Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Agua de calidad en las colonias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Matamoros

Inoperancia

Martín SIFUENTES

7 de julio, 2011

  • Edificio de la PGR, inaguantable por bloqueos de la Sexta: Almanza
  • La inundación en el Sur del Estado e inoperancia de las 2 Sedesoles
  • División en el PAN en lucha por candidaturas al Senado y la ‘Grande’
  • Peña Nieto y el PRI están con Elba Esther; Beltrones exige no pactar

 

 

El vicepresidente de la Federación de Cámaras Nacionales de Comercio (Fecanaco), Julio Almanza Armas, levantó una demanda ciudadana para denunciar la inoperancia de la Procuraduría General de la República (PGR) en Matamoros.

   La sede de la PGR se encuentra en pleno centro histórico (Sexta e Iturbide), y casi todos los días, la calle Sexta, que es la principal arteria citadina, es bloqueada desde la avenida Hidalgo hasta la calle Bravo.

   Esto se debe a que, generalmente el Ejército o la Marina, trasladan hasta el lugar a personas relacionadas con el crimen organizado, donde son consignadas ante el Agente del Ministerio Público.

   El cierre de la calle Sexta dura horas, y a veces días. Los comerciantes del sector, principalmente, han denotado bajas en sus ventas, mientras que los automovilistas deben tomar calles alternativas para poder llegar a su destino.

   Además causa problemas a los visitantes de Estados Unidos, cuando buscan retornar a los puentes internacionales, afectan igualmente a los prestadores de servicios turísticos.

  Desde hace tiempo, las organizaciones económicas y sociales de Matamoros están pidiendo que la sede de la PGR sea reubicada a un lugar adecuado, para que no cause problemas a la sociedad.

  Julio Almanza Armas dice que, en la actualidad, la sede de la PGR se ha convertido “en un cáncer para la actividad productiva de Matamoros”. De ahí que demanden su pronta reubicación.

   LA INUNDACION

   La inundación de colonias en la Zona Sur del Estado, Altamira, Madero y Tampico, se ha convertido en un lugar común. Las mismas 13 colonias de siempre de Altamira y Tampico han sido inundadas por el agua del Río Tamesí y del Pánuco. Claro, también se inunda el norte de Veracruz y peor.

  En Altamira y Tampico fueron evacuadas 470 familias de las 13 colonias afectadas

  Pero nos interesa Tamaulipas.¿Por qué no se han reubicado esas colonias? Sencillamente porque no hay recursos. Ya ni siquiera hablamos de la construcción de la presa en el Tamesí porque parece algo irrealizable.

  No es todo, en Mante los productores pecuarios sufrieron la pérdida de 610 cabezas de ganado, por ahogamiento. Los propietarios de esas reses podrían acceder al seguro agrícola catastrófico ya sea del PROGRAM o el que otorga el Gobierno del Estado.

   Y aunque el agua trajo más beneficios que perjuicios, no deja de causar daño la muerte del ganado, ahogado.

   Sin embargo, hay otras dependencias que no cumplen con su trabajo. El coordinador del programa “Oportunidades” de la Sedesol federal, César Guerra Montalvo, aceptó que aún hay recursos de ese programa de los meses de marzo-abril que aún no han sido entregados.

   Y afirmó que es por cuestiones de inseguridad que no se han entregado dischos apoyos.

   Peor está la Sedesol estatal, a cargo de Dinorah Guerra garza, quien dijo no tener fecha para el arranque de los programas sociales estatales, los cuales incluirán un 10 por ciento más de lo programado. Tampoco pudo decir la cantidad que se destinará a combatir la pobreza en el estado.

DIVISION EN EL PAN

   El ex diputado federal Luis Alonso Mejía tomó posesión el miércoles como Delegado de la Secretaría de Desarrollo Social federal, en lugar de Humberto Reynoso Ríos, quien abandonó el cargo.

   Reynoso Ríos estuvo 60 días como encargado de la oficina, luego de la renuncia de la titular Lucía Irene Alzaga Madaria.

   Mejía dijo tajantemente “a mí la encomienda, la invitación me llegó directamente por parte del Presidente Felipe Calderón, no fue por padrinazgo o amistad, que quede claro”.

    ¿A que se refería Luis Alonso Mejía?

   Sencillamente a la pelea interna que existe en el Partido Acción Nacional (PAN) de Tamaulipas por el dominio, a través del control de delegaciones federales por parte de dos grupos bien identificados. El primero, encabezado por la subsecretaria de Salud Maki Ortiz Domínguez y el director de Fonaes, Ángel Sierra Ramírez, y el segundo, encabezado por el director de la CORETT, Francisco Javier García Cabeza de Vaca.

   El objetivo de esta pelea son las candidaturas al Senado de la República. Claro, serían para Maki Ortiz y Ángel Sierra, o para Francisco Javier García Cabeza de Vaca.

   La dupla Ortiz-Sierra controla las siguientes delegaciones: Semarnat, donde el titular es Eliacib Leija; la SEP, con Agustín de la Huerta, como titular; DGTI, con Pablo Cantú de titular, y Rosa María Uribe Mora, en Diconsa.

    En tanto que Francisco Javier García Cabeza de Vaca, controla las delegaciones de: SEGOB, con Alejandro Rosas Ríos, de titular; Economía, con Leopoldo García Hinojosa; CORETT, con Jorge Díaz Casillas; Reforma Agraria, con Lidia Valles, y Oportunidades, con César Guerra Montalvo.

    Las Delegaciones del IMSS, con Jesús Nader de titular, y Sagarpa, con Roberto Salinas, tienen nombramiento directo, porque son delegaciones de trabajo.

   Se sabe que Maki Ortiz Domínguez y Ángel Sierra Ramírez están impulsados por la esposa del presidente, Margarita Zavala, en tanto que Francisco Javier garcía cabeza de Vaca es apoyado por el Secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra.

   Margarita Zavala y Heriberto Félix guardan muy bien sus aspiraciones a convertirse en candidatos del PAN a la Presidencia de la República.

   Esa, en realidad, es la pelea que mantiene dividido al PAN en Tamaulipas.

   ARROPAN A GORDILLO

   Es obvio que el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, y el presidente nacional del PRI, Humberto Moreira Valdez, han arropado a la profesora Elba Esther Gordillo, de los actos de ‘venganza’ que la señalan como promotora de la corrupción en las negociaciones políticas y en dependencias donde acomodó a amigos y parientes.

   Miguel ángel Yunes, su antiguo aliado y convertido ahora en su peor enemigo, ha retado a la maestra a sostener un  debate sobre  el caso del ISSSTE y su denuncia que la maestra quería 300 millones para fundar el partido Nueva Alianza y 20 millones de pesos mensuales, para sostenerlo.

   Fernando González Sánchez, subsecretario de la SEP y sobrino de la maestra, negro enfáticamente que haya estado presente en una reunión en San Diego, California, donde la maestra habría hecho las peticiones de dinero a Yunes.

   El presidente Felipe Calderón asegura que no se ha hecho una malversación de los recursos del ISSSTE, donde se mantienen auditorías constantes y se harán las auditorías necesarias.

   Además dijo que él solamente respetó un pacto que el ex presidente Vicente Fox hizo con Elba Esther Gordillo.

   El gobernado del Estado de México, Enrique Peña Nieto, defendió las alianzas que su partido, el PRI, ha tejido con el Partido Nueva Alianza (Panal) de Elba Esther Gordillo, pues, a su juicio, es un instituto afín a los principios y estatutos del Revolucionario Institucional. Dijo que las propuestas del Panal son “congruentes” con las que enarbola el PRI, por eso ha formado parte de las coaliciones que ha concretado el Revolucionario en varias elecciones. Dio así su aprobación a las acciones del líder tricolor Humberto Moreira a favor de la alianza con Elba Esther Gordillo.

   DE ESTO Y DE LO OTRO

   Vecinos del Fraccionamiento Lomas de Calamaco en Ciudad Victoria, denunciaron que vivieron momentos de terror al descubrir en una casa del sector en el noroeste de la ciudad, un cocodrilo de más de un metro. Esto ocurre tras las fuertes precipitaciones de días pasados. “Se me hace que era la mascota de alguien y seguramente en donde lo tenían con la lluvia en exceso llenó el lugar y permitió que se escapara”, dijo un vecino. El mismo vecino entró a la propiedad y rescató al cocodrilo, al que ya querían matar los otros vecinos.

   Tal y como se lo anunciamos en esta columna, el Gerente General de la Junta de Aguas y Drenaje de Matamoros, ingeniero Salvador Treviño Garza, ha logrado obtener el apoyo de Conagua, del Gobierno del Estado y, desde luego, del Alcalde Alfonso Sánchez Garza, para lograr nuevamente ser incluido en los programas de obras del Banco de Desarrollo para América del Norte. A partir de lo anterior, se van a dedicar a Matamoros 800 millones de pesos, presupuesto en el que se incluye la construcción de la segunda planta tratadora de aguas residuales. Esta obra permitirá que Matamoros tenga las dos terceras partes de su población con saneamiento de aguas. Seguiremos Informando.

   Ayer anduvo por Matamoros el subsecretario de Gobierno, Dr. Felipe Garza Narváez.

   La felicitación de la columna es para el ingeniero Héctor Hernandez, quien este día está cumpliendo años. También para el ex diputado federal Carlos Alberto García González, por su cumpleaños.

Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El demérito de MORENA

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Cártel?, pandilla regional

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro