Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Agua de calidad en las colonias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Matamoros

Autor intelectual

Martín SIFUENTES

20 de junio, 2011

El próximo martes 28 de junio, se cumplirá el año de la muerte trágica del Dr. Rodolfo Torre Cantú. Desde entonces, hasta la fecha, el pueblo de Tamaulipas ha tenido una sospecha no confirmada sobre quién fue y quién ordenó el crimen horrendo.

    En días pasados, cuando ‘alguien’ filtró a los columnistas sobre la posibilidad de la detención próxima de un ex gobernador priísta, presuntamente por tener nexos o vínculos con el crimen organizado, fueron mencionados los nombres de los ex gobernadores priístas que recientemente dejaron el poder.

    El presidente nacional del PRI, Humberto Moreira Valdés, trató de suavizar la situación, pero la verdad todos los ex gobernadores, incluido el mismo dirigente tricolor, se sintieron señalados.

    ¿Qué pasa en el ámbito nacional que hasta las cuestiones de justicia se están tratando de mezclar con la política?

    Así es. En Los Pinos se busca causar un daño directo al PRI para evitar que acceda nuevamente a la casa presidencial. Al parecer, el presidente Felipe Calderón está obsesionado, en lograr su propósito.

    Se dan, como cuando ‘filtraron’ los datos anteriores, situaciones que dibujan lo que ocurrirá en el futuro muy próximo.

    Se habla, por ejemplo, de que el ex gobernador Eugenio Hernández Flores ha salido del país.

    Unos aseguran que está en Texas, muy cerca de Tamaulipas, en una colonia residencial de McAllen.

    Otros aseguran que se encuentra en un país del Caribe. Y otros más dicen que busca un lugar donde México no tenga tratado de extradición, como Canadá, por ejemplo.

    A Hernández Flores se le busca presentar como el autor intelectual del asesinato de Rodolfo Torre Cantú. Los motivos no se saben aún, pero se habla de un mal entendimiento.

    ¿Y quiénes fueron los ejecutores? La verdad no se sabe a ciencia cierta.

    Lo cierto es que cuando sobrevino el magnicidio, el ex gobernador Hernández Flores tardó ocho horas para salir a ofrecer el pésame.

    Para entonces todo México, incluso el presidente Felipe Calderón, había expresado su dolor por la muerte prematura del candidato de ‘Todos Tamaulipas’ (PRI-PVEM-Panal), mientras que el mandatario tamaulipeco se mantenía alejado.

    La revista Proceso, en su número del domingo habla sobre el plantón que hizo la procuradora el lunes 13 de junio a un grupo de priístas, a los cuales hablaría sobre los “expedientes negros”. La reunión, en La Hacienda los Morales, dejó plantados a los gobernadores de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú; de Nuevo León, Rodrigo medina; de Hidalgo, Francisco Olvera Ruiz, y de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo.

    Además los diputados federales Felipe Solís Acero, Rogelio Cerda, David Penchyna y Jesús Alfonso Navarrete Prida; el senador Jorge Mendoza Garza, Homero Cárdenas Garza. Quien fuera segundo en importancia de Multivisión; Carlos Romero Deschamps y Ricardo Aldana Prieto, secretario general y tesorero del sindicato petrolero; Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, director del Servicio Administrativo Tributario (SAT) y el general diplomado del Estado Mayor Moisés García Ochoa.

    A eso de las once de la noche, la Procuradora General de la República Marisela Morales Ibáñez, se disculpo por no poder asistir. Y es que traía el problemón de la liberación de Jorge Hank Rhon, el ex alcalde de Tijuana.

    Los priístas reunidos comenzaron a comentar sobre el asunto. Varios comentaron sobre la presunta huida de Eugenio Hernández Flores, exgobernador de Tamaulipas. El último acto en que se le vio fue el 2 de mayo, cuando Humberto Moreira, Emilio Gamboa Patrón, Enrique Peña Nieto y Manlio Fabio Beltrones tuvieron un encuentro en u  restaurante de la Ciudad de México

    La revista Proceso que trae la información señala que “los priístas se enteraron que el gobierno federal trataría de incriminar al ex gobernador tamaulipeco Eugenio Hernández Flores por la muerte del Dr. Rodolfo Torre Cantú, al chiapaneco Pablo Salazar Mendiguchía por enriquecimiento ilícito; al ex gobernador de Chihuahua, José Reyes Baeza, al presidente del PRI, Humberto Moreira, por presuntos vínculos con el narcotráfico, y al mexiquense Arturo Montiel, por enriquecimiento ilícito”.

  También informa que Arturo Montiel, ya fue a Los Pinos a hablar con el presidente Calderón, para solicitar su perdón.

     Lo cierto es que se prepara un “golpe” en serio, supuestamente con una investigación completa que expondrá incluso nombres y apellidos de los autores materiales del magnicidio.

     ¿Recuerda bien el 28 de junio de 20010?

    Ese día, junto con el Dr. Torre Cantú murieron el diputado local Enrique Blackmore, quien sería su secretario y dos escoltas. Otras cinco personas más quedaron heridas.

   TARIFAS

    La diputada federal panista Norma Leticia Salazar, obtuvo un punto de vista a su propuesta para hacer una reclasificación de tarifas el eléctricas al municipio de Matamoros, Tamaulipas, pues los municipios de Reynosa y Río Bravo ya obtuvieron ese beneficio ¿Y Matamoros, por qué no?  El punto de acuerdo, fue remitido por la propia Salazar Vázquez al Senado de la República para lograr el objetivo.

   Argumenta que “se están padeciendo altísimas temperaturas, que obligan a los ciudadanos a contar con sistemas de refrigeración para conservar alimentos básicos o bien, en algunos caos, para confortar temperaturas extremas mediante sistemas de aire acondicionado que son onerosos y para muchos, sencillamente inaccesibles” 

    ENCINAS

   El candidato de la coalición “Unidos podemos más” a la gubernatura del Estado de México, Alejandro Encinas Rodríguez, presentó los resultados de su examen toxicológico que se aplicó en los laboratorios del Chopo, los cuales dieron negativo a cinco drogas y dio a conocer además que tiene una cuenta bancaria al mes de mayo con un saldo de 326 mil pesos.

   El líder del PRD en el Estado de México, Luis Sánchez, quien también se realizó el antidoping, exhortó al candidato de la alianza “Unidos por ti” a la gubernatura del estado, Eruviel Ávila, a que diera a conocer los estados de su cuenta bancaria y los gastos de campaña.

   El PRD acusa al PRI y a Ávila de que han gastado mucho más de lo permitido por la ley, en la campaña electoral del Estado de México.

   Luis Videogaray, coordinador de la campaña de la coalición “Unidos por ti” (PRI-PVEM-Panal) rechazó a la dirigencia del PRD estatal dar a conocer los gastos de campaña porque no es “lucha libre ni una pelea de gallos para andar haciendo retos”. Afirmó que en todo casos esa información será presentada al Instituto  Electoral del Estado de México (IEEM).

   DE ESTO Y DE LO OTRO

   El presidente municipal Alfonso Sánchez Garza dio a conocer la evaluación interna del personal municipal, por el coordinador de la Unidad de la Función Pública, Edmundo Sosa Cárdenas, aseguró que Matamoros lleva el paso firme a su certificación como municipio de calidad. Dijo que esta es tan sólo la primera serie de procedimientos de evaluación a los que se está sometiendo el Gobierno municipal, mismos que sustentarán diversos criterios, tanto a nivel interno como externo.

   Mientras tanto, el CP Alejandro Briseño convocó a jóvenes estudiantes universitarios a registrarse para integrar la nueva policía municipal, la cual primeramente va a recibir una capacitación en toda forma y definirá quiénes integrarán la policía municipal y la policía investigadora. El sueldo mensual será de 4 mil pesos.

   En Ciudad Victoria más de 200 policías municipales y de vialidad mantienen una huelga y ayer realizaron una manifestación para exigir que la Policía Federal cese en su represión contra la policía municipal, denunciando que ayer fue detenido el policía local Felipe Mireles Peña, por la Policía Federal Preventiva. En total, participan en la huelga180 policías y 40 agentes de vialidad.

   En el salón campestre de Tampico, se efectuará el taller denominado “El Valor del Trabajo”, organizado por la Secretaría del Trabajo, hoy martes a partir de las 8 horas. El Secretario del Trabajo, Raúl César González, que en este taller se implementa una serie de capacitaciones que ayudan a mejorar la relación entre los trabajadores y la base patronal, así como las condiciones de los centros de trabajo.

   El sexenio del presidente Felipe Calderón, según las proyecciones con base en el incremento de asesinatos, podr´çia terminar con más de 60 mil muertos ya que actualmente, es incalculable precisar el daño por vidas cegadas, las familias rotas, mutiladas y dolidas durante los cuatro años y medio de la estrategia contra el hampa, asegura Teresa Incháustegui Romero (PRD) secretaria de la Comisión de Seguridad Pública de la Cámara de Diputados. Mostró un documento de la Comisión de Seguridad Pública señalando que la lucha contra el crimen organizado, instrumentada por el gobierno del presidente Felipe Calderón desde 2006, ha dejado, según el informe, un saldo de 10 mil menores huérfanos y 120 mil personas desplazadas.

    Aquí dejamos esto, por hoy.

Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El demérito de MORENA

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Cártel?, pandilla regional

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro