Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Agua de calidad en las colonias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Matamoros

50 mil empleos

Martín SIFUENTES

27 de julio, 2011

  • Se han perdido 50 mil empleos en la industria maquiladora
  • Yolanda Cerda, periodista número 4 asesinada en Veracruz
  • Procurador sugiere que periodistas con ‘ligas’ con el narco
  • 700 millones en daños ocasiona la seguía en el sur del estado

 

En Matamoros se ha puesto nuevamente conocemos los ‘paros técnicos’ que han establecido siete empresas maquiladoras, desde el penúltimo año de la administración de Eugenio Hernández Flores, cuando en ese entonces se ofreció un apoyo para aguantar la crisis, ayuda que nunca llegó.

    Estamos viviendo en el umbral de una crisis. Las compras de productos manufacturados han caído en el mercado de los Estados Unidos y la consecuencia inmediata ‘golpea’ a la industria maquiladora, especialmente la establecida en la frontera norte.

   El dirigente obrero de la CTM en Reynosa, diputado local Reynaldo Garza Elizondo, asegura que entre 2010 y 2011 han cerrado por lo menos once plantas maquiladoras, de las cuales, cuatro cerraron este año. Ello ha provocado la pérdida de 50 mil empleos a lo largo de los parques industriales de Nuevo Laredo a Matamoros.

   Las cuatro empresas que cerraron, lo hicieron en Matamoros. Y hay un común denominador: las cuatro se fueron de la noche a la mañana, sin liquidar legalmente a sus empleados, creando situaciones graves.

   Sólo un caso se conoció en Reynosa, la planta CSI cerró sus puertas sin liquidar a los trabajadores. Y es el único caso que reconoce la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo.

   La secretaria, Mónica González García conoce bien la situación, pues ella en el año 2009, cuando sobrevino la crisis económica, era dirigente de la Asociación de Plantas Maquiladoras a nivel nacional.

   No solamente en Reynosa, sino en Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros las plantas maquiladoras realizan un reajuste de personal. Y en Matamoros se da nuevamente la figura del ‘paro técnico’ que no es otra cosa que poner al personal trabajo al 60 por ciento, para evitar el despido.

   Ojalá y el Gobierno de Estados Unidos logre obtener el apoyo del Congreso para aumentar el tope de la deuda, pues de otra forma nos esperaría un negro panorama, con el cierre masivo de maquiladoras y el desempleo cundiendo a su máxima expresión. La fecha tope para que el Gobierno de Barack Obama logre ese apoyo es el 2 de agosto próximo.

   PERIODISTAS ASESINADOS

Yolanda Ordaz de la Cruz, de 42 años de edad, salió a bordo de su automóvil Nissan,  la tarde del domingo, para asistir a la fiesta de graduación de su hija, pero no llegó. Sólo el rumor se esparció, y se decía que la reportera del diario Notiver “había sido levantada”.

   La madrugada del  martes, en la calle Habaneras y avenida Adolfo Ruiz Cortines del fraccionamiento Jardines de Virginia, en Veracruz, se encontró el cuerpo de una mujer decapitada. La cabeza fue arrojada cerca del edificio donde se edita el vespertino Orale, del periódico Imagen del Golfo, lo cual fue considerado como una advertencia para los trabajadores de esa casa editorial.

  Con este asesinato de esta periodista, suman ya cuatro en lo que va de la administración de Javier Duarte.

  Yolanda Ordaz de la Cruz tenía 20 años de ejercicio periodístico. Ella es la cuarta víctima aparentemente del crimen organizado.

  En marzo pasado, en Acayucan, fue ‘levantado’, victimado y enterrado el reportero Noel López Olguín.

   En junio, Miguel Ángel López Velasco, subdirector y columnista del diario Notiver, fue asesinado junto con su esposa Agustina Solana y su hijo Misael, fotógrafo del mismo diario.

   Misael López Solana comenzaba su carrera como reportero gráfico en el diario Notiver, cuando fue asesinado.

   EL PROCURADOR

   El Procurador General de Justicia de Veracruz, Reynaldo Escobar Pérez, ofreció una conferencia de prensa para tratar de explicar este caso, buscando afirmar que no se trata de un ataque directo a la libertad de expresión ni al ejercicio profesional de los periodistas, sino que tienen presuntas “ligas” con la delincuencia organizada.

   Y explicó  que cerca de la cabeza de la reportera asesinada, se encontró un cartel en el que se leía: “También los amigos traicionan. Atentamente Carranza”.

   Dijo Escobar Pérez que las primeras investigaciones apuntan que el crimen “fue realizado por miembros de la delincuencia organizada, y esta línea se desahogará hasta sus últimas consecuencias”, para lo cual, añadió: “se citará a comparecer a todos aquellos que tengan alguna relación, dato que aportar o informar sobre este tema delicado que preocupa y consterna a la sociedad veracruzana”.

   El procurador calificó el hecho como deplorable y aseguró que “nada tiene qué ver con el ejercicio de la función del periodista”. Y enseguida lanzó esta advertencia: “Se investigan las versiones que señalan la presunta relación de comunicadores con la delincuencia organizada, lo que los coloca en una situación sumamente vulnerable, de peligro y riesgo personal y familiar”.

   Según el funcionario, el gobierno estatal  tiene “perfectamente definida su postura” frente al problema de la inseguridad y la presencia del crimen organizado  en territorio veracruzano. “No cerramos los ojos ante la difícil situación que vivimos”, ya que es producto de un fenómeno que afecta a todo el país, y en Veracruz “lo hemos combatido desde el primer día de esta administración”, puntualizó.     

    “Es una lucha que sabemos es difícil, compleja, molesta, de angustia para la sociedad, pero que no tiene otro objetivo más que evitar que la delincuencia se apodere de Veracruz”, finalizó.

   Se recuerda que en junio pasado el mismo procurador Escobar Pérez, sobre el asesinato de Miguel Ángel Velasco, su esposa y su hijo, al informar sobre las investigaciones, precisó: “todo apunta a que (el crimen) fue realizado por miembros de la delincuencia organizada” y señaló que el presunto autor intelectual fue Juan Carlos Carranza, El Ñaca Ñaca.

   Al paso del tiempo, se olvidó todo. Pero el cartel encontrado en la cabeza de Yolanda Ordaz de la Cruz, era firmado por Carranza. ¿Será el mismo?

    CONMOCION

   La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) inicio una queja de oficio y una investigación por la muerte de Yolanda Ordaz de la Cruz.

   El organismo informó que desde el año 2000, ya son 71 los periodistas asesinados.

    Fue firmado el Acuerdo para la Cobertura Informativa de la Violencia (ACIV) por medios de comunicación que condenaron el asesinato de la periodista Yolanda Ordaz. “Manifestamos nuestra solidaridad al periódico Notiver, a los colegas en el estado de Veracruz, así como a los familiares y amigos de Yolanda. “Exigimos a las autoridades municipales, estatales y federales el pronto esclarecimiento del asesinato, a través de investigaciones diligentes y efectivas. Este lamentable hecho se suma al que condenamos e pasado 22 de junio por la muerte de Miguel Ángel López Velasco, periodista y columnista del periódico Notiver, quien fue asesinado el 20 de junio junto con su esposa e hijos menor (…) A la fecha, los responsables de estos crímenes no han sido castigados”.

   También desde Miami, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), condenó el asesinato de Yolanda Ordaz  y exigió el esclarecimiento del crimen y castigo para los responsables.

   Periodistas de Veracruz están demandando la renuncia del Procurador  Reynaldo Escobar Pérez.

   DE ESTO Y DE LO OTRO

   Una plataforma petrolera está siendo instalada frente a la costa de Matamoros, por personal de Petróleos Mexicanos (PEMEX), y para trasladar a los trabajadores, tiene un helicóptero en el Aeropuerto Internacional “Gral. Servando Canales”. Lo anterior nos dice que pronto deberá estar arreglada la carretera al Puerto de Matamoros (Mezquital) y que seguramente otras instalaciones de PEMEX deberán realizarse, así como la reconstrucción del Puerto de Matamoros.  

   El presidente municipal, ingeniero Alfonso Sánchez Garza, a partir del próximo primero de agosto, iniciará una serie de visitas a las colonias populares, donde están listas obras de pavimentación, alumbrado público, rescate de espacios y la iniciación en 50 colonias de paquetes de juegos infantiles. Sánchez Garza realizará recorridos por lo menos dos veces por semana, según informó Miguel Ángel Isidro, Director de Comunicación Social del Ayuntamiento.

   Mañana viernes se celebrará en Ciudad Victoria el Congreso Nacional de Mujeres Periodistas, con participación de delegaciones de todo el país. Este congreso, originalmente a celebrarse en Matamoros, debió cambiarse a la Capital del Estado por cuestiones de seguridad. Es organizado por el Centro de Formación de la Mujer (CIMAC), que dirige las redes de mujeres periodistas de todo el país.

    Juan Báez Aguilar, secretario general de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicantos Campesinos de Tamaulipas, aseguró que los daños al campo tamaulipeco, tan sólo en la Zona Sur, son graves, pues se dejaron de ingresar 700 millones de pesos, al dejar de sembrarse 100 mil hectáreas de granos como cártamo y sorgo.

   Aquí dejamos esto, por hoy.

Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El demérito de MORENA

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Cártel?, pandilla regional

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro