Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
16 de agosto, 2011
El gobernador Egidio Torre Cantú y su esposa María del Pilar González de Torre recibirán una calurosa bienvenida de parte del Alcalde Alfonso Sánchez Garza y su esposa, Arq. Silvia Guerra de Sánchez.
Torre Cantú arribará alrededor de las 12 horas al aeropuerto “Servando Canales”, para buna visita que se prolongará hasta las 17 horas.
Durante su estancia, estará en el Fraccionamiento Industrial del Norte (FINSA), donde conocerá dos proyectos de inversión ya completados: En la Planta Industrial 3 de la empresa Spellman, le mostrarán los pormenores de la inversión, el aumento de la producción industrial y la cantidad de personal contratado.
Además, estará en la nueva industria Joerns JHC, donde en breve comenzará la producción industrial. Esta nueva inversión dará nuevo impulso a esta etapa de creación de empleos que, se espera, dure toda la administración del gobernador Torre Cantú.
Esta visita del mandatario estatal y del Alcalde Sánchez Garza es una muestra del interés de ambos gobernantes por apoyar todos los proyectos de inversión posibles para crear los empleos que requieren los trabajadores tamaulipecos.
Es probable que también estén en esta visita los Secretarios de Desarrollo Económico y Turismo, Mónica González; del Trabajo, Raúl César González, y de Desarrollo Urbano y Ecología, Homero de la Garza Tamez.
Después habrá una comida privada.
Y el gobernador Torre Cantú y su esposa María del Pilar González de Torre, así como el Alcalde Alfonso Sánchez Garza y su esposa Silvia Guerra de Sánchez, estarán en la gran Feria por un Tamaulipas Fuerte, que se desarrollará en las Canchas del Cambio, donde se celebrará una jornada de salud, de defensa jurídica, de higiene, de enseñanzas del hogar, cortes de pelo, etcétera, y todo lo que signifique la integración de la familia.
ENCONTRONAZO
Los estados gobernados por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), sobre todo en los últimos cinco años, tuvieron un endeudamiento creciente e insostenible, denunció Juan Molinar Horcasitas, secretario de Acción de Gobierno del Partido Acción Nacional (PAN), al anunciar que su partido no avalará la modificación a la Ley General de Coordinación Fiscal, tal como exige el dirigente priísta Humberto Moreira. “Ese partido político no tiene llenadera”, dijo Molinar.
Explicó que la pretensión de cambiar dicha ley tiene como único objetivo otorgar más recursos para que los estados priístas endeudados puedan hacer frente a sus compromisos financieros, cuando sus gobernadores han sido “ineptos, irresponsables y derrochadores”.
De ahí la propuesta priísta de aumentar en tres puntos el porcentaje de participaciones federales que reciben los estados representaría unos 53 mil millones de pesos adicionales. “Esto resulta inmoral y absurdo”, señaló Molinar.
De los estados más endeudados está Coahuila, precisamente que fue gobernado por Humberto Moreira: “En el gobierno de Moreira la deuda estatal (de Coahuila) creció 435 por ciento, al pasar de 323 millones a casi 32 mil millones de pesos “.
Molinar dijo que los estados con mayor nivel de deuda son a marzo de 2011: Quintana Roo (160.9 por ciento), Nuevo León (148.8 por ciento), Sonora (91.6 por ciento) contraída en su mayor parte en el periodo del PRI; Colima (86.6 por ciento), y Distrito Federal (89.2 por ciento), entre otros.
Por su parte, Humberto Moreira, dirigente del PRI, señaló que la mayor parte de las finanzas públicas no provienen de la deuda que han asumido los estados, sino del excesivo gasto corriente del gobierno federal. Asimismo, destacó que la suma de la deuda de los gobiernos estatales equivale apenas a 0.72 por ciento de la que tiene el gobierno federal.
Moreira recordó que en 2005 la deuda pública era de un billón 951 mil millones de pesos, y a 2010 esta deuda asciende a 5 billones, que, comparada con el presupuesto anual del gobierno federal que es de 3.3 billones de pesos, muestra que el gobierno federal gasta 1.7 billones más que lo que tiene presupuestado; esto contrasta aún más desfavorablemente para los gobiernos panistas de Vicente Fox y Felipe Calderón, si se recuerda que la deuda de los estados es de apenas 1.2 por ciento de ese presupuesto anual.
Subrayó que, en términos nominales, el gasto corriente del gobierno federal creciò casi dos veces sobre el que gastaba en el año 2000. ”Entre 2001 y 2010 los gobiernos panistas pasaron de tener 87 subsecretarios a 335; de 588 directores generales a 995; de 709 de directores generales adjuntos a mil 335, y de 2 mil 711 directores de área a 5 mil 492; y como dice la canción de Roberto Carlos, yo quiero tener un millón de amigos para incorporarlos al presupuesto que se compone de los estados de la Federación. Si estos ataques es lo que hay qué pagar por proponer una reforma de ley de participaciones federales, pues bienvenidos, porque esto beneficia a todos los estados y municipios del PRI, del PAN y del PRD”, dijo Moreira.
Esto es, sin duda alguna, una acción eminentemente política. Y es que ya entramos en el proceso previo a la elección presidencial del año entrante.
Hace unos diez días, cuando Moreira propuso la reforma de la Ley de Coordinación Fiscal, advirtió que debería aprobarse eso so pena de que los legisladores priístas no aprobaran las reformas de seguridad nacional, laboral y política.
Gustavo A. madero, dirigente del PAN, dijo que su partido rechazaba el “chantaje” del PRI al condicionar las reformas de seguridad, laboral y política.
REAJUSTE
El recorte de 12 millones de pesos, en los dos últimos meses, 6 en junio y otro tanto en julio, ha puesto en difícil situación a la administración municipal que encabeza el ingeniero Alfonso Sánchez Garza. “Estamos viviendo momentos muy difíciles en todo el país y este tipo de acciones (recortes presupuestales) lejos de beneficiar vienen a perjudicarnos sobre todo cuando ya se aprobó un recurso y uno hace proyecciones, los planes y proyectos se quedan a medias”, dijo Sánchez Garza.
Aseguró que este escenario impactó ya la plantilla de funcionarios del municipio, algunos de los cuales han quedado cesantes.
Ahora se replantean los tiempos de pago a los proveedores del Ayuntamiento, pues no hay dinero para cubrir los insumos como gasolina, diesel, electricidad entre otros.
La situación orilla a hacer un reajuste de empleados, dijo el Oficial Mayor, Francisco Márquez Cárdenas, quien aseguró que el director de Derechos Humanos, Ricardo Saldívar de la Garza, realiza ya un análisis para saber cuántos empleados y trabajadores serán despedidos. Se habla de un posible despido de 200 entre personal de confianza y sindicalizados.
DE ESTO Y DE LO OTRO
Los consejeros nacionales de Tamaulipas dentro del Partido Revolucionario Institucional, fueron renovados. Salieron: Carlos Fernando Leiva, Oscar Almaraz, Manuel Muñoz Cano, Carlos Manuel Montiel Saeb, Martha Patricia Palacios Corral, Mirna Estela Terán Joch, Patricia López Moreno y Mercedes del Carmen Guillén. Así como Carlos Ernesto Solís Gómez, Miguel Cavazos Guerrero, Jorge Bello Méndez, Clara Terán Garza, Gabriela Milla carriónb, Eugenio Hernández Flores y Ricardo Gamundi Rosas.
Entran como nuevos consejeros nacionales: Morelos Jaime Canseco Gómez, Tomás Yarrington Ruvalcaba, Raúl César González García, Manuel Cavazos Lerma y Diódoro Guerra Rodríguez. También Leticia Barrera Garza, Elsa Norma Carrizales, Copitzi Yesenia Hernández García, Ana María Herrera Guevara y Amelia Bertha Manautou Saucedo. Y siguen Carlos Guillermo Morris Torre, Monserrat Alicia Arcos Velázquez, Tania Regina Garza Torres, Norma Alicia Dueñas Pérez y Daniel Santos Flores. Y la lista cierra con Egidio Torre Cantú, Lucino Cervantes Durán y Guadalupe Flores Valdez.
El diputado federal Alejandro Guevara Cobos se declaró contrario a lo que demandan organismos ciudadanos y defensores de los derechos humanos, puntualizando que el Ejército debe seguir en las calles, al menos en las de Tamaulipas, en donde el escenario de violencia lo amerita. Dijo que hasta ahora el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad que encabeza el poeta Javier Sicilia ha centrado su postura en exigir que los soldados vuelvan a los cuarteles, pero acusó al poeta de ignorar la situación que se vive en Tamaulipas y peor aún, no aportar una sola propuesta más que críticas al sistema de seguridad.
La felicitación de la columna es para nuestro amigo Don Rafael Hernández, quien hoy cumple años y estará celebrando con una comida en el ranchito. Es padre de nuestro compadre el Dr. Francisco Hernández Beltrán. ¡Felicidades Don Rafael!
En la Explanada del Ángel el lunes por la noche, la raza comió carne asada, quesadillas, nopal asado y queso fresco. Por allí Francisco ‘Kiko’ Elizondo, Alejandro Briseño, Ramiro Cisneros, Ramón García, Roberto Salas, José Canales Gutiérrez, Mauro de la Fuente, Hugo Clemente Morales, Ángel, Carlos y París Virgen.
Aquí dejamos esto, por hoy.