Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
15 de agosto, 2011
Ayer lunes, dos diarios me llamaron la atención. Una entrevista exclusiva de Roberto Rock L. de El Universal, y otra con Andrés Manuel López Obrador, de Rosa Elvira Vargas, en La Jornada. Las dos muy interesantes.
Rock hace una amplísima descripción del Centro Fox, le llama la “República de Fox”. En el casco de hacienda con casi dos siglos de antigüedad. Allí bajo “la mirada de José Luis Fox Flach”. “En los últimos años, su nieto, de nombre Vicente, ha hecho construir en el interior del rancho un co malejo arquitectónico estilo minimalista, con inversiones de más de 250 millones de pesos, para albergar la memoria de un sexenio y las obsesiones de un hombre al que, no hay remedio, le corresponde un lugar especial en la historia de México”.
El rancho está en el municipio de León, donde José Luis Fox Pont vio crecer a sus ocho hijos, que tuvo con Mercedes Quesada Etxaide. De San Sebastian, España. Lo que fueron las habitaciones de doña Mercedes, son ahora un restaurante. Ella falleció en 2006, a finales de la Presidencia de su hijo. Los hermanos Fox acordaron ceder parte del inmueble para el recinto, dice Rock, inspirado en el Centro Carter, en Atlanta.
En el Centro Fox, hay una réplica de la oficina presidencial, la que mandó acondicionar como “cabaña”. En todo el conjunto se realizan diarias visitas de alumnos de las escuelas de Guanajuato. Y a veces hay presentaciones artísticas, para recaudar fondos con fines benéficos.
Aquí se reunieron Enrique Peña Nieto y Vicente Fox. Rock le preguntó que ¿cuál sería la lectura de sus correligionarios del PAN cuando dice que el PRI y Peña Nieto se han adelantado en la contienda del 2012?.
“Para ellos mi mensaje es: Llegó el momento de ponerse las pilas, de echarnos a trabajar y a nadar, porque las encuestas en este momento marcan que estamos muy rezagados. Si ante esa realidad se concluye que la estrategia debe ser que no se haga visible nuestro rezago para que todo mundo mantenga el entusiasmo, yo creo que es la estrategia del avestruz de tapar el son con un dedo”.
“Mi mensaje número dos es más complicado: Tengo la convicción, y la debemos tener todos los mexicanos, de que realmente vivimos en una democracia. Si aceptamos ese principio, debemos aceptar que democracia es alternancia”.
“Un buen estratega en una carrera de cien metros tiene que decidir cuándo va atrás, dónde se pasa al frente, dónde se lanza al fondo, dónde cierra fuerte; eso es lo que yo estoy llamando a que hagamos”, dijo Fox.
El ex mandatario consideró como dos lastres los temas de crecimiento económico y el de la inseguridad. No obstante, asegura que el indicador del PIB es de acciones, mientras que el indicador del PAN es otro bien distinto. “Lo más importante es reducir el número de familias en pobreza. Y se logró. Más familias tienen más hogares; importante es la seguridad social, y se logró con el seguro popular: ¿Qué le pueden ofrecer a una persona: educación, salud, ingreso, empleo y oportunidades? Eso es mucho más valioso que el crecimiento económico”, puntualizó.-
Para Fox, el tema de la inseguridad tiene solución: Darle dignidad a la policía municipal y la estatal, retirar al Ejército de las calles y legalizar las drogas.
Dice que en el 2012 cualquiera puede ganar. Pero lo hará el que traiga las ideas más concretas que mueven a la sociedad, y estas son: renovar su esperanza, renovar su energía, renovar su unidad.
AMLO Y MORENA
Andrés Manuel López Obrador recurre a los mismos métodos antiguos utilizados por desacreditar a quienes él considera sus enemigos. Dice, con una mentira cruel, que rechazó coordinar un Frente Amplio Progresista porque los dirigentes (del PRD sobre todo) no iban a aguantar ni a resistir las presiones del gobierno y que nos traicionarían. (…) en buena medida por eso acepté la “presidencia legitima”. Sabía que nos darían la espalda, como sucedió”.
Convencido de tal razonamiento, hoy encara a sus compañeros en ese viaje político: “se equivocaron al pensar que lo nuestro no tendría futuro, que no aguantaríamos la andanada del régimen y que les convenía más deslindarse de nosotros, como lo hicieron y lo siguen haciendo. Se equivocaron porque hoy Morena (Movimiento de Regeneración Nacional) representa más que esos partidos de izquierda”.
Esto lo señala López Obrador en una amplia entrevista con Rosa Elvira Vargas, del periódico La Jornada.
“Dentro del PRD, las bases están con nosotros. Su dirigentes tienen los aparatos, el cascarón, pero Morena tiene vida propia”. Con ese movimiento ha recorrido varias veces el país y ha invertido, por ejemplo en visitar los 2 mil 38 municipios de elección directa y los 418 oaxaqueños regidos por usos y costumbres.
La entrevista se efectuó en Fortín de las Flores, Veracruz, que es municipio conurbado a Córdoba. Allí habla de su proyecto político, de la tragedia nacional derivada de la violencia, evalúa su gestión al frente del Gobierno del Distrito Federal e incluso ofrece algunos datos sobre su ámbito privado. Dice que “un político no debe mezclar sus asuntos personales y públicos, más aún cuando se está tan expuesto”. Por eso insiste en su determinación de no pelear ni responder a los líderes del PRD o a los políticos “robaleros” (que se mueven en dos aguas). “Si peleo con ellos, le hago un gran favor a la mafia del poder. No contesto porque estoy trabajando en la construcción del movimiento, tengo esa responsabilidad”, dice el ‘Peje lagarto’.
Y hasta aquí, porque el espacio se termina.
SIN ACUERDO NO HAY ALIANZA
Un escandaloso derroche se hizo ayer en Ciudad Victoria, para festejar al cumpleaños del dirigente magisterial Arnulfo Rodríguez Treviño, quien en compañía de su esposa celebró una misa de acción de gracias. Al salir advirtió que condicionará su apoyo para la construcción de una alianza en el proceso electoral de 2012, si antes no se cumplen los acuerdos entre el gobierno del estado y la Sección 30.
Rodríguez Treviño se refiere a los acuerdos supuestamente alcanzados con el candidato Dr. Rodolfo Torre Cantú. “Nosotros nos hemos conformado con lo que nos dan pero de hecho ese era uno de los acuerdos que habíamos tenido con Rodolfo Torre Cantú y ahí vamos avanzando”, dijo.
Aseguró que la actual administración estatal es la única que tras haber logrado la gobernatura en el 2010 mediante una alianza, no ha cumplido con el acuerdo de posiciones que le corresponden a cada partido que participó en la coalición, entre ellos el PANAL.
Rodríguez Treviño también respondió al Secretario de Educación Pública, Diódoro Guerra Rodríguez, quien prometió acabar con los “aviadores” del SNTE, a los cuales se les tiene comisionados. El dirigente de la Sección 30 afirma que en la Secretaría de Educación de Tamaulipas funcionarios cobran jugosos sueldos sin hacer nada. “son funcionarios que manejaban la política a su antojo, y no es posible que funcionarios de la Secretaría de Educación de Tamaulipas usen esos espacios para hacer política”.
Finalmente se autodestapó para una candidatura a una diputación federal.
DE ESTO Y DE LO OTRO
La visita del gobernador Egidio Torre Cantú y su esposa María del Pilar González de Torre Cantú, podría sufrir una ampliación para mañana miércoles. El mandatario podría visitar dos plantas maquiladoras en expansión. Torre Cantú y su esposa estarán con la primera pareja municipal, Ing. Alfonso Sánchez Garza y Silvia Guerra de Sánchez, en la Feria Familiar que se efectuará en las Canchas del Cambio, mañana a partir de las 15 horas (3 de la tarde).
El Gobierno Municipal y el Sistema para la Integración Familiar (DIF) Matamoros, entregan una beca mensual a 600 adultos mayores, además de despensas alimentarias, así lo señaló la presidenta del organismo Silvia Guerra de Sánchez, señalando que este tipo de ayuda se otorga a los adultos mayores que viven en extrema pobreza, gracias al apoyo de la sociedad civil y de instituciones educativas.
Cuatro municipios tamaulipecos: Matamoros, Reynosa, Tampico y Victoria, han bajado considerablemente la deuda heredada por sus antecesores. Matamoros ha pagado ya 30 millones de los 71 millones que le dejaron, por la constancia del alcalde Alfonso Sánchez Garza; Reynosa, por instrucciones del Alcalde Everardo Villarreal, ha pagado 50 millones de los 90 millones de pesos que le heredó su antecesor; Miguel González Salum, de Victoria, ha pagado 23 millones de los 74.5 millones que le heredaron, y la alcaldesa Magdalena Peraza ya pagó 80 millones de los 180 millones que le dejó Oscar Pérez Inguanzo como deuda.
La felicitación de la columna es para María del Refugio García Delgadillo, quien hoy estará cumpliendo 11 años de edad. Es hijita del amigo Ramón garcía y de su señora Juani Delgadillo de García.
Las noticias sobre una posible recesión continúan causando inquietudes, tanto en el sector industrial como en el obrero. No obstante, las Secretarías de Desarrollo Económico y Turismo y del Trabajo continúan sus campañas a favor de la creación del empleo.
Aquí dejamos esto, por hoy.