Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Agua de calidad en las colonias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Matamoros

Insurgencia

Martín SIFUENTES

10 de agosto, 2011

  • Hacia el retorno de la insurgencia juvenil de 1968
  • Reconoce DIF-Nacional a Silvia Guerra de Sánchez
  • Maquiladoras de Matamoros, estables: M. González
  • En el PAN, un chisme grande: es pelea entre grupos

 
 
 

Estamos viendo grandes inquietudes que dominan al mundo. En Londres, hace apenas tres días, la policía mató a un individuo que, aparentemente, les había disparado. Fue la chispa que encendió la mecha. Los ‘hooligans’, grupos de aficionados del futbol extremos, que salían de un encuentro y supieron la noticia, en arrebatos de violencia, se lanzaron contra todo: comercios, transportes, policías, etcétera. Londres presentaba un cuadro escénico de guerra: Comercios, casas y edificios de apartamentos en llamas, autobuses de dos pisos, igual; los jóvenes corriendo de los canes que traía la policía, y los jóvenes lanzando proyectiles contra los supuestos guardianes del orden. Los días grises han vuelto a Londres. Pero la chispa ha contagiado a los jóvenes de Manchester, de Liverpool y otras ciudades del Reino Unido.

    En el Medio Oriente, en Egipto, en Libia, en siria y otras naciones árabes, son los jóvenes que salen a exigir libertad y a luchar contra las dictaduras. En algunos países han triunfado, como en Egipto, cuyo dictador Gamal Nasser, fue derrocado y detenido, y ahora preso, espera un juicio. En Libia, el dictador Muhammed Kadaffi, a impuesto el terror como respuesta a los manifestantes, ocasionando muerte, dolor y ruinas.

    En Grecia, los jóvenes salieron a protestar por la mala economía. Y en Chile, los estudiantes protestan porque no hay respuesta a su demanda de una mejor educación.

    Recordamos, el inicio de la ‘Guerra Juvenil’ de 1968 en Checoeslovaquia. Los jóvenes salieron a protestar contra la Unión Soviética. Era temerario. Llevaban como líder al recientemente muerto Alexander Dubcek. No tardó mucho en pasar la protesta a Francia, donde todavía gobernaba el general Charles de Gaulle. Los estudiantes despegaban los bloques de las calles para lanzarse contra la policía.

    Y en México pronto cundió. Las juventudes estaban contra la organización de los Juegos Olímpicos, para los cuales México se había endrogado con miles de millones de dólares, mientras que mucha gente no tenía ni en qué caer muerta.

    Los estudiantes realizaban una huelga porque la policía había golpeado a unos estudiantes y exigían la salida del Jefe de la Policía del DF. Hugo otra batalla. Los estudiantes se escondieron en la preparatoria de San Ildelfonso, y los soldados que ya habían intervenido, lanzaron un bazucazo,  que terminó con el centenario portón y que inició realmente el gran conflicto el cual concluyó con la terrible matanza de Tlatelolco.

    Hace tres días, dos estudiantes enviaron una carta al coordinador del Centro de Desarrollo Empresarial y Transparencia Tecnológica (Cedetec), Armando Herrera Corral, quien se encontraba con Alejandro Aceves López,. Director del Doctorado en Ciencias de la Ingeniería y especialista en construcción de robots, ambos del ITESM campus Estado de México, en Atizapan. Al momento de abrir la carta, esta estalló e hirió a los dos maestros.

   Del caso se culpa al grupo autodenominado “Individualidades Tendiendo a lo Salvaje” (ITS). Las autoridades aseguran que se trata de dos tecnonerds.

   Pero resulta que el martes, encontraron otro artefacto con una nota amenazante, en las instalaciones del Instituto Politécnico Nacional (IPN). El artefacto estaba en la puerta 2 sobre la Avenida Politécnico y Ticomán. La nota iba dirigida al  doctor Armando Herrera Corral, quien resultó herido en el primer caso y quien también imparte clases en el IPN.

   Son incidentes aparentemente sin importancia, pero así comenzó el 68. ¿Estaremos entrando en otra etapa de escalada de violencia? Sólo el tiempo lo dirá.

LAS MAQUILADORAS

   La Secretaria de Desarrollo Económico y Turismo del estado, Mónica González García, estuvo el martes en Matamoros, concretamente, en la ceremonia de cambio de directiva de la Asociación de Maquiladoras de Matamoros, la cual testificó como invitado de honor el Alcalde Alfonso Sánchez Garza.

    El Alcalde Sánchez Garza tuvo un gesto muy importante, en momentos en que los mercados mundiales denotan volatilidad y en los Estados Unidos las ventas no funcionan como deberían.

     Y sí, Sánchez Garza entregó reconocimientos a las 37 empresas que han permanecido por más de 20 años en nuestra ciudad. Emotivo gesto que estimula mantener el trabajo, la actividad y la creatividad. Además, hizo una distinción dando un reconocimiento a cada una de las diez empresas que han generado empleos en los últimos años.

    En el inter, Bryan Kerryck rindió protesta como nuevo presidente de la Asociación de maquiladoras de Matamoros, sustituyendo a Carlos Rubio, a quien se le reconoció su buen desempeño.

    “Agradezco la presencia de nuestra amiga, la licenciada Mónica González García, secretaria de Desarrollo Económico y Turismo del gobierno del estado, a quien los matamorenses reconocemos su constante apoyo y contribución para consolidar el desarrollo económico de nuestro municipio”, afirmó Sánchez Garza.

    La representante del gobernador Egidio Torre Cantú, dijo que en el periodo de un año de 2010 a 2011, las diez empresas distinguidas crearon 4 mil 639 empleos y han mantenido sus metas de crecimiento.,

    Allí  presentes el Cónsul General de Estados Unidos, Michael Barkin y el dirigente obrero, Juan Villafuerte.

    Mónica González García hizo uso de la palabra para señalar que Matamoros tiene las condiciones para que la industria maquiladora permanezca y se desarrolle, pero además de lo anterior, cuenta con una posición estratégica para el acceso al mercado norteamericano lo que le hace más atractiva para nuevas inversiones.

    “En Matamoros se tienen 10 proyectos en promoción, 4 en etapa de proceso my 2 en apertura próxima”, anunció.

     En consecuencia, Matamoros debe considerase seguro del futuro próximo, pues la industria maquiladora continuará trabajando y así  se evitarán los temores del éxodo.

    DISTINGUEN A SILVIA G. DE SÁNCHEZ

    Directivos del DIF-Nacional estuvieron ayer en Matamoros para reconocer el buen trabajo realizado por la presidenta del DIF-Matamoros, Arq. Silvia Guerra de Sánchez, especialmente en los programas de la Procuraduría del menor y de la Integración familiar, así como el avance contra la violencia intrafamiliar. Para este efecto hubo una ceremonia ayer por la mañana en las instalaciones del DIF, donde la señora Silvia G. de Sánchez fue acompañada por su esposo el Alcalde Alfonso Sánchez Garza.

     Se anuncia que el próximo miércoles 17 del presente mes, estará en Matamoros el gobernador Egidio Torre Cantú, acompañado por su esposa María del Pilar González de Torre Cantú, presidenta estatal del DIF, para participar  en la Gran Feria Familiar Fuerte, que se celebrará en las canchas del Cambio (Centro Deportivo Hugo Dante Martínez), a partir de las 3 de la tarde, donde el ingeniero Alfonso Sánchez Garza y su esposa Silvia Guerra de Sánchez, les harán una gran recepción. 

     Torre Cantú entregará  sillas de ruedas, lentes, paquetes deportivos, etcétera y trae suficiente tiempo para saludar y dialogar con millares de matamorenses que se darán cita en ese lugar.

   DE ESTO Y DE LO OTRO

    El domingo 18 de septiembre, se va a realizar el Primer Torneo de Pesca de la Playa Bagdad, el cual es organizado por Pedro Sors y se tomará video para el programa Caña y Carrete, torneo que contará con una bolsa de 150 mil pesos para repartir en premios y un vehículo. Pronto se darán más detalles.

   “Yo platiqué con el Ejecutivo estatal y él es uno de los más interesados que se aclare todo y aún más, que se castigue a quien resulte responsable, así sea el ex alcalde Oscar Pérez Inguanzo”, al comentar que ella, la alcaldesa Magdalena Peraza, entregó toda la documentación en tiempo y forma sobre el desvío de recursos descubierto en el Ayuntamiento de Tampico. Y la  aclaración viene al caso, porque una prestigiada columna asegura que ya existe una orden de aprehensión contra el ex alcalde Oscar Pérez Inguanzo.

   El Secretario de Administración estatal, Jorge Abrego Adame, declaró que por los recortes de la Federación, los proyectos productivos y obras no arrancarán este año. El Secretario de Finanzas había asegurado que los recortes al erario estatal son de más de 800 millones de pesos.

    La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) quitó 4 millones de pesos a la Secretaría de Desarrollo Social estatal, porque no tiene un área de atención a la mujer. Sin embargo, la Secretaria de Desarrollo Social estatal, Dinora Guerra Garza, asegura que los recursos en cuestión sí se recibieron, pero no presentó pruebas. Guerra garzxa aseguró que sí existe el Instituto de la Mujer.

     Aquí  dejamos esto, por hoy.     

Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El demérito de MORENA

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Cártel?, pandilla regional

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro