Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
3 de agosto, 2011
En una reunión estatal de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación, celebrada ayer en Ciudad Victoria, el presidente nacional Sergio Cervantes Rodiles exigió al Gobierno del presidente Felipe Calderón, retirar el Ejército de las calles de México y que el esquema de la policía para investigar y detener a los delincuentes vuelva a implantarse en nuestro país.
“Me parece que el Ejército tiene otro tipo de encomienda, salvaguardar la soberanía nacional, me parece que tenemos que trabajar muchísimo con municipios y estados para tener los policías que necesitamos, prepararlos y pagarles bien, me parece que tenemos que trabajar muchísimo en los mandos únicos y yo no soy partidario de que esté el Ejército en las calles porque no tiene el tino y no sabe cómo manejar a la ciudadanía, se exaltan y hacen cosas en forma diferente que un policía pero hoy no nos queda de otra”, dijo.
El señor Cervantes Rodiles, tan inocente para entender por qué está el Ejército en la calle, también recomendó no invertir en Matamoros, Tamaulipas, porque figura como una de las cinco ciudades del país con los más altos índices de inseguridad.
Las otras cuatro ciudades son Monterrey, Nuevo León; Ciudad Juárez, Chihuahua; Gómez Palacio, Durango, y Acapulco, Guerrero.
Aseguró que el cierre masivo de empresas no es un fenómeno impactante a nivel nacional, lo cierto es que los empresarios que ya están instalados sobre todo en las cinco ciudades en ‘lista negra’ prefieren cambiar su lugar de residencia particular incluso huyendo al extranjero.
Don Sergio está reinventando el hilo negro. Dice que los empresarios invierten entre el uno y el 12.5 por ciento de sus ingresos en seguridad para sus negocios, esto debido a que las pérdidas por hechos delincuenciales van en aumento, tan es así que sólo la industria cárnica pierde al día un camión de mercancía en asaltos carreteros.
Y como don Sergio temía, prefirió cortar por lo sano y salir corriendo de Tamaulipas, pues la inseguridad le ha llegado más allá del miedo.
JUNTA DE DZIBILCHATÚN
El domingo pasado, en Dzibilchatún, Yucatán, la gobernadora Ivonne Ortega, rindió su IV Informe de Gobierno. Fue un buen pretexto para celebrar una reunión de gobernadores y ex mandatarios con el ex presidente Carlos Salinas de Gortari.
Ya se le conoce como la ‘Junta en Dzibilchatún’. Allí estuvo también el presidente nacional del PRI, Humberto Moreira Valdez.
Salinas de Gortari llevó la batuta del encuentro, el cual giró en torno a la sucesión gubernamental de 2012.
Además de los ya citados, estuvieron el líder de la CNOP, Emilio Gamboa Patrón, los gobernadores de Aguascalientes, Carlos Lozano; de Quintana Roo, Roberto Borge; Roberto Sandoval, electo de Nayarit; Fernando Torazo, de San Luis Potosí, y el ex gobernador de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán.
El ex presidente Salinas de Gortari les dijo a los priístas que deben estar con triunfalismos, sino trabajar en la organización electoral, en la construcción de la propuesta y la unidad.
La Junta de Dzibilchatún, ya se conoce nacionalmente como el banderazo de salida al trabajo pre electoral del PRI hacia la elección del 2012.
“TIENE RAZON”: MOREIRA
Humberto Moreira, líder nacional del PRI, estuvo anteayer en Tabasco, justamente en Villahermosa, donde el gobernador Andrés Granier Melo.
Preguntado sobre la reunión con el ex presidente Salinas de Gortari, el dirigente tricolor expresó que, efectivamente, hubo una reunión imprevista en Dzibilchatún, Yucatán, y afirmó que “tiene razón” el ex mandatario nacional, pues “ningún partido puede cantar victoria. Faltan muchos meses todavía: Diez meses y 28 días. Lo que sí podemos decir que en el retrato de la simpatía de hoy, nuestro partido se encuentra en la preferencia electoral y eso nos obliga a todos los priístas a estar más unidos y estar trabajando en la estructura electoral”, abundó.
Es la primera visita a esa entidad. Hizo dos anuncios importantes. El primero, que en diciembre el PRI tendrá candidato presidencial y el segundo, anunció una “gran reforma federalista” para modificar la Ley General de Coordinación Fiscal, a fin de que las entidades federativas reciban más recursos del gobierno federal y no sigan siendo tratados como “perros de rancho”.
Cito como ejemplo “la injusticia presupuestal con Tabasco” que, dijo, es uno de los estados que más aporta al país, sin embargo, le asignan muy poco presupuesto. Por cada peso que aporta Tabasco le regresan 20 centavos, sin considerar la parte del petróleo, por ello los diputados del PRI discutirán en septiembre este asunto y en octubre, aprobar la modificación a la Ley General de Coordinación Fiscal.
“¿Qué ventajas tiene esa modificación? que llegarían muchísimos más recursos a Tabasco; ahorita reciben de cada peso veinte centavos; sin considerar la parte petrolera, recibirán de cada peso veinticinco centavos, ¿qué es eso?, una cuarta parte más del presupuesto que tiene Tabasco”, explicó Moreira
El reto del próximo presupuesto federal es llegar a una gran reforma federalista para que a los estados no se les siga tratando como “perros de rancho (que) cuando es fiesta los amarran y cuando es pelea, los sueltan”, ilustró.
Pues también será un gran reto para los diputados federales tamaulipecos, porque la Federación trata igual o peor a Tamaulipas en eso del reparto de los recursos. De eso tiene un gran conocimiento el diputado federal Baltazar Hinojosa Ochoa, quien ha trabajado buscando que el reparto de recursos hacia Tamaulipas, sea menos injusto.
Pero ahora, con la propuesta de una gran reforma federalista, es justo que se trabaje. A Tamaulipas siempre lo han dejado fuera del festín, y del gran pastel nacional, sólo alcanza una raquítica tajada.
REUNION DE DELEGADOS
Los delegados de las dependencias federales de Tamaulipas, se reunieron ayer en Ciudad Victoria, en la sede de la Delegación de la Secretaría de la Reforma Agraria (SRA), donde anunciaron la celebración de la “Jornada Ciudadana del Gobierno Federal” que se efectuará el próximo sábado, y pidieron a los medios la difusión de ste evento, asegurando que no tiene transfondo electoral.
En la reunión, presidida por Elba Lydia Valle Olvera, Delegada de la SRA, estuvieron presentes los delegados de la SEDESOL, PROFECO, SAGARPA, SEMANRNAT, SCT, etcétera.
DE ESTO Y DE LO OTRO
No hay justicia en este mundo. Mientras, la administración del Alcalde Alfonso Sánchez Garza cumple con los lineamientos marcados desde la Capital del País en cuestión de seguridad pública y otros programas ¿y qué sucede? Que desde la Federación le aplican al Municipio de Matamoros, un recorte de 12 millones de pesos, lo cual, desde luego, no es justo. Ahora el Municipio debe hacer recorte de personal y un programa de austeridad, para permitir que el presupuesto para obras, no sufra cambios.
Hoy se cumplen 27 años de la muerte del gran torero lagunero Valente Arellano. Y todavía no hay quién llene sus zapatos. Recordamos que Valente hizo su última corrida en Matamoros, en una plaza portátil. Allí estuvimos junto con los compadres ángel Virgen y Doroteo Montes y nuestros hijos, en ese entonces, aún niños. Tenemos una fotografía donde aparecemos con Valente. Doña Sonia Martínez de Villar, muy amiga de la mamá de Valente. Tras la corrida, a plaza llena, y en la que cortó orejas, Valente se fue a Torreón donde 4 días después, el 4 de Agosto de 1984, cuando manejaba una motocicleta, se estrelló con un camión. Casi deshecho, fue llevado al Hospital Español, donde había nacido, pero murió casi de inmediato. Lo recordamos bien. En paz descanse.
La Secretaría de Seguridad Pública ha tenido que ampliar el plazo de la convocatoria para integrar el Nuevo Modelo Policial. El nuevo plazo vence el 31 de agosto del presente año. Hasta ahora, solamente se había completado el 34 por ciento de loque se necesita para la nueva policía.
Enviamos la condolencia de la columna a la muy querida maestra Guadalupe Anastacia Flores Valdez, con motivo del muy sentido fallecimiento de su señor padre, Don Hermilo Flores Martínez, acaecido el pasado 1 de agosto en la Ciudad de Monterrey. Extendemos la condolencia a toda su familia.
Murió otro buen amigo, Don Abel Heberto Gutiérrez Pérez, anteayer a los 83 años de edad. Enviamos la condolencia de la columna a su esposa, Doña Hilda Fabela de Gutiérrez, a su hijo Lic. Abel Heberto Gutiérrez Fabela y demás familiares,
Para el escritor Carlos Fuentes, la mejor opción de la izquierda para las elecciones presidenciales del 2012 es Marcelo Ebrad. Está por encima de Andrés Manuel López Obrador.
Aquí dejamos esto, por hoy.