Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
28 de julio, 2011
No debe haber disculpas de que los niños y adolescentes no vayan a la escuela, en Tamaulipas. El gobernador Egidio Torre Cantú autorizó a la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) entregar a cada alumno de primaria y de secundaria, en total 632 mil alumnos, una mochila con útiles escolares al iniciarse el ciclo escolar 2011-2012.
Además, ordenó hacer entrega adicional de otro paquete de útiles escolares a 60 mil 266 alumnos de primaria y 14 mil 795 de telesecundarias en comunidades suburbanas y rurales.
Lo anterior es independiente a la entrega anual de los libros de texto gratuito que las autoridades escolares entregan a los alumnos.
No debe haber, consecuentemente, ningún niño sin escuela. Los alumnos que, por alguna razón, no desayunan en su casa, van a recibir el desayuno escolar que entrega el Sistema Integral de la Familia en Tamaulipas y en cada municipio.
Los paquetes adicionales, informa la SET, fueron conseguidos luego de ser gestionados por el gobernador Torre Cantú ante el Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE).
No vemos, por las razones expuestas, justificación alguna para que los padres de familia dejen de enviar a sus hijos a la escuela.
Las familias de menos recursos reciben, por lo regular, una despensa por parte del municipio, otra más por parte del gobierno federal y otra que les estará entregando el Gobierno del Estado.
Además de lo anterior, miles de familias de escasos recursos reciben un chque mensual del programa federal Oportunidades.
Los adultos mayores reciben, por su parte, 500 pesos mensuales de parte del DIF-Matamoros, con lo cual ayudan a su familia para el sostenimiento.
Total, las familias de menos recursos tienen un sostén y no deben, por lo tanto, dejar de enviar a sus hijos a la escuela, que será la mejor herencia que les puedan dejar.
EL FUTURO NOS ALCANZA
Hace 25 días, el influyente diario ‘The New York Times’ estableció que dentro de cinco años ya no existirán los periódicos tal y como los conocemos ahora. Es decir, los diarios impresos van a desaparecer.
Lo nuevo que viene es la prensa electrónica. Los diarios seguirán, pero ahora podrá leerlos en su Ipod o lo que venga en el futuro Próximo.
Realmente, esa era ha comenzado. Usted puede leer la portada de los diarios, como en cualquier puesto de periódicos y revistas. Pero cuando quiere ver su interior, debe de pagar para llevarse el diario. Sucede lo mismo en el sistema electrónico con algunos periódicos, como El Norte, por ejemplo.
Si usted quiere leer El Norte en su computadora, debe de pagar una suscripción. Y entonces podrá leer todo el diario, incluyendo los anuncios económicos.
La segunda cadena de librerías más grande de Estados Unidos, la Borders, ha sufrido un fracaso financiero y se ha visto obligada a cerrar.
La Asociación de Editores Americanos, en contraste con el fracaso de Borders, dio a conocer que las ventas de libros electrónicos han aumentado en 160 por ciento durante los primeros cinco meses del año, en comparación con el mismo periodo en 2010.
La tienda en línea Amazon, informó que ahora sus clientes compran más e-book que en formato impreso. Aparentemente, hay pesar por perder a un integrante de la comunidad editorial, pero una conclusión flota en el ambiente: la desaparición de librerías y los modos de leer están cambiando.
Las casi 400 sucursales de la cadena Borders, distribuidas por todo Estados Unidos, reciben a lectores que buscan aprovechar entre mesas y anaqueles los precios de liquidación, como quien corre los restos de un naufragio, después que la corte definió los detalles legales del proceso de cierre de esa cadena de librerías, dice Alondra Flores del periódico La Jornada.
En las crónicas de la prensa estadounidense, donde se incluyen reacciones de los asiduos a Borders, no ajenos al sentimiento de nostalgia, algunos deploran perder un lugar adonde ir a la hora de la comida para ver libros, que más tarde bajarán en casa a sus lectores electrónicos. Tal parece que las personas ya no van a las librerías a comprar libros, sino a una visita de esparcimiento, como quien visita el zoológico para examinar una especie en extinción.
En Estados Unidos está ahora en boga la venta de tabletas electrónicas o Ipod, o la más barata y vendida Kindel o la Nook que es un dispositivo de lq otra cadena de librerías estadounidense Barnes&Nobel.
“Si eres un adulto que lee libros hoy, eres un inmigrante de una tierra extranjera, un inmigrante digital”, escribió en metáfora la columnista Amanda Katz, señalando que donde visitar los viejos países con librerías es vivir en la marginalidad, lo de hoy es bajar a tu lector o tableta los archivos electrónicos”.
En el caso de México, debemos aceptarnos como n viejo país con librerías. Aquí la industria del libro electrónico es incipiente, no hay cifras sobre las ventas en este formato, además de que las editoriales aún temen y desconocen el funcionamiento del sector, como ha manifestado la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem).
Las cifras podrían darse a conocer en noviembre, durante la Feria Internacional del Libro (FIL) en Guadalajara, donde incluso podría aparecer un aporte al panorama del naciente sector editorial de los e-book en el ámbito nacional.
DISCULPAS, DEMANDA SICILIA
El poeta Javier Sicilia, en su primera intervención, en el diálogo con los integrantes del Congreso de la Unión les pidió a diputados y senadores que reconozcan su deuda con la sociedad y también pidan perdón a las víctimas que a tenido nuestro paíos en la lucha contra el narcotráfico. Ante todos los coordinadores parlamentarios de las siete fuerzas políticas del Congreso de la Unión, Sicilia acusó: “Ustedes también son responsables de nuestros muertos”.
Detalló que la violencia que vive nuestro país es responsabilidad de los tres poderes de la Unión. Aseguró que ahora hay 50 mil muertos, 10 mil desaparecidos y 120 mil desplazados.
También recriminó a los legisladores el alto costo de las elecciones y que solamente responden de sus partidos y “se han alejado de los ciudadanos”.
DE ESTO Y DE LO OTRO
La alcaldesa de Escobedo, Clara Luz Flores Carrales, confirmó ayer por la mañana la detención de una persona que presuntamente podría estar vinculada con el ataque del vehículo de uno de sus escoltas, fuera del domicilio de la munícipe. El miércoles por la tarde, desconocidos lanzaron una bomba molotov contra el vehículo estacionado fuera del domicilio de la alcaldesa. Horas más tarde, fue capturado el sospechoso del cual no fue dado a conocer su nombre.
Los gobernadores panistas de Guanajuato, Juan Manuel Oliva; de Baja California Sur, Marcos Covarrubias; de Puebla, Rafael Moreno, y de Sinaloa, Mario López Valdez, ofrecieron a Ernesto Cordero trabajar “fuerte” y con estrategia, para lograr que gane la candidatura del PAN a la Presidencia de la República. “varios liderazgos que están con Cordero han tenido una estrategia con importantes liderazgos de las regiones y estados de la República Mexicana, y yo espero que ese desdoblamiento de los liderazgos que se da hacia las bases y hacia el trabajo de la militancia, se vaya reflejando en las próximas semanas y meses”, dijo el mandatario de Guanajuato, Juan Manuel Oliva, en un desayuno en el Club de Industriales, en Polanco, México.
En Agosto próximo estará visitando tierras tamaulipecas el senador Santiago Creel Miranda, en una gira en la que busca obtener el apoyo de los panistas en su afán de conseguir la candidatura del PAN a la Presidencia de la República. Creel Muranda promueve el movimiento “México Adelante” y su imagen con miras a la Presidencia de la República, en 2012, según dieron a conocer fuentes del PAN-Tamaulipas.
Andrés Manuel López Obrador será el candidato presidencial del Partido del Trabajo (PT), adelantó su dirigente Alberto Anaya. Entrevistado en Pachuca, Anaya dijo que el Jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrad “tiene que esperar a 2018, (pues) está muy joven y ahora las encuestas no le van a alcanzar, mejor que apoye a Andrés Manuel López Obrador”. Anaya urgió a los partidos Convergencia y de la Revolución Democrática (PRD) a que a más tardar en octubre se haga oficial la postulación de López Obrador. ¿A que le temen, Anaya? El mismo dirigente asegura que “Andrés Manuel será el candidato de las izquierdas, pues cuenta con el apoyo de Convergencia y del Partido de la Revolución Democrática y hemos tomado esta decisión”. ¿No hubiera sido mejor anunciar oficialmente el “destape” de AMLO?
Aquí dejamos esto, por hoy.