del agua servida.

   Durante la discusión del dictamen, el diputado del PRD, Juan Manuel Rodríguez Nieto señaló que el documento generó muchas dudas y no hubo quién las aclarara. Mientras que su homólogo priísta Carlos Solís Gómez,  le sugirió a su colega leer bien la ley, ya que para el resto de la comisión, todo estaba transparente y bien definido.

   Rodríguez Nieto le contestó al priísta para invitarlo a leer las cuentas públicas de la Comapa de Reynosa.

   “No es tema, pero con gusto lo hacemos”, reviró Solís.

    Hubo otros diputados que utilizaron la tribuna, antes de proceder a la votación que fue aprobatoria.

  EL ‘CASO HANK’

Luis Felipe Bravo Mena, candidato del PAN a la gubernatura del Estado de México, declinó tratar el ‘Caso Hank’ y señaló que para él, la cuestión legal tiene que ver con las autoridades correspondientes y nada con los sucesos electorales.

   El candidato de ‘Unidos para ti’ (PRI-PVEM-PANAL) Eruviel Ávila, dijo que las cuestiones de la justicia deben de ser resueltas por el poder judicial, sea quien sea el personaje y nada debe de incidir en el proceso político.

   Pero el candidato de la coalición PRD-PT-Convergencia, Alejandro Encinas, manifestó que sin duda el caso tiene incidencia en los comicios mexiquenses, y luego aseveró porque Jorge Hank Rhon es un personaje identificado con el grupo que ha predominado en el poder en el Estado de México durante muchos años.

   Y acusó que Hank Rhon ha enviado recursos económicos a la campaña priísta de Eruviel Ávila, y para el caso mostró algunos periódicos donde se asentaba su dicho.

   No obstante, encinas dijo que no compartía la forma en que actuó la PGR en la detención del empresario, sin orden de aprehensión ni de cateo, violando garantías.

    Eruviel Ávila rechazó que Hank Rhon le haya enviado dinero a su campaña y pidió pruebas a Encinas.

    En tanto que la Subprocuradora de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) de la PGR, Patricia Bugarín, calificó la resolución de la Juez Federal  Blanca Parra Meza, de “parcial y subjetiva”, y señaló que puede tener como consecuencia “la impunidad de los delitos de acopio y portación de armas de uso exclusivo de las Fuerzas armadas que se imputan en este caso”.

   Mientras tanto, el Poder Judicial de la Federación señaló que la resolución de la Juez Federal Parra Meza es claro y transparente, pues las autoridades no ofrecieron los elementos probatorios de los delitos reclamados.

   Mientras tanto, el liberado Jorge Hank Rhon y su esposa María Elvia Amaya reaparecieron en el juego de futbol entre la selección Sub-22 de México y el Independiente de Colombia. Hak Rhon, es propietario del equipo Xolos de Tijuana y del estado, que estrenaba pasto sintético. Su aspecto cambio radicalmente, pues lucía bien  afeitado y sonriente.

 RETAN A GOBERNADOR

   El gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina, recibió el reto de una organización criminal, supuestamente por haber recibido dinero de otro cártel de la droga, para su campaña. Un mensaje dejado cerca de dos escoltas del mandatario, hacían referencia al caso. Los escoltas fueron muertos y descuartizados y sus cadáveres tirados en el municipio de Guadalupe, desatándose enseguida una encarnizada lucha entre las organizaciones del crimen.

   Por lo menos 33 personas fueron ejecutadas en 24 horas, pero la ola de sangre siguió ayer con la ejecución de por lo menos otras diez personas.

   Los sicarios por momentos mostraron desesperación y entraron a una cantina para disparar contra un cliente que estaba en la barra, asesinándolo.

   A un matrimonio que viajaba en su camioneta, lo pararon en la madrugada, asesinando a la mujer y dejando gravemente herido al hombre, llevándose una camioneta Explorer donde estaban dos menores de edad.

   El Ejército y la Agencia Estatal de Investigación (AEI) tomaron la sede de la Policía de Zuazua, a la hora del cambio de turno, a las 7 AM de ayer, y detuvieron a 26 elementos de policía y de tránsito, en relación con el asesinato de los dos escoltas del gobernador Rodrigo medina.

   Esto fue confirmado por el Secretario de Seguridad Pública Municipal de Zuazua, Pedro Muñoz, ignorando a dónde fueron llevados los elementos detenidos en esa localidad.      

 DE ESTO Y DE LO OTRO

  Hoy a las 18:30 horas, en el salón Virreyes del Gran Hotel Residencial, rendirá protesta como nuevo presidente de la Fundación Colosio-Matamoros, el regidor Humberto Zolezzi Carvajal. En el acto estarán presentes el presidente de esta fundación en el país, Marco Antonio Bernal Gutiérrez; el presidente de la fundación en el estado, Homar Zamorano Ayala, y el presidente estatal del PRI, Lucino Cervantes Durán, así como el presidente del CDM, Guadalupe Reyes Pérez. El acto será de gran relevancia y seguramente el salón Virreyes, estará lleno a su máximo.

  El Gobierno del Estado anunciará el lunes próximo los resultados del operativo “Conago 1”, que se viene llevando a cabo a lo largo y ancho de Tamaulipas, dijo el Secretario General de Gobierno, Morelos Jaime Canseco Gómez, quien aseguró que será el Secretario de Seguridad Pública, Rafael Lomelí Martínez, quien lo haga. En el Distrito Federal cada día el jefe de Gobierno, Marcelo Ebrad, da a conocer los resultados del operativo.

   El Secretario de Obras Públicas estatal, Manuel Rodríguez Morales, afirmó que la actual administración desterrará todo acto de corrupción y deshonestidad en los procesos de licitación de obras. Admitió que “obra pública y corrupción estaban muy ligados”, pero fue claro al señalar que en los procesos de planeación, licitación y ejecución de las obras no habrá nada deshonesto.

   El Director del Hospital General “Dr. Alfredo Pumarejo”, José de Jesús Ramírez López esgrimió “razones estratégicas” por las cuales no se construirá en Matamoros el Centro Oncológico, prometido por el Dr. Rodolfo Torre Cantú, señalando que esta obra, para la cual el diputado federal Baltazar Hinojosa Ochoa, habría conseguido 10 millones de pesos, se construirá en Reynosa, que, señaló, es un punto más cercano para otros municipios y cuyos pacientes encontrarán más facilidad para trasladarse. Pues con todo y el razonamiento del Dr. Norberto Treviño y Garcíamanzo, no logra quitar la impresión de que no quiere a Matamoros.

   Aquí dejamos esto, por hoy.   

  

Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El demérito de MORENA

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Cártel?, pandilla regional

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro