Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
18 de julio, 2011
El presidente municipal Alfonso Sánchez Garza, el Gerente de la Junta de Aguas y Drenaje, Ing. Salvador Treviño Garza, y el CP Alejandro Briseño se encuentran en la Ciudad de México asistiendo a importantes reuniones que tienen qué ver con financiamiento de obras para nuestra ciudad.
Ayer, el alcalde Sánchez Garza y el contador Briseño debieron reunirse con los ejecutivos del SUBSEMUN, que es el organismo que distribuye los subsidios destinados al mejoramiento de las policías municipales.
Entre otras cosas, están solicitando que el subsidio se entregue con mayor celeridad y que éste ya no se maneje de esta forma, sino que se convierta en un Programa del Gobierno federal.
Hoy, el los ingenieros Sánchez Garza y Treviño Garza tendrán una reunirán con directivos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a fin de presentar proyectos listos para su aprobación que se relacionan con obras que impidan la inundación de Matamoros.- La Conagua ya tiene un programa sobre obras que impidan la inundación de Matamoros durante contingencias.
Y mañana, el Alcalde Sánchez Garza tendrá una importante reunión con el subsecretario de Hacienda y Crédito Público, a quien solicitará acelerar la entrega de recursos federales para Matamoros, para las obras pendientes, como la carretera al Puerto de Matamoros, donde ya está aprobada la cantidad de 70 millones de pesos, para su reparación; la construcción de la nueva unidad del puente internacional “Gral. Ignacio Zaragoza” y de dos o tres pasos elevados.
Otra reunión que sostendrán ejecutivos de Petróleos Mexicanos (Pemex) podría realizarse hoy o mañana, bajo el apoyo del matamorense César Rendón, a fin de que la paraestatal destine una mayor cantidad de asfalto, necesario para atender las necesidades de la ciudad en materia de reparación de calles.
Los funcionarios retornarán el viernes próximo.
RECORTES PRESUPUESTALES
La Federación realizó recortes presupuestales por 5 millones de pesos en el presente mes, informó el Tesorero Municipal Sergio Eduardo Zermeño Gómez.
Ya el mes pasado, la Federación había recortado otros 5 millones de pesos a Matamoros.
Aseguró que aún así se continuará con las obras programadas. “Estas no se suspenderán, quizás haya un retraso pero seguirán adelante”, afirmó.
Zermeño Gómez, sin embargo, dijo que estos recortes son un quebranto para la economía del municipio, el cual seguirá manteniendo sus programas y trabajos ya establecidos.
TEMORES DEL PRI
El Partido Revolucionario Institucional (PRI), tras una reunión en la sede nacional en la que participaron los integrantes del Comité ejecutivo Nacional (CEN), los gobernadores priístas, diputados y senadores, evaluaron la situación rumbo a las elecciones del 2012 y se declararon listos instalarse en la residencia oficial de Los Pinos.
Se dio a conocer el borrados de la plataforma política, un informe financiero y las acciones contra una supuesta “guerra sucia” de parte del Gobierno federal para debilitar a candidatos del tricolor.
Los gobernadores priístas acordaron trabajar de forma coordinada con los líderes parlamentarios del PRI para garantizar que en el presupuesto federal del año entrante no se intente reducir las participaciones a entidades gobernadas por el Revolucionario Institucional.
David Penchyna, portavoz del partido, manifestó que el secretario de Hacienda y Crédito Público, Ernesto Cordero –aspirante del PAN la presidencia-“no es confiable” en la negociación del próximo paquete económico que inicia en septiembre.
A esta reunión asistieron 17 de los 19 gobernadores –no asistieron los de Aguascalientes y Tlaxcala-y los electos de Coahuila, Rubén Moreira, y de Nayarit, Roberto Sandoval, así como líderes de sectores y organizaciones, y los coordinadores parlamentarios del Senado, Manlio Fabio Beltrones, y de los diputados, Francisco Rojas Gutiérrez.
En el caso de la “guerra sucia”, Penchyna dijo que deben de recordarse los casos de Michoacanazo y de Jorge Hank Rhon.
GUSTOS Y PLACERES
¿Sabe usted cuáles son los gustos de los líderes de los partidos políticos de México? Aquí les vamos a dar a conocer algunos:
Gustavo Madero, presidente del PAN, le gusta viajar a Francia, España y Estados Unidos.
Jorge Emilio González, ‘El Niño Verde’, porta un reloj francés de colección, el codiciado ‘Audemars Piguet’, que en su versión más económica cuesta 145 mil pesos.
Jesús Zambrano, líder del PRD, utiliza una pluma Mont Blanc.
Luis Walton Aburto, dirigente de Convergencia, se mueve en un automóvil Mercedes Benz blindado en Acapulco.
Humberto Moreira, presidente del PRI, solía bautizar obras públicas como gobernador de Coahuila con los nombres de sus familiares.
Alberto Anaya, dueño del PT dice que en su austeridad republicana, tiene debilidad por los cortes de carne.
Jorge Kahwagi, ex presidente del Panal hasta hace unos días, vive en una casa que mide 5 mil 500 metros cuadrados, en Bosques de las Lomas, en la Ciudad de México.
MUERE EXCANDIDATO
La muerte del ex candidato del PRI a Alcalde de Río Bravo, Dr. Roberto García Martínez sorprendió al mundillo político tamaulipeco.
El sábado en el Hospital San José de Monterrey, por la tarde, murió García Martínez. Era atendido de una supuesta gastritis. Tenía 54 años de edad.
En la contienda electoral de hace un año, fue derrotado por el actual Alcalde Juan Diego Guajardo, del PAN.
Se desempeñó durante 5 años, el cargo de Jefe de la IV Jurisdicción Sanitaria de Río Bravo, puesto que le permitió conocer y trabar buena amistad con el también fallecido Dr. Rodolfo Torre Cantú, cuando éste se desempeñaba como Secretario de Salud.
Sus restos fueron cremados y sus cenizas trasladadas por su familia a Río Bravo, donde ayer el PRI le rindió un homenaje póstumo.
DE ESTO Y DE LO OTRO
Encontramos ayer al ex Subtesorero Municipal, CP Santiago Fernández, caminando bien del brazo de su esposa. Nos informó que se encontraba bien, se quitó una cachucha española que traía en la cabeza, para mostrarnos las 20 puntadas que le dieron los médicos que los operaron, tras el infarto cerebral que sufrió hace mes y medio. Me encuentro bien, me voy recuperando totalmente, nos dijo finalmente.
Pero, una noticia triste que realmente nos duele. El amigo y compañero de muchos años, el periodista Francisco Morales, sufrió la amputación de un pie en un hospital de Brownsville, Texas. Morales, un periodista de tiempo completo, realizaba su trabajo en Valle Hermoso, donde es muy respetado y apreciado. Sufría diabetes. Le enviamos vehementes deseos de que supere su mal y que reanude lo antes posible su trabajo, especialmente la elaboración de su muy leída columna. ¡Animo, Panchito!
En Tamaulipas, el 60 por ciento de las unidades del transporte público de pasajeros, se encuentra fuera de la ley. “Tenemos un rezago muy fuerte, de las 18 mil existentes más del 60 por ciento de las unidades andan fuera de la ley en el transporte público”, dijo. “Es un rezago de muchos años, es muy difícil que lo arreglemos en este, en 2 o 3 años”, señaló.
A través de las redes sociales, un fuerte grupo de apoyo, inició una campaña para llevar a la subsecretaria de Salud, Maki Esther Ortiz Domínguez, al Senado de la República. En Facebook, fue creado una cuenta denominada “Maki para Senadora de la República”, desde donde se envían correos electrónicos a sus contactos. La respuesta ha sido enorme.
A un año de la elección presidencial, el director asociado de Parametría, Francisco Abundis Luna, aseguró que el PRI, con Enrique Peña Nieto como candidato, ganaría en todos los escenarios. En tanto en el PAN, tras la encuesta de 12 mil 800 entrevistas, casa por casa, a mayores de 18 años, los potenciales abanderados son Santiago Creel Miranda y Josefina Vázquez Mota, quienes se encuentran muy por encima de Ernesto Cordero. En tanto, en la Izquierda están empatados Andrés Manuel López Obrador y Marcelo Ebrad.
Creemos que el Gobierno del Estado, en su campaña para utilizar la red carretera de Tamaulipas en estas vacaciones, está equivocado. En primer lugar, porque a pesar de la campaña, no hay suficiente vigilancia y la prueba está en lo ocurrido en la carretera donde hombres armados detuvieron autobuses y dejando a los pasajeros sobre ellos, pusieron bloqueos a la carretera. La carretera Monterrey-Nuevo Laredo, no tiene ni un solo policía vigilando, según una nota de El Norte. Es decir, no hay vigilancia y los hombres armados, siguen actuando. Las carreteras resultan, por lo tanto, un grave riesgo.
Aquí dejamos esto, por hoy.