Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Agua de calidad en las colonias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Matamoros

Luvias intensas

Martín SIFUENTES

29 de julio, 2011

  • Lluvias intensas para Matamoros, por la tormenta “Don”
  • Hay alerta “Amarilla” y todo está bajo control: De León
  • Censura Almana la inmovilidad de SDE y SER federales
  • Matamoros, foco rojo en trata de personas, dice la CNDH

 

 

La tormenta tropical ‘Don’ debió entrar anoche, o esta madrugada, en un lugar no determinado entre la Isla del Padre y Corpus Christi, Texas, pero las nubes y vientos que arrastra alcanzan a Matamoros, por lo que se advierte que habrá torrenciales aguaceros. La “Alerta Amarilla” fue declarada ayer en el noreste de Tamaulipas.

   El licenciado Israel de León, Secretario del Ayuntamiento, presidió la junta del Comité de Protección Civil declarando como refugios oficiales el gimnasio de la Alberca Chávez y el centro de convenciones “Mundo Nuevo”, hacia donde trasladarían a familias que habitan las zonas bajas y en peligro de inundación.

  De León, dijo que siguiendo precisas indicaciones al presidente municipal, Ing. Alfonso Sánchez Garza, para atender debidamente a las personas que viven en las partes bajas del municipio y tener el personal en emergencia para intervenir a ofrecer ayuda a quienes la requieran.

   El Servicio Meteorológico Nacional afirmó que la tormenta ‘Don’ podría incrementar su fuerza al acercarse a tierra, pero que, para México, seguirá siendo de un “peligro moderado”. Este fenómeno natural podría causar lluvias en Tamaulipas, Coahuila y Nuevo León.

   “Don” tiene vientos de 85 kilómetros por hora y rachas hasta de 100 kilómetros por hora, se mueve a 23 kilómetros, y ayer por la tarde se encontraba prácticamente frente a la costa de Texas, a unos 200 kilómetros al Este de Brownsville, mientras que su movimiento es Este-Noreste.

   El licenciado Israel de León aseguró que todo está bajo control, están en alerta y acuartelados agentes de policía, agentes de tránsito, personal de la Junta de Aguas y Drenaje, personal de Protección Civil, de Bomberos y las ambulancias de la Cruz Roja y la Cruz verde.    

   Tanto la Secretaría de Marina-Armada de México como la Secretaría de la Defensa Nacional, también se declararon en emergencia, ante la posibilidad de que tengan que establecer el Plan DN-III para casos de desastres naturales.

   El Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (SUTERM) y personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) acordaron tener personal de emergencia para intervenir durante y después del paso de la tormenta ‘Don’ y en caso de hacer falta más personal, se apoyarían con trabajadores de Monterrey.  

   ALMANZA CENSURA

Julio César Almanza, vicepresidente de la Federación de Cámaras Nacionales de Comercio del Estado de Tamaulipas, fustigó a los funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Económico y de la Secretaría de Relaciones Exteriores, por no atender adecuadamente los problemas fronterizos y sus relaciones con los Estados Unidos, ya que ambas dependencias le fallan a los empresarios y se encuentran “perdidas y desorientadas”.

   Lo anterior ha ocasionado una fuerte lesión a la economía fronteriza, por lo cual, explicó, los organismos de la iniciativa privada deben “sacar la casta y hacer lo que no hace el Gobierno Mexicano”.

  Almanza Armas habló a la prensa después de un encuentro que directivos de la Canaco de Matamoros sostuvieron con legisladores de Texas, durante una reunión en el restaurante de Rancho Viejo, en El Olmito, Texas.

   Allí estuvieron presentes el Senador Eddie Lucio Jr., el congresista René Oliveira, el también congresista Eddie Lucio III y el congresista J.M. Lozano. Los directivos de la Canaco de Matamoros presentes fueron el presidente Roberto Salas Martínez, así como los vicepresidentes y consejeros Lic. Héctor Hugo Gutiérrez, Ismael García, Jorge Almanza y Christian Pérez.

   Tanto legisladores como comerciantes establecieron una agenda conjunta para incrementar el intercambio industrial, tecnológico, comercial y turístico; igualmente el de información de seguridad, así como refrendar los fuertes lazos culturales y de amistad.

LISTA NEGRA

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) estableció los 15 puntos de la República Mexicana, donde existe una mayor incidencia de casos de tratas de personas, y entre ellos, lamentablemente, se cita en el Estado de Tamaulipas a sólo dos ciudades: Nuevo Laredo y Matamoros, los otros sitios se ubican en las fronteras Norte y Sur, en destinos turísticos, así como en ciudades del centro del país.

    Según un estudio de la CNDH el diagnóstico de las condiciones de vulnerabilidad que propician la trata de personas en México son:

    Nogales, Sonora; Acapulco, Guerrero; Tapachula, Chiapas; Tijuana y Mexicali, Baja California; Ciudad Juárez, Chihuahua; Nuevo Laredo y Matamoros, Tamaulipas; Cancún, Quintana Roo; Guadalajara y Puerto Vallarta, Jalisco.

    También se han documentado casos en Tlaxcala, Puebla, Estado de México, Guanajuato, Veracruz, Querétaro y el Distrito Federal.

    El estudio, realizado de manera conjunta con el Centro de Estudios e Investigación en Desarrollo y Asistencia social, se detallan las rutas que son utilizadas por los tratantes de personas.

   “Puede afirmarse que hay vínculos estrechos entre el fenómeno migratorio y la trata de personas; y aunque se ha hecho énfasis en reiteradas ocasiones entre la diferencia que existe entre el trafico de indocumentados y el delito de trata de personas, es preciso destacar que la condición de migrante irregular abre la posibilidad a ser objeto de múltiples vejaciones, incluido el delito de la trata”, afirma el documento.

   México es el segundo país que más víctimas provee a Estados Unidos, superado únicamente por Tailandia.

   El informe habla de 2007. En ese año se reportaron 48 casos de víctimas tailandesas y 42 de mexicanas. Le siguieron Guatemala, con 23 casos; Filipinas, con 22; China, con 21, y otros países con 144.

   Entre las víctimas registradas en México hay mujeres mexicanas y extranjeras, procedentes de El Salvador, Corea, Argentina, China, Honduras, Perú y Guatemala.

   Finalmente les diremos que este estudio de la CNDH, nos deja con amargo sabor de boca. Porque, en primer lugar, demuestra que esa entidad no trabaja; en segundo lugar, se nos hace sospechoso que haya dejado fuera a Reynosa, por ejemplo. Y en tercer lugar, los datos son muy viejos, pues el tiempo en nuestra época pasa volando.

   Por lo tanto, este documento fuera de tiempo debemos dejarlo como una efeméride y no como un estudio. De que no trabaja la CNDH, no trabaja.

     DE ESTO Y DE LO OTRO

  El administrador de Playa Bagdad, Oscar Delgado Rodríguez, mantiene en pie para hoy el evento internacional para mantener la limpieza del balneario, en el que participarán autoridades de Texas y Tamaulipas. Aseguró que la tormenta tropical “Don” dejará abundantes lluvias la tarde-noche del viernes pero para el sábado ya habría pasado la tormenta.

   El regidor Fabián Vázquez fue apoyado por el Secretario del Ayuntamiento, Lic. Israel de León, para establecer vigilancia policial en los planteles educativos de la ciudad, luego de lo ocurrido en la escuela “Miguel Sáenz González”. De León inmediatamente transmitió la orden  para que los agentes policiales aumenten la vigilancia en las escuelas de la ciudad.

   Andrés Manuel López Obrador se aventó a fondo, en Guanajuato. En un mitin de su movimiento Morena, aseguró que en caso de llegar a la Presidencia de México, removerá a Elba Esther Gordillo como lideresa magisterial, a quien acuso de hacer un uso ofensivo del presupuesto en lugar de favorecer a los estudiantes, imponiendo su cacicazgo.

    El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) anunció que el número de pobres en el país aumento de 48.8 millones a 52 millones de mexicanos. Se incrementa del 44.5% al 46.2% entre 2008 y 2010, debido principalmente a la crisis financiera internacional y el aumento de los precios de los alimentos.

   El Partido Convergencia cambiará hoy de nombre y emblema en una acción que tiene dedicatoria. Es muy al estilo del águila juarista de Andrés Manuel López Obrador. En el futuro este partido será Movimiento Ciudadano.

   Enviamos el saludo y felicitación a la compañera periodista Rossy Pereda, quien el jueves estuvo celebrando su cumpleaños.

   A algunos no les cae muy bien que la alcaldesa de Tampico, Magdalena Peraza Guerra, se haya tomado una foto con el dirigente del PAN estatal, Francisco Javier Garza de Coss, y que la haya subido a la red. Dicen que eso demuestra que es panista al cien por ciento. ¿Por cuál partido gano Peraza en Tampico? Pues por el PAN. Y muchos que creían que se había devuelto al PRI. Vaya, vaya, vaya….

   Aquí dejamos esto, por hoy. 

Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El demérito de MORENA

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Cártel?, pandilla regional

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro