Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Agua de calidad en las colonias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Matamoros

La cloaca

Martín SIFUENTES

11 de julio, 2011

  • La Inseguridad continúa llevando al exterior a empresarios
  • La cloaca, una guerra entre Calderón y Elma Esther Gordillo
  • Instala el Alcalde Alfonso Sánchez Garza consejo de turismo
  • 4 millones de pesos, para impulsar autoempleo: J.C. García
  • La Conago: Urge entrega de recursos contra la inseguridad

 

 

 

La inseguridad que se mantiene en la entidad, sigue siendo el efecto número uno que impide la inversión privada y la consecuente creación de empleos. Es una situación realmente grave.

Además de la crisis económica, que dicho sea de paso nunca ha sido superada en Matamoros, la inseguridad se ha convertido en un factor de inhibición para invertir en el municipio, lo que ha impedido, igualmente, que sea la caída del empleo, 13 mil plazas, permanezca en el mismo estado en que se encontraba hace un año.

En nuestro municipio sí ha habido un éxodo de capitales, como lo existe en la región y allí están los ejemplos de San Fernando, Valle Hermoso y Reynosa.

Muchos de las empresas medianas que operaban en esta ciudad, ahora operan con buen éxito en el Valle de Texas.

Las autoridades de aquel lado, han emprendido una campaña ofreciendo la visa E-1 mediante la cual los empresarios mexicanos pueden obtener la residencia y emprender un negocio y tras dos años de laborar, obtener la residencia permanente o la ciudadanía.

No existe, hasta ahora, un programa de gobierno bien definido en primer lugar, para evitar el éxodo de las empresas; en segundo lugar, para estimular a los capitales ya existentes, y en tercer lugar, apoyarlas para su expansión, con lo cual se estimularía la creación de empleos.

Por lo anterior, vemos en todas partes letreros de renta o venta de casas, apartamentos y locales de empresas que fueron cerrando..

    LA CLOACA

   “Maestra, creo que debería ir pensando en su retiro”, le dijo el presidente Felipe Calderón a Elba Esther Gordillo, en el inicio de la “guerra” desatada hoy en día y que ha traído como consecuencia de que se cómo se transaron y a qué precio la venta de poder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) para que el PAN obtuviera una victoria electoral el 6 de julio de 2006.

    La maestra Elba Esther Gordillo Morales ahora se ha alineado con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) del cual salió, echada por Roberto Madrazo entonces presidente nacional del tricolor y empecinado en ser candidato presidencial.

    “De mi cuenta corre que no llegarás a la Presidencia”, lo sentenció Elba Esther.

    Pero, ahora el presunto candidato del PRI a la presidencia, el gobernador de Edomex, Enrique Peña Nieto, le ha tomado con mucha fuerza la alianza con Elba Esther Gordillo y con su Partido Nueva Alianza (Panal).

    La guerra ha comenzado. Elba Esther lanzó el primer cañonazo contra su ex aliado Miguel Ángel Yunes, a quien propuso e impuso como Director del ISSSTE. Defraudó al instituto, denunció Elba Esther, de donde robó 52 mil millones de pesos. Y por lo mismo demandó una auditoría.

    Yunes además de negar la acusación, dijo que Elba Esther le pidió 300 para crear el Partido Nueva alianza y 20 millones de pesos mensuales para sostenerlo.

    La guerra está declarada. Y el precio que ha tenido que pagar el país, para sostener a Elba Esther y su ejército.

    En amplio reportaje de la revista Proceso, se dan a conocer algunos pasajes de esta guerra como, por ejemplo, el hecho de que Miguel Ángel Yunes, entonces Director del ISSSTE, y Francisco Yáñez, a la sazón Director de la Lotería Nacional, urdieron un plan para golpear a Elba Esther y entregaron a Fernando Gómez Mont, entonces Secretario de Gobernación, documentos relativos a los negocios millonarios de la profesora.

   La sugerencia del presidente Calderón para el retiro de Elba Esther, fue a principios de enero del presente año. Claro, fue interpretada por la profesora como una amenaza, quien comenzó a tejer su estrategia y acercarse al PRI. Ofreció a sus ex compañeros y, en especial, a Enrique Peña Nieto, acuerdos electorales con el SNTE y el Panal.

La molestia de Calderón fue porque la maestra comenzó a coquetear con el Jefe de Gobierno capitalino, Marcelo Ebrad, su acercamiento al PRI y su alejamiento del PAN.

Tras ser derrotado en las elecciones de Veracruz, el presidente Calderón intentó reinstalar en la Dirección del ISSSTE a Yunes, pero la maestra Ela Esther se opuso rotundamente.

Yunes, por su parte, trabaja ahora muy cerquita del Secretario de Hacienda, Ernesto Cordero.

Por su parte, Manuel Espino, ex presidente del PAN, asegura que en los arreglos entre Calderón y Elba Esther, estuvieron actuando Josefina Vázquez Mota y el fallecido Juan Camilo Mouriño.

“¡Dame canicas para jugar!”, demandó Calderón a Espino.

“Claro, te damos todo el apoyo”, respondió.

“Pero quiero candidaturas”, repuso Calderón.

“Ve y pídeselas al comité nacional”, recomendó Espino.

“Pero tú puedes hacer la petición”, insistió Calderón.

“La puedo hacer, pero no la voy a hacer”, reviró Espino.

Calderón pedía más de 40 candidaturas del PAN a diputados y senadores para Elba Esther Gordillo.

Y concluye Espino:

“Yo no voy a ser el presidente del partido que pase a la historia por conceder candidaturas a Elba Esther, una mujer desprestigiada que encabeza el sindicato más corrupto de América Latina”.

Y lo que concluimos: Comenzamos a ver esta guerra entre Calderón y Gordillo. Y lo que ahora sabemos y conocemos es tan sólo la punta del iceberg de la corrupción.

    CONSEJO DE TURISMO

Ante la presencia de la Secretaria de Desarrollo Económico y Turismo del estado, Mónica García González, el presidente municipal, Ing. Alfonso Sánchez Garza, tomó la protesta del Consejo Consultivo de Turismo de Matamoros, durante una ceremonia efectuada en un salón del Gran Hotel Residencial, ayer por la mañana.

Dicho consejo consultivo quedó integrado por Juan Sánchez Garza, como presidente; Mario García, como vicepresidente, y Osvaldo Castillo, como primer vocal.

   4 MDP PARA EMPLEO TEMPORAL

La Secretaría del Trabajo va a apoyar a las personas con espíritu creativo y de potencial en el desarrollo de actividades productivas, apoyándolas con mobiliario, maquinaria, equipo y herramientas, para fortalecer el autoempleo.

Raúl César García González, titular de la dependencia, que con esta finalidad se van a destinar 4 millones de pesos. “Es importante incentivar la generación de empleoso la consolidación de empleos equipando a las personas que presentan proyectos viables y rentables. Esta es una forma más de activar la economía regional, ofreciendo a mayor número de personas alternativas de ocupación por cuenta propia”, dijo.

   CONAGO PIDE RECURSOS

La Conferencia de Gobernadores (Conago) que se celebra en Chihuahua, bajo la presidencia de Marcelo Ebrad, demandó al Gobierno Federal mejorar la entrega de recursos, a través del Subsemun, el cual debería convertirse en un programa y dejar de ser un subsidio, propuso ante la complacencia de los gobernadores, el de Querétaro, José Eduardo Calzada.

El mandatario de Querétaro pidió que se establezcan mejores condiciones para la entrega de los recursos provenientes de la Federación para el combate de la delincuencia. Y propuso igualmente que se otorgue al rubro de seguridad el 1% de la recaudación estatal sustentable.

El gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, dijo que la coordinación entre los órdenes de gobierno es la clave que necesita el país para mejorar vsus condiciones de Seguridad Pública.

En ese sentido, destacó la importancia de la participación de los diferentes gobernadores que se congregaron en la ciudad capital de Chihuahua en el marco de la Conago, pues resulta un indicativo de trabajo coordinado entre los mandatarios.

Peña Nieto habló de los buenos resultados obtenidos en el programa de seguridad “Conago 1”, por lo que se mostró optimista en la Bolsa de Trabajo y programas de becas educativas, impulsadas por los integrantes de esta conferencia, para abatir el rezago en materia de empleo y educación que existe en las diferentes entidades federativas.

   -o-

La diputada local Bety Collado anunció ayer que va a buscar la candidatura a una senaduría, no obstante que su partido pasa momentos difíciles, y dijo que nada le perjudica que Francisco Javier García Cabeza de Vaca, también aspire a una candidatura similar.

El ex presidente Ernesto Zedillo Ponce de León recibió ayer el Premio Internacional Cristóbal Gabarrón  a una Trayectoria Humana 2011, pues, se explicó, sin Zedillo no se puede entender el México moderno y su liderazgo ejemplar.

   Aquí dejamos esto, por hoy.  

Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El demérito de MORENA

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Cártel?, pandilla regional

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro