Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Agua de calidad en las colonias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Matamoros

Economía inquietante

Martín SIFUENTES

14 de agosto, 2011

  • Una semana que estremeció a México y el mundo, la que pasamos
  • La celebración de los 60 años de EL BRAVO, mundo de historias
  • El Subsemun muestra a un Alcalde alerta y un enlace experimentado
  • Elección de candidato presidencial, no será día de campo: Marco Bernal

 
 

La semana pasada fue intensa, inquietante, casi demoledora. Se cayeron las bolsas de valores del mundo, originando una desaceleración de la economía de los Estados Unidos, y eso a pesar de que el Congreso había aprobado el pago de la deuda.

    En México, como consecuencia de lo anterior, el peso se devaluó, los temores invadieron a la industria maquiladora que ya venía imponiendo ‘paros técnicos’ y los gobernadores priístas se reunieron para exigir al gobierno federal aumento en las participaciones para poder hacer obras.

    El informe del INEGI sobre el desempleo no fue inquietante. Ya lo dijimos ayer, fue de 5.2 por ciento, el mismo del año pasado. Lo inquietante es saber que 13 millones 340 mil personas forman el ejército del comercio informal.

    El Secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, dijo que México está preparado con 200 mil millones de dólares para enfrentar una crisis, pero que una recesión en Estados Unidos indudablemente le ‘pegará duro’ a México. Es decir, no será un “catarrito” como alguna vez lo calificó Agustín Carstens cuando era Secretario de Hacienda.

   Lo de la desaceleración y la presunta recesión en los Estados Unidos, fue desbaratada por el presidente Barack Obama, quien denunció que todo eso era una “jugada política” de sus oponentes, esto quiere decir, los republicanos y uno que otro demócrata, para tratar de evitar su carrera hacia la reelección el año que entra.

   Y en México, precisamente, la política ha vuelto a cambiar todo. Todos están metidos, cada quien tiene su candidato a pesar de que ahora sólo son aspirantes a una candidatura, se discute, se debate y hay algunos que hasta se pelean.

    La verdad real es que en México sólo los que están metidos en la política es lo que hacen todo lo anterior. El resto del pueblo está luchando para sacar el diario sustento. Este pueblo  nuestro está tan quitado de la pena de la política y los políticos, que sólo le interesa cuando se llega el proceso electoral y les regalan despensas. Y luego les compran su voto.

    En México, el PRI está seguro de recuperar la Presidencia de la República. Ya desde hace tres años conocemos a Enrique Peña Nieto, gobernador del Estado de México, como “el bueno”. Lo casaron con la actriz Angélica Rivera, conocida como “La Gaviota”, muy querida por los televidentes. Se hizo el gran amor de un político mexicano. Y la historia ha seguido desde entonces.

    Nadie podrá  alcanzar a Peña Nieto. La publicidad que ha conseguido, no hay ser en este país que pueda pagarla. Ni capacidad de talento, para igualar la historia.

    Peña Nieto sólo tiene un sagaz y colmilludo político que le va a jugar las contras: el senador Manlio Fabio Beltrones, que ha sido el policía más temible que ha tenido este país, desde la Dirección de Seguridad Nacional. Fue el alumno de Fernando Gutiérrez Barrios, el creador de la DSN; fue el alumno que superó al maestro.

    La DSN fue utilizada como medio de disuasión en la llamada “guerra sucia” de los años 70’s. Allí se detenía sin ninguna orden, se desaparecía sin contemplaciones y se asesinaba sin miramientos.

    Don Manlio Fabio se ha convertido en un legislador sobresaliente. A veces hasta cae bien. Y ha puesto lo mejor y más bueno de su personalidad para ir avanzando en sus propósitos de alcanzar a Peña Nieto y desbancarlo de la candidatura.

   Mientras que en el PAN, se dice que el Secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, es el ‘candidato’ del presidente, pero no se le ve capacidad para bien impactar al pueblo. En consecuencia, tanto en el PAN como en el pueblo, se ve mucho mejor a la diputada Josefina Vázquez Mota, a quien se considera desde ya la candidata. En tanto que el senador Santiago Creel, sigue haciendo el ridículo de siempre, debido a la falta de carisma y talento. El Secretario de Educación, Alfonso Lujambio, comenzó muy tarde, y Emilio González, gobernador de Jalisco, ni fu ni ¡fua!.

   En la izquierda se pelean la candidatura el jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrad, que va en alza de simpatía y popularidad, y Andrés Manuel López Obrador, quien trae también una campaña de hace 4 años con su movimiento ahora bautizado como Morena. López Obrador es terco, necio y cree que todo lo que hace y dice es la última palabra. Pero no es así. Va a venir a Tamaulipas el 27 y 28 de este mes. Nunca ha juntado a más de 25 personas. A ver si ahora los izquierdistas se Tamaulipas “se ponen” para traerle acarreados.

   Finalmente, ya dejando la política, les diremos que la semana cerró con broche de oro, temblando. Sí, porque aumentó la gasolina a 9.40 el litro. Y ese sí es un golpe a la economía, al bolsillo.    

MATAMOROS, ¡ALERTA!

   El Subsidio de Seguridad Pública para Municipios (SUBSEMUN), es una clara muestra de la fortaleza de Matamoros, de la forma clara y segura como maneja sus asuntos públicos Matamoros.

   Siempre estar alertas, es la divisa. El Alcalde Alfonso Sánchez Garza no deja nada al azar, está siempre atento a todo lo que acontece y lo que puede suceder. Y es exigente con su equipo de trabajo, al cual reúne, generalmente, cada semana. Pero cada mes, les exige cuentas.

    De ahí  que no resulte una ‘chiripa’ el que Matamoros sea uno de los tres municipios de Tamaulipas que no perdió el SUBSEMUN. Siete municipios de Tamaulipas lo perdieron miserablemente, por no cumplir los requisitos, es decir no hicieron la chamba.

    El Alcalde Sánchez Garza tiene en el contador Alejandro Briseño a un profesionista entregado a su trabajo, para el cual tiene toda la experiencia del mundo. Briseño se ha desempeñado desde hace muchos años en el servicio público y sabe como dar cada paso.

    En la semana recién pasada, fueron depositados 13 millones 900 mil pesos, como segunda ministración del subsidio. Otra cantidad similar será entregada en noviembre.

    Matamoros tiene un subsidio de 47 millones de pesos. Pero ha cumplido fielmente, bajo la mirada y fiscalización, de Alejandro Briseño.

    De ahí  que nada nos sorprende, en cuanto al cumplimiento de acuerdos, compromisos, requisitos, que siempre exige el Gobierno federal.

    ELECCION DIFICIL

    En el Polyforum de Ciudad Victoria, ayer, se reunió la clase política del PRI, en un evento organizado por la Fundación Colosio nacional y su presidente Marco Antonio Bernal. En el evento estuvo presente el gobernador Egidio Torre Cantú, de quien dijo Bernal, trae bien puesta la camiseta del PRI.

    En su discurso central, Bernal aseguró que la elección interna para elegir al candidato presidencial, no será un día de campo para los priístas. Demandó que será necesario que la dirigencia nacional así como los encargados del proceso, emitan reglas claras y transparentes para evitar divisionismos que pudieran afectar la campaña constitucional. Deben, agregó, evitarse a toda costa situaciones como las sucedidas en el 2006 que provocaron una estrepitosa caída del PRI en las elecciones federales.

    “No queremos regresar a las fallas de los otros; tenemos claro qué división le queremos dar al país. Somos el partido que se tomo la tarea de armar un consenso nacional sobre hacia donde queremos ir”, dijo Marco Antonio Bernal.-

   DE ESTO Y DE LO OTRO

   El periódico EL BRAVO celebró su 60 aniversario jubilosamente. Inauguró una exposición fotográfica sobre los acontecimientos más relevantes de los pasados 60 años. El Alcalde Alfonso Sánchez Garza y su esposa, Silvia Guerra de Sánchez, así como los ejecutivos del diario, Cristina, Nancy y Víctor Carretero Zardeneta, así como don Manuel Padilla y Agustín Lozano. En el acto principal hablaron Víctor Carretero y Cristina Carretero, luego lo haría el Alcalde Alfonso Sánchez Garza. Fue una gran celebración. La exposición fotográfica está abierta en el Museo de Arte Moderno.

    Muchas personalidades estuvieron en el acto conmemorativo del 60 Aniversario de EL BRAVO. Don Humberto Garza Uribe, el Gerente de la JAD, Ing. Salvador Treviño Garza; Miguel Ángel Isidro, director de Comunicación Social del Municipio; Roberto Capistrán González, Vicepresidente nacional de Canacintra; Juan Villafuerte Morales, dirigente del movimiento obrero de Matamoros; otro dirigente obrero, Jesús Mendoza Reyes; el delegado del ITAVU, Edgar Arias Garza; el conocido periodista José Inés Figueroa, a quien nos dio gusto saludar, entre otros muchos asistentes.

   Pero, nos reitera J. Guadalupe Reyes, presidente del CDM del PRI, y Rogelio Hidalgo, presidente de la Comisión de Procesos Internos, que la elección a celebrarse el día 21 del presente, será limpia y transparente, para elegir al nuevo presidente del Frente Juvenil Revolucionario (FJR) en la que participan Álvaro Soto, Miguel Tello, Pablo Guerra y Víctor Núñez.

      En “La Taberna de Gastón”, del amigo Humberto Garza Guerra, hubo jueves espléndido: El Dr. Roberto Garza Sánchez ofreció un exquisito mole guisado por su esposa Linda de Garza Sánchez. Además de arroz, una ensalada de papa y postre. Estuvieron presentes el Dr. Alfredo Sánchez Fernández, profesor Arturo Sarabia Ramírez, el compadre Javier Solís Cortés, Oscar Camacho Martínez, Dr. Sergio Novelo Tello, Ing. Esteban Rodríguez Luna y Doroteo Montes Rivera.

    La felicitación de la columna es para nuestro querido compadre Jorge Medrano, quien mañana lunes estará cumpliendo un año más de vida. Compadrito, te deseo que sigas cumpliendo muchos años más al lado de la comadre Silva. ¡Felicidades!

   Aquí dejamos esto, por hoy.

 

    

        

 

Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El demérito de MORENA

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Cártel?, pandilla regional

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro