Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Agua de calidad en las colonias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Matamoros

Respetan

Martín SIFUENTES

13 de julio, 2011

  • El Centro de Oncología Regional se construirá en Matamoros
  • Se respetará compromiso del Dr. Rodolfo Torre Cantú: Treviño
  • Se invertirán 64 millones en infraestructura de Salud-Tamaulipas
  • En marcha, en Matamoros, el programa para dar Calidad de Vida

 

 

 

Hace algunos días, esta columna dio a conocer la disposición del Secretario de Salud, Dr. Norberto Treviño García Manzo, de construir el Centro Oncológico Regional en la Ciudad de Reynosa, por considerar que es una ciudad a donde acudirían personas afectadas por cáncer de varias ciudades que rodean a la petrolera ciudad.

    Sin embargo, el Centro Oncológico Regional había sido proyectado en Matamoros, por el Dr. Rodolfo Torre Cantú, entonces candidato de ‘Todos Tamaulipas’ (PRI-PVEM-Panal) y comprometido durante un foro estatal celebrado en esta ciudad.

    Treviño García Manzo llamó al Dr. Adolfo A. Norberto, autor del proyecto en cuestión, sobre la columna que denunciaba que el proyecto de Rodolfo Torre Cantú había sido cambiado.

    ¿Cómo salió esto?

     “Usted mismo lo anunció”, le contestó.

    “No sabía que era un compromiso del Dr. Rodolfo Torre Cantú”, dijo.

     “Y debe saber que Matamoros es primer lugar a nivel nacional en cáncer de mama”, le dijo Norberto Rodríguez.

    “Mantendremos el proyecto original; el Centro Oncológico se hará en Matamoros”, dijo el Secretario de Salud.

    Pero, se hace necesario que se mantenga en Matamoros el presupuesto para dar quimoterapia. Actualmente en Matamoros, sólo en las colonias populares hay más de 600 mujeres afectadas por cáncer de mama. Para ellas terminó el tratamiento, pues ahora si quieren recibirlo deben ir a Ciudad Victoria, lo que implica el gasto del transporte y posiblemente de la estancia. La gran mayoría no pueden pagar eso.

    Y es que cuando el Dr. Norberto Treviño García Manzo anunció que el Centro Oncológico se llevaría a Reynosa, también quitó el presupuesto para quimoterapia.

    Se requiere que se mantenga en Matamoros el presupuesto para quimoterapia. Muchas mujeres, en grave estado, requieren el tratamiento. No pueden ir y si van, como se trata de un medicamento muy duro, las pobres mujeres traen dolor de cabeza y vienen vomitando en pleno camión.

    Creo que sería adecuado que el presupuesto de quimoterapia se mantenga en Matamoros.

     INVERSION DE SALUD

    Las buenas gestiones del gobernador Egidio Torre Cantú, dan resultado. La Federación aplicará recursos por 60 millones 744 mil pesos  para equipamiento, modernización y obra pública para concluir unidades médicas.

    Estos recursos se aplicarán en  el Hopspital General de Nuevo Laredo, 5 millones de pesos; en el Hospital General de San Fernando, 7.5 millones ; en el Hospital General de Río Bravo, 6 millones 170 mil pesos.

    Al Hospital Civil de Cd. Victoria, 27 millones 274 mil pesos; al Hospital General de Reynosa, 14 millones 800 mil pesos.

     ANÉCDOTA DE RENATO LEDUC

   El general Alberto Basave y Piña lucho al lado del escobarismo en contra de Obregón hasta que fue apresado y condenado a muerte…

   Cuando estaba en la prisión de Santiago Tlatelolco, la noche anterior a su fusilamiento fui a verlo y estuvimos platicando de muchas cosas mientras tomábamos unas copas de una botella de coñac que le había pedido al oficial de guardia… Luego,  al poco rato, Alberto Sacó su reloj de cadena y le dijo altanero al oficial de guardia:

-          ¡Vea que horas son!...

-           Sí, mi general –le contestó humildemente el oficialito-, son las dos de la mañana… Ya se acerca la hora.

-          ¡No –le respondió Alberto-, no sea pendejo!... ¡Si le enseño el reloj, no es para que vea la hora, sino para que compruebe que no me tiembla el pulso.

Después de casi terminarnos la botella, le dije:

-          Mano, como ya son las tres de la madrugada, yo ya me voy…

Y en el momento en que me disponía a darle el abrazo de despedida, Alberto me atajó con estas palabras:

- ¡Quédese cabrón para que vea morir a un hombre!...

Entonces, conmovido por su próximo fin y el valor que demostraba, le risposté:

-          No, yo no quiero ver morir a un amigo…

     Y salí con paso lento de la cerda para dirigirme a mi casa, donde no pude conciliar el sueño…

    Sin embargo, apenas amaneció al día siguiente, leí con avidez los periódicos sólo para enterarme que no publicaban nada sobre el fusilamiento de mi amigo… Y como tampoco los del mediodía traían información sobre el suceso, de manera es que al anochecer regresé a la prisión militar donde a guisa de saludo me dijo Alberto:

-          ¿Ya viste cómo me la pelaron esos cabrones?..

-          ¿Pues qué pasó?, le pregunté desconcertado.

-          Nada –me respondió Basave-, lo que ocurrió es que mi hermano Luis quién sabe como chingaos consiguió una carta que compromete a Obregón con el asesinato de carranza, y con ese documento fue a ver al Manco quien le dijo asombrado: “¿Cuánto por esa carta?...Luis le contestó: “La vida de mi hermano y, conste, no quiero que lo perdonen sino que lo vuelvan a juzgar, pues el jurado que lo sentenció era más chueco que la chingada” … Así es que como ves –concluyó diciéndome sonriente Alberto-, aquí estoy en espera de un nuevo juicio.

Finalmente, otro jurado absolvió a Basave y apenas éste se vio libre, fue a ver a Obregón que como era muy cobero, lo recibió con estas palabras:

   - Mi general, no sabe el gusto que me da saber que lo  hayan absuelto…

   Alberto le contestó:

    - Señor Presidente, he venido a hacerle una pregunta, ¿soy militar o civil?

Aquello desconcertó de tal manera a don Álvaro que sólo alcanzó a decirle:

-          ¿Por qué la pregunta?

-          Por una razón muy sencilla –le respondió Basave y Piña- mire, cuando se trata de que chingue soy civil, y cuando se trata de que me chinguen, soy militar… Así es que, si soy militar, el Gobierno que usted encabeza me debe cuarenta mil pesos de sueldos atrasados y quiero que me los paguen…

    Álvaro Obregón ordenó que se los abonaran, y mi amigo el general Alberto Basave y Piña vivió durante mucho tiempo como general jubilado del  Ejército, hasta que hace cosa de unos pocos años, falleció de causa no muy natural que digamos.

    DE ESTO Y DE LO OTRO

    El objetivo es la familia fuerte, como lo ha demandado el Gobernador Egidio Torre Cantú y su esposa María del Pilar González de Torre. Así lo ha definido el Alcalde Alfonso Sánchez Garza y su esposa Silvia Guerra de Sánchez. Esto, en pocas palabras, se define como la calidad de vida y ésta, es para Matamoros. El otro día, Sánchez Garza, cuando entregó constancias a 750 alumnos que egresan de los Centros de Desarrollo Integral Familiar. Allí dijo que agradecía a los niños, a los jóvenes, madres de familia, personas con capacidades diferentes y adultos mayores, su deseo de superación  que beneficia directamente a sus familias y demuestra el gran compromiso que tienen por Matamoros.   

    La Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) ha intensificado la verificación en establecimientos que expenden productos de alimentos y bebidas, para evitar que puedan distribuirlos en mal estado. Así lo informó el Dr. Gerardo garcía Salinas, coordinador de COEPRI en Matamoros en la región, señalando que esta campaña es para prevenir enfermedades gastrointestinales y golpes de calor. “A parte de las verificaciones que estamos llevando a cabo en los restaurantes, con los vendedores ambulantes, en donde se especifica las medidas de higiene con las que deben de contar”, dijo. El Dr. García Salinas, además de poner orden, realiza una gran labor. 

    El amigo Pablo Zárate Juárez ha realizado una gran labor como operador político en Atizapán de Zaragoza, Estados de México, y en general en toda esa entidad. Reconocido como uno de los mejores operadores políticos que tiene el PRI, Zárate Juárez ha recibido el agradecimiento del Gobernador electo del Estado de México, Eruviel Ávila Villagas. Se anticipa que Pablo Zárate Juárez va a tener en el futuro próximo, una intensa labor para apoyar las aspiraciones del gobernador mexiquense Enrique Peña Nieto.

    Las instituciones educativas de nivel básico no cumplen en su totalidad con la infraestructura para arrancar  con el modelo “escuelas de tiempo completo”. Dicho modelo tiene que cumplir ciertos requisitos: el primero es que las escuelas tengan un solo turno; el segundo, que haya disponibilidad por parte de los padres de familia para dejar a sus hijos hasta las cuatro de la tarde; ahí va a comer y recibir educación física e inglés después del mediodía. Por lo tanto, aseguran los maestros, es muy difícil porque no hay suficientes edificios escolares y en lugar de tener dos turnos en cada plantel, sólo habría uno. ¿Y los demás donde toman sus clases?.

   Enviamos el saludo de la columna a los amigos Oscar Sada Varela, Ramiro Rodríguez Cavazos, Clemente Rendón de la Garza y muy en especial, al CP Ernesto Andrade.

Aquí dejamos esto, por hoy.

Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El demérito de MORENA

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Cártel?, pandilla regional

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro