Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
5 de agosto, 2011
La Presidencia Municipal calmó temores, ayer, sobre un eventual recorte de la planta laboral de 2 mil 500 trabajadores, al asegurar que si existe la posibilidad de un recorte sería de algunos funcionarios, sin precisar en qué cantidad.
El vocero de la Presidencia Municipal, Miguel Ángel Isidro, dijo que el tema de un despido de personal sería, en todo caso, lo último que se tocaría.
“Estamos viendo cuál sería el proceso para paliar la crisis que creó el recorte de 12 millones de pesos por parte de la Federación”, añadió el vocero oficial.
El director de Recursos Humanos, Ricardo Saldívar, no obstante prepara las listas de trabajo de cada dependencia, informando que personal de confianza asciende a 650 en tanto que de personal sindicalizado alcanza a los 2 mil 550.
El plan señala que un recorte de personal ocasionaría poner en marcha un proceso para optimizar el trabajo con menos personal.
PARA LABORAL
El secretario general del Sindicato de Jornaleros y Obreros Industriales y de la Industria maquiladora, Juan Villafuerte Morales, se unió a trabajadores de la planta Shaw de México, exigiendo la renuncia del gerente Gabriel Anaya, quien injustificadamente estaba despidiendo personal sindicalizado sin pagarle la indemnización legal, aportándoles sólo el 10 por ciento. Esto ocasionó que 520 trabajadores realizaran un paro de labores exigiendo al gerente Anaya, el pago de lo que correspondía a cada trabajador despedido.
Esta empresa, con 10 años de existencia y establecida en el parque Industrial de ‘Las Ventanas’. El 21 de julio de 2010, murió el obrero Alejandro Hernández Loredo en el interior de la planta. El médico legista Eduardo Cobos, aseguró que fue por un paro cardiorespiratorio. Pero el delegado sindical, Rogelio garcía Cárdenas, manifestó que fue debido a que inhalo Argón, elemento que se utiliza para soldar.
El SJOIIM pide, por lo mismo, la baja del gerente Gabriel Anaya que se ha comportado en forma ilegal con los trabajadores y el pago de las indemnizaciones de ley que adeuda a los despedidos sin justificación.
OPTIMISMO DE OBAMA
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, elogió un informe positivo del empleo ayer viernes, el cual mostró que se crearon 117 mil plazas de trabajo durante el mes de Julio, pero exigió que se necesita más trabajo y predijo que la situación mejorará con el tiempo.
“Lo que quiero que el pueblo estadounidense y los pueblos y nuestros socios alrededor del mundo sepan que “lo vamos a superar esto, las cosas mejorarán”. Y agregó: “necesitamos crear un ciclo autosostenible en el que la gente gaste y las empresas contraten y nuestra economía crezca”, dijo el mandatario.
Mientras tanto, las cifras macroeconómicas de México no se han visto fuertemente afectadas por los problemas de volatilidad en el mundo y aunque ha habido revisiones a la baja del Producto Interno Bruto de 4.3 por ciento a 3.9 por ciento para terminar 2011, “esta lejos de ser una crisis, además de que en México el déficit fiscal está en niveles manejables”, dijo Gabriela Siller, directora de Análisis Económico-Financiero de Base Casa de Bolsa, al explicar lo que ocurre con las bolsas son reminiscencias de la crisis de 2008-2009.
LA CRISIS
Estamos en el umbral de una nueva recesión. Y eso que todavía no acabamos de salir de la crisis económica del 2009.
Hay nerviosismo en los mercados de todo el mundo. Anteayer, fue “un jueves negro”. Esto quiere decir que las bolsas de valores de todo el mundo cayeron como “efecto dominó”. Hace mucho que no se veía el Dow Jones abatirse 4.31 puntos, mientras la Bolsa Mexicana de Valores cayó 3.37 puntos. Son récords de caídas. Y a la caída del Dow Jones fueron cayendo las bolsas de América, de Europa, de Oceanía y de Asía.
Hay nerviosismo en el mundo financiero. Y el nerviosismo, sin embargo, es el peor consejero de estos momentos de un estado previo a la crisis.
En Europa la crisis está en proceso. Los 3 países de sufrirla de inmediato son Italia, España y Grecia. Ellos arrastrarían a toda Europa. Se presentan manifestaciones en los tres países, con la intervención de la policía, gases lacrimógenos, arrestos y golpeados. Se parecen a los umbrales de la guerra. Las guerras siempre han comenzado por crisis económicas.
Vimos, una vez más, al ‘bulegón’ Secretario de Hacienda de México, Ernesto Cordero, haciendo una comparación odiosa sobre Francia y su situación económica. “Esta mejor México, ¿quién se lo iba a imaginar?”. Realmente, a este señor la faltan muchos conocimientos. Es cierto las economías europeas pasan por una crisis. Pero de eso a que México esté mejor que Francia, hay una distancia casi infinita.
En cuanto al inicio de una recesión, Hugh Johnson, dueño de un buffete de especialistas económicos señaló: “Asistimos a la erosión y luego a la desaparición de la confianza de los inversores. Confianza en la economía, confianza en el mercado, confianza en los dirigentes políticos”.
Arrastrados por el Dow Jones, ayer los mercados asiáticos sufrieron severa caída, mientras que los europeos continuaban cayendo.
Los efectos se advierten en el mundo. En México sufrimos de inmediato el ‘golpe’. Las industrias manufactureras ligadas a Estados Unidos, han comenzado a bajar su producción. En consecuencia, veremos pronto cerrar plantas.
¿Logrará Obama calmar los nervios de los mercados internacionales? ¿Llegará la recesión económica como en 2009?
DESAPARECEN FAMILIA
Seis integrantes de una familia de Ciudad Victoria (mujeres y niños) y un amigo de éstos, supuestamente fueron detenidos y “desaparecidos” por presuntos elementos del Ejército Mexicano, denunció la Organización de la Sociedad Civil @ContinenteTam, ante la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado, informando que la “desaparición” de la familia Fanjón ocurrió en dos partes, primero se llevaron a cuatro (una mujer, un niño, una niña y un amigo de éstos) y dos días después regresaron por el resto (la mamá, el papá y la hermana mayor).
Esto ocurrió el 22 de julio por la madrugada, cuando llegaron personas vestidas de militar y en vehículos aparentemente de la Sedena, irrumpieron violenamente en el hogar en la colonia “Héroes de Nacozari” y detuvieron a Stephan, Ernesto y Cindy Fajón y a un amigo de ellos. Luego la mamá, el papá y Janet Fajón, joven que trabaja en el Gobierno del Estado.
DE ESTO DE LO OTRO
Francisco Javier García Cabeza de Vaca, Director General de la CORETT, asegura que es responsabilidad de los municipios el que crezca la pobreza. Los Cabildos autorizan asentamientos humanos que son vendidos por campesinos cuyos predios se encuentran cerca de la mancha urbana. De ahí que Tamaulipas figure como uno de los 10 estados donde se ha incrementado la pobreza. La autorización de predios para vender lotes, es una práctica irregular muy socorrida en Tamaulipas. Por eso nuestra entidad no puede acceder a Fondos y Programas federales que ya hubieran permitido combatir eficientemente la pobreza.
El presidente del CDM del PRI, Guadalupe Reyes Pérez, manifestó que los 5 aspirantes a dirigir el Frente Juvenil Revolucionario (FJR) están dentro de lo que marcan estatutos (hasta 35 años), y hoy sábado saldrá la convocatoria respectiva. Los aspirantes a dirigir el FJR son Oscar Madrigal, Roberto Plata, Álvaro Soto, Eduardo Montelongo y Miguel Tello.
Ante la falta de apoyos sociales por parte del Gobierno del Estado, y la intensificación de apoyos por parte del Gobierno federal, a través de sus delegaciones, está ocasionando que las estructuras del partido Tricolor comiencen a mostrar fisuras. Todo lo cual va a repercutir en el 2012. Muchos de los miembros de secciónales del PRI, se están alineando con el PAN, ante la falta de apoyo oficial, aseguran funcionarios que pidieron guardar su identidad.
El Comité Estatal del PRD bajó al 50 por ciento las prerrogativas a los comités municipales, y no conforme con ello, se les entregaron cheques sin fondos. Esto lo denunció Mirna Francisca Berrones, señalando que cuando estaba el ingeniero Sosa les pagaban 1,950 pesos y ahora les envían cheques por mil pesos, y sin fondos. La señora Berrones responsabiliza al presidente estatal Jorge Osvaldo Valdez.
Enviamos la felicitación de la columna a la niña Karla Virgen Álvarez, quien hoy está cumpliendo años, hijita de nuestro sobrino Carlos Virgen y señora, y nieta del compadre Ángel Virgen Alvarado. ¡Felicidades!
Le enviamos felicitación y abrazo a Nannet Sedas, subcoordinadora de Comunicación Social del Municipio, quien ayer cumplió años. También cumplió años y le mandamos abrazo y felicitaciones a la arquitecta Sandra García Cavazos, por su cumpleaños.
Y hoy cumple años la diputada federal Norma Leticia Salazar, a quien enviamos el saludo y felicitación de la columna.
Aquí dejam,os esto, por hoy.