Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Agua de calidad en las colonias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Matamoros

Candidato ciudadano

Martín SIFUENTES

22 de julio, 2011

  • Calderón espera un “candidato ciudadano”, pero no a Ebrard
  • Gerardo, cumple un sueño: salir de su comunidad a ver mundo
  • Muere don Armando Martín Borque, un fundador de “Soriana”
  • Pérdidas por 5 millones deja el robo de cableado, en Matamoros
  • 30 mil millones en deuda dejará Enrique Peña Nieto a Edomex

 

El presidente Felipe Calderón  dejó abierta la posibilidad de una “candidatura ciudadana” en el PAN para las elecciones de 2012, y al mismo tiempo, descartó, definitivamente, a Marcelo Ebrad como abanderado de una alianza entre el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Partido Acción Nacional (PAN).

   Esto lo sostuvo el primer mandatario, ayer, durante una entrevista con el periodista Mario Ramón Beteta, en Radio Fórmula, donde aseguró que la buena relación con el Gobierno del Distrito Federal “no da para tanto”, por lo que ve como algo “imposible” que el gobernante capitalino pudiera ser la opción ciudadana del PAN.

   Calderón recalcó  que la opción ciudadana para el PAN “está abierta”, no obstante, afirmó que hay cartas en el PAN, pero reconoció que no podría decir cuál sería la mejor estrategia para un triunfo de panistas en lo interno, pero señaló que deben presentar propuestas y programas que convenzan a los integrantes del partido.

   Calderón aceptó que el PAN cometió errores, incluso él mismo, el pasado 3 de julio cuando el PRI barrió con las gubernaturas del Estado de México, Nayarit y Coahuila. En el estado de México hubo gobiernos locales panistas que no estuvieron a la altura, e incluso señaló indicios de corrupción no aclarados.

   Para los próximos comicios de gobernador de Michoacán, a celebrarse en noviembre, consideró  que serán muy competitivos entre tres partidos políticos y ahí  manifestó su desacuerdo con los casos en donde “se dice que la suerte está echada”, porque entonces eso lleva a la no participación de la gente.

EL PEQUEÑO GERARDO

La maestra Irma Isis mandó  llamar a Gerardo y le dijo alegremente:

   “¡Ganaste, vete alistando porque vas a viajar a la Ciudad de México!”.

   Gerardo Chaparro Carrillo, un niño indígena de la etnia tepehuana, ha logrado un sueño acariciado desde hace tiempo. Por primera vez, conocerá cómo es el mundo fuera de su escuela Niño Tepehuano, en el poblado  serrano de Baborigame, municipio de Guadalupe y calvo.

    Sí, Gerardo fue ganador de la Olimpiada del Conocimiento, viajó a la Ciudad de México y recibió de manos del Presidente Felipe Calderón un reconocimiento por ser uno de los estudiantes más aplicados de sexto año.

   Cuando se encontraba jugando al futbol, deporte que apasiona a Gerardo, su maestra lo mandó  llamar para darle la buena nueva. El niño es hijo de doña Higinea Chaparro, quien habla el lenguaje odami (tepehuano), es mama soltera y trabaja de empleada doméstica en la comunidad de Baborigame, es mujer chihuahuense ejemplar que con su esfuerzo y dedicación cotidiana ha sacado adelante al pequeño. Con un profundo suspiro, expresa: “Me siento muy orgullosa de mi hijo, quien me ha dado muchas satisfacciones desde que empezó su educación…desde preescolar”.

   “Mi hijo siempre ha sido muy responsable y obediente pese a su corta edad”, dice la señora.

  Doña Higinea es una mujer férrea, de semblante pacífico (cualidad que ha transmitido bien a su hijo).Ella, para completar los gastos de la casa y tener dinero para la educación de su pequeño, trabaja además en el Programa Educación Inicial del Conafe.

   El sábado 16 de julio, Doña Higinea estuvo acompañando a su  hijo en Chihuahua, en el acto en que la Secretaría de Educación, Cultura y Deporte entregó un reconocimiento a los 31 niños ganadores de la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2010-2011.

   Gerardo iba alegre, el pasado domingo, viajaba a la Ciudad de México, y comentaba que era la primera vez que sale de su comunidad.

   Junto con sus otros 30 compañeros de la Delegación Chihuahua, Gerardo disfrutra de una semana de diversas actividades en la Ciudad de México. Conocen el Reino Animal, Teotihuacán, el parque de diversiones Six Flags, recorrerá el Museo Nacional de Antropología y otros paseos.

    MUERE MARTIN BORQUE

    Armando Martin Borque era un niño de 5 años de edad, cuando llegó a la Comarca Lagunera. Venía de Soria, España, donde nació el 15 de abril de 1921. El pasado miércoles falleció a la edad de 90 años.

    Don Armando Martín Borque fue uno de los fundadores de la Organización Soriana, cuyos orígenes, no obstante, datan de 1905, cuando don Pascual Borque estableció un negocio llamado La Soriana, en Torreón, Coahuila, el cual se dedicaba a la venta de telas a través de un mostrador. En poco tiempo, el negocio fue creciendo y en 1920 ya vendía telas. Ropa y novedades, así como artículos para el hogar.

   En los años treinta, cuando los fundadores de la empresa don Armando y don Francisco Martín Borque se integran al negocio familiar, La Soriana comercializaba mercancía al mayoreo, cubriendo la Comarca Lagunera y gran parte de la sierre de Chihuahua y Sonora.

   En los años 50, ya bajo la dirección de don Armando y don Francisco, ya fallecido, comienzan a darse importantes cambios en la estrategia de negocios, uno de los más relevantes fue impulsar la venta de menudeo al introducir el sistema de venta de autoservicio en 1958. Así se daba el primer gran paso para transformar un negocio familiar en la gran empresa que hoy conocemos.

   En el periodo 1972-1979 implementan el plan de institucionalización de la compañía, definen los principios de filosofía empresarial, diseñan un nuevo plan de negocios y establecen sólidas bases para cimentar el futuro crecimiento de la empresa. En 1998 muere del Francisco Martín Borque.

   Luego se establecería el formato de Hipermercado que operó hasta 2001, cuando se decide una etapa de diversificación de formatos y en 2002 comienza a operar clubes deprecio City Club, en 2003 las tiendas de 4,500 metros Soriana Mercado y en 2005 las tiendas de conveniencia Super City.

  En diciembre de 2007, Organización Soriana adquiere los derechos de las 206 unidades de autoservicio de Gigante, de las cuales 199 operaban en México y 7 en los Estados Unidos.

   Al cierre de 2010, la compañía tiene 508 tiendas en operación en  más dde 160 ciudades, sirviendo a 545 millones de clientes al año.

   Esta fue la gran empresa creada por don Armando Martín Borge, en paz descanse.

   DE ESTO Y DE LO OTRO

   El gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, comenzará el proceso de entrega recepción del gobierno el mes que entra, a Eruviel Ávila Villegas. Peña Nieto y Ávila Villegas han sostenido pláticas informales sobre este asunto. Peña Nieto dijo que entregará un estado con finanzas sanas y una deuda interna manejable. “Cuando llegamos a la administración era mayor al 50% lo que representaba el peso de la deuda, hoy es bastante menor, no llega a los 30 mil millones de pesos la deuda”, dijo Peña Nieto.

   El robo del cableado en la red de alumbrado público de Matamoros, arrastra pérdidas por 5 millones de pesos, pues se ha visto la necesidad de la reposición de 170 kilómetros de cobre. Valentín Álvarez Sánchez, director de Alumbrado Público, dijo que lo anterior provoca daños en cerca de 10 mil lámparas. Muchos sectores citadinos están sin alumbrado, por el robo del cable.

   El Secretario de Desarrollo Social federal, Heriberto Félix Guerra, instruyó  al Delegado de la dependencia en Tamaulipas, Luis Alonso Mejía, para que redoble esfuerzos y hacer llegar la ayuda humanitaria a los municipios de Tampico, Ciudad Madero, Altamira y González, que en días recientes resultaron seriamente afectados por los remanentes de la tormenta tropical “Arlene”. Le dijo que debe poner especial atención en las familias que resultaron afectadas en 84 comunidades de los municipios citados.

   Las nuevas reglas de operación del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden) dejaron fuera de su alcance a seis municipios de Tamaulipas que sufrieron daños por las lluvias de la tormenta “Arlene”. La Secretaría de Gobernaciòn únicamente validó afectaciones en carreteras, vivienda e infraestructura hidráulica por un monto de 67 millones 654 mil pesos, a los cuales debe aportarles un 50 por ciento el Gobierno de Tamaulipas, antes dd 15 días para que la Federación libere el resto. Esto lo informó la Directora de Protección Civil Laura Gurza, quien señaló que se le da prioridad a la reconstrucción de más de 2 mil 500 viviendas en Altamira, Madero, González y Mante.

   Desde que llegó  Marisela Morales a la titularidad de la Procuraduría General de la República (PGR), se han detectado “268 conductas irregulares, que van desde detenciones, reporte de hechos falsos en informes o actuaciones, cateos ilegales, sobornos, libraciones sn respaldo y hasta intoxicaciones etílicas están entre las prácticas de servidores públicos de la PGR que minan el trabajo de la dependencia y la integración de averiguaciones previas. La PGR está integrando actas de estas conductas de las cuales muchos van a ir directo al juez, consignados, y otros más serán sancionados, cuando menos, con el cese de sus funciones.

  Aquí dejamos esto, por hoy.  

Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El demérito de MORENA

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Cártel?, pandilla regional

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro