Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
25 de junio, 2011
Matamoros, fu catalogada, junto con otras cinco ciudades del país, como “ciudad del futuro”, según la publicación de inteligencia financiera del diario inglés ‘The Financial Times’, FDI Magazine.
Matamoros, es la única ciudad en Tamaulipas con estas características, de acuerdo con la publicación, la cual señala el perfil que deben reunir las ciudades para ser catalogadas como “ciudad del futuro”.
Entre estos perfiles señala: Potencial Económico, Recursos Humanos, Costo-Beneficio, Ciudad de Vida, Infraestructura y Ambiente Amigable para los negocios, entre otros.
Otras ciudades que fueron catalogadas, son Tuxtla Gutiérrez, San Luis Potosí, Hermosillo, Torreón y Saltillo.
‘The Financial Times’ FDI Magazine señaló que consistió en analizar una serie de datos que posee información sobre inteligencia en inversiones en 450 ciudades en Norte y Sudamérica. Se tomaron en cuenta 90 variables como salarios, costos de exportación e importación, percepción de corrupción, desempleo, precios del petróleo, logística, número de patentes, número de universidades, cobertura hospitalaria, índices de criminalidad, conectividad aérea, entre otros.
Consultado el Alcalde Alfonso Sánchez Garza, consideró que la publicación británica es especialista en el tema y debe atenerse a los estudios realizados., “por nuestra parte, continuaremos apoyando las mejores opciones para mejorar la infraestructura, mostrando el atractivo de inversión de nuestra ciudad y buscando mejorar la competitividad”.
Y sí, dijo, Matamoros es la Ciudad del Futuro, por su fuerza de voluntad a convertirse en una ciudad digna, para todos sus habitantes.
LA POLITICA
Todo el territorio nacional se ha vuelto una disputa política. No es extraño, estamos a un año de la celebración de las elecciones federales del 2012. Ese año habrá elección de presidente de la República, de senadores y de diputados. Además de los estados, congresos y municipios que cambiarán poderes.
Tamaulipas no es la excepción, pese a que no tiene un año político, propiamente dicho. Pero sí la oportunidad de ‘lavar afrentas’. Hace seis años, el PAN ganó 5 diputaciones federales y los dos escaños del Senado de la República. Hay historia que contar. Las fichas comienzan el acomodo. Los partidos políticos se mueven, cambian dirigencias y estrategias.
En el Estado de México la historia es bien conocida. El PAN y el PRD preparaban una alianza para enfrentar al candidato que dispusiera el gobernador Enrique Peña Nieto, super favorito para ser el candidato del PRI a la Presidencia de la República.
Había hasta disposición de Alejandro Encinas, que fue Jefe de Gobierno del Distrito Federal, diputado federal, dirigente de su partido. Es decir, Encinas hizo su carrera en el Distrito Federal. Cuando se disponían a formalizar la alianza PAN y PRD, surge la figura de Andrés Manuel López Obrador y su Movimiento Nacional MORENA, integrado por el PT y el Partido Convergencia. Se opuso a la alianza y junto con él Encinas, quien sería el candidato de la alianza.
Ganó López Obrador y su malévolo movimiento. Luego dejó solo a Encinas. El PAN lanzó a Luis Felipe Bravo Mena, con todos en contra. Y las encuestas señalan que el PRI y sus aliados tienen 54% de apoyo para su candidato Eruviel Ávila, un político como todos los que existen en el PRI; encinas tiene 19% y Bravo Mena 13%. Pero hay 26 % de ciudadanos que todavía no deciden su voto.
Los dirigentes del PRD están pidiendo que Felipe Bravo Mena decline a favor de Encinas, y pida a sus compañeros votar por el candidato perredista. Pero en PAN no quiere, pues cuando se planteó lo de la alianza, le hicieron caso al vendido de López Obrador.
Por cierto, López Obrador se ha posicionado con su movimiento MORENA y amenaza con lanzarse a la Presidencia de la República. Se anticipa un “choque de trenes” entre López Obrador y el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrad Casaubón. Mucha gente piensa que Ebrad sería un buen presidente, pues ha hecho magnífico trabajo en el Distrito Federal.
López Obrador tiene sus partidos, del Trabajo y Convergencia, para ser candidato presidencial, pero sin ninguna posibilidad de triunfo. Pero quiere ser también por el PRD.
Ebrad piensa que el PRD tendría la posibilidad de una alianza con el PAN, para asegurar un triunfo sin objeciones.
Si bien, se repetiría la historia: Los políticos dirían “Es una alianza antinatura, no se llevan el aceite y el agua, no puede ser un choque de ideologías encontradas, etcétera”. Esa es palabrería hueca. Nada tiene qué ver la ideología con las elecciones. Y los políticos saben que lo práctico en el terreno electoral, es la mejor política.
El propósito sería vencer al ya muy publicitado Enrique Peña Nieto.
EN TAMAULIPAS
En Tamaulipas habrá, el año próximo, elecciones para los 8 distritos electorales y 2 escaños para el Senado de la República. Hace seis años, el PAN ganó 5 distritos y las dos senadurías. Ganó José Julián Sacramento y Alejandro Galván Garza.
Galván Garza sufrió un inesperado ataque cardiaco. Murió. Su suplente, Lázara Nelly González, quien ha sido senadora durante cinco años. Ahora busca ser presidenta del PAN e n Tamaulipas y eventualmente buscar una candidatura a diputada federal.
El PRI-Tamaulipas quiere recuperar las dos senadurías. Y para el caso se prepara con anticipación. ¿A quién ve como candidato?
Bueno, hablando con propiedad, hay muchos que quieren. Vea usted: Los ex gobernadores Eugenio Hernández Flores, Tomás Yarrington Ruvalcaba y Manuel Cavazos Lerma, además los activos militantes, la diputada local Guadalupe Flores Valdés, el diputado federal Baltazar Hinojosa Ochoa, el ex alcalde de Reynosa, Oscar Luebbert Gutiérrez, entre otros.
Y en cuanto a los diputados federales, de eso hablaremos la próxima semana.
ANIVERSARIO LUCTUOSO
El martes, Tamaulipas enfrenta el primer aniversario del asesinato del Dr. Rodolfo Torre Cantú. El gobernador abordó el tema en Reynosa, durante una gira de trabajo. Allí el mandatario Egidio Torre Cantú demandó de la Procuraduría General de la República que diera a conocer los resultados de la investigación “no tenemos por qué esperar al día 28”. Pero dijo que hasta ese día, no tiene noticias sobre el avance de las investigaciones del caso.
“Por supuesto que yo soy el más interesado en que se esclarezca el asesinato de mi hermano, y seguiremos insistiendo”, dijo el gobernador Egidio Torre Cantú, ante la insistencia de reporteros.
El martes 28 de junio, o sea pasado mañana, habrá una ceremonia luctuosa en el PRI estatal. Se develará un busto con la efigie del Dr. Rodolfo Torre Cantú. Y en el acto se desarrollará una ceremonia cívico luctuosa. Estarán el gobernador Egidio Torre Cantú y el presidente del PRI estatal, Lucino Cervantes Durán. Además, funcionarios estatales y municipales.
MURIO ESPERANZA
La poetisa matamorense Esperanza, murió el jueves a las 2:37 de la madrugada en Monterrey, Nuevo león. Tenía 86 años de edad. Era profesora de primaria y ejerció la profesión en sus inicios. Luego conoció al Dr. Florentino Pérez, con quien formaría un matrimonio distinguido y respetable. El médico había muerto hace tiempo. Ella firmaba sus escritos y poemas con el seudónimo de Esperanza, y sus trabajos literarios aparecían en las páginas de EL BRAVO y en el diario ya de3saparecido La Opinión.
La oda de Esperanza llenó espacios de emoción y romanticismo de Matamoros, de donde era originaria. Presidió en dos periodos el Círculo Literario “Manuel F. Rodríguez Brayda”. Ayer sábado sus restos mortales fueron inhumados en el Panteón Jardín. Enviamos la condolencia a sus familiares, y en especial a nuestro amigo su nieto Cristian Pérez. En paz descanse.
DE ESTO Y DE LO OTRO
Ayer, no sabemos por qué motivos, la columna no apareció. La enviamos como siempre, por Internet, pero los duendecillos que de cuando en vez aparecen, hicieron que no llegara a su destino.
Habíamos escrito de la hazaña del equipo de futbol de la escuela primaria “Miguel Sáenz González”, pues allí juegan los sobrinos Carlos y Hugo Aguirre Treviño, a quienes veíamos jugar junto con nuestra nieta Camila. Conquistaron el Campeonato nacional de primarias, en Querétaro. Y por eso enviamos la felicitación a Carlos y Esthela Aguirre, padre de los cuates. ¡Felicidades!
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, sufre de cáncer e páncreas. Está siendo tratado en Cuba. Y hay convulsión en Venezuela, pues a su muerte podría desatarse una lucha por el poder.
El jueves, en ‘La Taberna de Gastón’ del amigo Humberto Garza Guerra, la mesa se reunió y discutió sobre el futuro. Hubo comida de emergencia. De entrada sopa de verduras, luego plato fuerte milanesa de pollo y de postre, donas especiales. Por allí el Dr. Roberto Garza Sánchez, Dr. Alfredo Sánchez Fernández, el Ing. Esteben Rodríguez, el compadre Javier Solís Cortés, Eusebio “Chebo de oro” Salinas, entre otros.
El saludo para los amigos Pablo Zárate Juárez y Raúl César González.
Aquí dejamos esto, por hoy.