Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
17 de junio, 2011
La torre gubernamental Bicentenaria, construida por el régimen del ahora ex gobernador Eugenio Hernández Flores, sigue siendo un riesgo para los 3 mil burócratas que la habitarán. El jueves pasado, el techo falso del piso 18 se vino abajo. Los empleados de diferentes dependencias y los trabajadores debieron ser evacuados.
Apenas el lunes pasado comenzó a ser habitada esta torre, ante la evidente oposición de los empleados. Y es que desde el principio, la torre tiene una serie de fallas como el mal funcionamiento de los elevadores, los cuales se atoran y quienes los están usando quedan atrapados.
También, por la contracción de los materiales los vidrios de ventanas y puertas se rompieron sin motivo alguno. El recubrimiento de marquesinas se vino abajo, sin explicaciones.
Los burócratas que comenzaban a habitar la torre decidieron abandonarla y fueron a ocupar sus antiguos edificios.
La Secretaría de Obras Públicas debió hacerse cargo de los arreglos correspondientes, ante la negativa de la compañía constructora a la cual no le fue hecho efectivo el seguro que apoya la construcción.
Algunos técnicos constructores aseguran que existe un mal diseño arquitectónico, lo cual está ocasionando todos los problemas. La verdad es que el mismo Gobierno del Estado busca “arreglar” los problemas y había adelantado que ya todo estaba bien. Pero la realidad muestra que el edificio está ladeado y que la construcción adolece de muchas fallas.
No obstante, están empecinados en que la torre en cuestión sea habitada por los burócratas.
SE OPONEN
La diputada panista Beatriz Collado, coordinadora de la fracción del PAN en el Congreso del Estado, se ha opuesto al cobro de los impuestos por el servicio de tratamiento de aguas residuales y el gravamen por “servicios ambientales”, aduciendo que “¿cómo vamos a cobrar por una cosa que no existe?”.
Mientras que el Comité Directivo Estatal del PRD anunció que va a interponer un amparo que eche abajo las modificaciones del Artículo 143 de la Ley de Aguas del Estado, la cual autoriza incremento al servicio del agua potable y alcantarillado.
El dirigente estatal, Jorge Valdez Vargas, indicó que si no logran el recurso judicial en Tamaulipas, se irán a una controversia constitucional. Acompañado por el secretario general Raymundo Mora Aguilar, expuso que esta modificación sólo se puede ver como un “difraz” para autorizar un aumento a las tarifas del agua.
En rueda de prensa en Tampico, Valdez Vargas dijo que “diputados del PEI, del PAN y del Verde, que ayer aprobaron cambiar el Artículo 143 ede la Ley de Aguas para que se incrementen las tarifas, cómo es posible que ahora vamos a pagar por “servicios ambientales”, vamos a tener que pagar por ser servicios de tratamiento de aguas residuales, vamos a tener que pagar por alcantarillado, es un difraz donde aumentaron las tarifas”.
Finalmente manifestó que esto ocurre cuando estamos en la peor crisis económica, lo cual indica que “no hay conciencia en la gente del Gobierno”.
LA PROCURADORA
Antenoche vimos, en el noticiero que conduce Adela Micha, a una Procuradora General de la República, Marisela Morales Ibáñez, titubeante y poco convincente al momento de establecer la presunta mala determinación de la Juez Federal Blanca Parra Meza, quien absolvió a Jorge Hank Rhon del cargo de acopio de armas que viola la Ley Federal de Armas y Explosivos.
Mientras la familia de Hank Rhon mantuvo en su poder los videos de seguridad de su casa, lamentablemente el Ejército no grabó las escenas del operativo en la casa de Hank Rhon, y la procuradora Morales Ibáñez se derrumbó prácticamente al contestar que dicho operativo no se grabó.
¿Qué se advirtió en los videos que sirvieron de defensa principal de Hank Rhon y demás detenidos? ¿Qué el Ejército llevó las armas hasta la casa del ex alcalde de Tijuana?
También admitió que existe una diferencia de una hora sobre la aplicación del operativo. El Ejército informa que fue a las dos de la madrugada y los videos tienen grabado que eran las 3 de la madrugada cuando se inició el operativo.
Micha entrevistó inteligentemente a la procuradora Marisela Ibáñez, quien aseguró que ella se enteró del caso hasta que estaban los once detenidos, entre los que se contaba Hank Rhon. Y afirma que dio la orden para que continuara la investigación. A su vez, ella no informó de inmediato al Presidente Felipe Calderón, sino hasta el mediodía. Es decir, pasaron más de ocho horas.
¿Y que dijo el presidente Calderón?, le preguntó Micha a la procuradora. “Nos dijo que siguiéramos adelante con la investigación, apegada a derecho”, contestó.
¿Quién es el responsable del fracaso?, preguntó Micha.
La procuradora dijo que ella no se siente responsable “los elementos del Ejército tampoco tienen responsabilidad”, porque ellos atendían una denuncia, dijo.
Y sobre las grabaciones, señaló que ni el Ejército ni las corporaciones federales graban los operativos. Y luego corrigió asegurando que sólo graban algunos operativos.
En total, vimos muy poco convincente a la procuradora.
40 AÑOS
La “guerra contra las drogas” fue declarada por el presidente de los Estados Unidos, Richard Nixon, hace justo 40 años, y en sus batallas han participado todo un amplio elenco de figuras famosas, desde Elvis Presley a distinguidos generales como Barry McCaffrey o personajes públicos como Pablo Escobar, Milton Friedman, George Saros y ‘Sting’ hasta la bisnieta de León Trotsky, esto señala David Brooks, corresponsal de La Jornada en Estados Unidos.
Y sigue: Pero además de los famosos, en esta guerra han participado, voluntariamente o no, millones de encarcelados, muertos y enfermos que son víctimas de la guerra que se declaró para aplicar la prohibición de sustancias declaradas ilícitas –o sea, lo que han llamado “daños colaterales”.
“Ante estos costos sociales y económicos incontables, un gasto acumulativo de un billón de dólares por Estados Unidos, y el despliegue de las fuerzas del país más poderoso en la historia en operaciones de persecución y erradicación, y millones de arrestados desde 1971, ni uno solo de los objetivos de la llamada “guerra contra las drogas” declarada hace 4 décadas ha sido logrado”.
Y esa guerra de Nixon, fue transplantada a México hace cuatro años y medio, a través de la Iniciativa Mérida, mediante la cual México y Centroamérica recibirían armas y equipo por millones de dólares. Dicha iniciativa sólo se cumplió a medias, pero la guerra que declaró el presidente Felipe Calderón ha incendiado a todo el país, ha causado por lo menos 40 mil muertos, ha dislocado gobiernos y ha cambiado la vida de México y de sus habitantes.
DE ESTO Y DE LO OTRO
El Programa Tamaulipeco de Empleo a la Gente (Protege), actualmente, beneficia a 30 municipio y más de 5 mil familias, mediante buna inversión superior a los 45 millones de pesos autorizados por el gobernador Egidio Torre Cantú, informó el Secretario del Trabajo, Raúl César González, al explicar que este programa busca mejorar los espacios públicos mediante la entrega de apoyos a hombres y mujeres mayores de 16 años a cambio de la realización de actividades en beneficio de la comunidad.
El Gobierno de Estados Unidos anunció que mantendrá a las tropas de la Guardia Nacional en la frontera con México hasta fines de septiembre, a fin de ayudar a combatir la inmigración ilegal y la violencia desatada por el narcotráfico. El Gobierno de Barack Obama extenderá el despliegue de las fuerzas hasta el 30 de septiembre, en un reflejo de las asignaciones del Congreso para el actual año fiscal. “La Guardia Nacional está suministrando apoyo y funciones de ordenamiento público destinadas a contener el tránsito hacia el norte y el tráfico ilegal hacia el sur, el paso de personas, drogas, armas y dinero a granel”, dijo el Departamento de Seguridad Nacional.
La felicitación de la columna es para el tocayo don Emigdio Manuel García, presidente del Grupo García, con motivo de su cumpleaños ayer. Se la pasó muy bien, con su familia y recibió parabienes de los amigos y amistades.
También enviamos la felicitación de la columna al amigo profesor Rolando Cabrera, quien hoy estará cumpliendo años y celebrando el acontecimiento con los amigos de siempre en su casa de la colonia San Francisco. Rolando Cabrera es un profesor muy querido en Matamoros. Y claro, recibirá felicitaciones y parabienes de familiares y amistades.
Aquí dejamos esto, por hoy.