Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Agua de calidad en las colonias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Matamoros

Entrampado

Martín SIFUENTES

1 de septiembre, 2011

  • Fernando Larrazábal está entrampado por su hermano Jonas
  • Nadie cree que él no sabía del cobro  “derecho de piso” a casinos
  • Entrega Francisco Blake el V Informe del presidente Calderón
  • Mario Ruiz Pachuca se abstiene declarar ante el Juez 2º penal

 

 

 

El escándalo envuelve a Nuevo León, donde el Alcalde de Monterrey, Fernando Larrazábal ha caído en el precipicio de la corrupción a través del ‘trafico de influencias’. Y es su hermano, Manuel Jonas Larrazábal, quien lo lleva en picada y quizás hacia el ‘nunca volver’.

    Resulta que Manuel Jonas fue grabado con cámaras de seguridad de tres casinos en Monterrey, cobrando “cuotas”. Lo tomaron como al “Señor de las Ligas” (René Bejarano), contando el dinero y metiéndose fajos entre las ropas.

    El hecho es que al darse a conocer estos videos, el golpe fue directo a Fernando Larrazábal, la mejor carta del PAN en Nuevo León y al que ya se le consideraba sucesor de Rodrigo Medina de la Cruz.

    Los hermanos Larrazábal han caído en un pantano de arenas movediza. Mientras más se mueven, se hunden. Fernando se deslinda de la responsabilidad: Nada tienen qué ver ni el Ayuntamiento que preside ni él.

     ¿Entonces por qué le daban dinero a Manuel Jonas? ¿Había una amenaza por delante o una propuesta de ‘arreglo’?

     Obviamente, lo que dice Fernando nadie lo cree. Y mucho menos lo que dice en abogado de Manuel Jonas, en el sentido de que cobraba la venta de quesos Oaxaca y algunos premios que había ganado.

      Es la respuesta más infantil que he escuchado desde hace mucho tiempo. El periodista Carlos Loret de Mola le preguntó a Fernando que si su hermano vende quesos, y éste esquivó la respuesta y acabó por no responder.

      Fernando Larrazábal se distinguía por intentar cerrar algunos casinos, por lo menos era lo que él decía.

     El pasado 24 de agosto, cuando la banda del crimen organizado lanzó el ataque para incendiar el ‘Casino Royale’, Fernando ya tenía los escritos según los cuales negó el permiso de construcción para que el ‘Casino Royale’ se ampliara. Pero, como siempre, un juez otorgó un amparo al casino y la ampliación estaba en marcha.

    Las 52 personas muertas en el ‘Casino Royale’, ocupó los primeros lugares en los medios de comunicación de México y varias partes del mundo. Y cuando todavía se discute el trágico ataque, se detiene a 5 presuntos autores, se revisa en Gobernación los permisos de los casinos y se advierte que se aplicará la ley estrictamente en cuestión de casinos, salta a la palestra el escándalo del ‘Caso Larrazábal’.

     Y don Fernando Larrazábal ve, de pronto, truncada su carrera política. No basta con qué diga que se deslinda de las acciones de su hermano. No importa que asegure que está limpio y que las autoridades investiguen hasta el fondo.

     El PRI y el gobernador Rodrigo Medina exigen la investigación a fondo “caiga quien caiga”. Y los priístas le exigen a Larrazábal su renuncia para que se abra la investigación, porque saben que la salida con licencia significará el final de la carrera de Fernando.

     Manuel Jonas Larrazábal demandó por difamación a quien resulte responsable por la publicación de fotografías y videos donde supuestamente le entregan dinero por “derecho de piso”…

     CONSULTA  MITOFSKY

    Durante el pasado mes de agosto, el PRI obtiene 39% de las preferencias ciudadanas, seguido de 19% del PAN y 14% del PRD. La alianza de los 3 partidos de izquierda (PRD-PT-Convergencia) obtiene 17% y el PRI sumándole al PVEM llega a 40%.

    A los mexicanos les gustaría que fuera el próximo presidente de México: enrique Peña Nieto con 34%, Andrés Manuel López Obrador con 10%, Josefina Vázquez Mota y Santiago Creel con 4%, Marcelo Ebrad con 3% y Manlio Fabio Beltrones con 2%.

    Hacia el interior del PAN, la situación está así: Josefina Vázquez Mota 35%, Santiago Creel 31%, Alonso Lujambio 10%, Ernesto Cordero 7%, Manuel Espino 4% y Emilio González 4%. Lujambio ya se retiró.

    En el PRD: Si se hace la encuesta sin reglas, con la alianza López Obrador tendría 32% de ventaja, si se incluyen a partidos opositores, AMLO seguiría con 8% de ventaja. Pero sui la encuesta es abierta al público, Ebrad tiene un punto de ventaja.

   ENTREGA V INFORME

   El Secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, entregó ayer a las 5 de la tarde, los documentos que contienen el V Informe de Gobierno del Presidente de la República, Lic. Felipe Calderón Hinojosa. Estos documentos contienen el escrito y un video del mencionado informe.

   Los presidentes del Senado de la República, José González Morfín y de la Cámara de Diputados, Emilio Chuayffet, fueron encargados de recibir los documentos.

    El Secretario Blake Mora fue acompañado por los subsecretarios  de Gobierno, Juan Marcos Gutiérrez González; de Enlace Legislativo, Rubén Fernández y de Población, Migración y Asuntos Religiosos, René Zenteno Quintero. Además de los Subsecretarios de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos, Felipe Zamora, y de Normatividad de Medios, Héctor Villarreal Ordóñez.

    DEMANDA

   El último año de Gobierno, las prioridades del Presidente Felipe Calderón deben ser el empleo y la seguridad, coinciden académicos, legisladores, dirigentes de la iniciativa privada, escritores y deportistas, de acuerdo con una consulta del periódico El Universal.

   20 personalidades de México plantearon la unidad como requisito para encontrar soluciones y completar las reformas que necesita el país. Destacaron la necesidad de que las finanzas públicas se mantengan sanas para disminuir el riesgo de que se registre una crisis económica. El combate a la corrupción es otra de las exigencias.

   Estas voces aparecen en extenso reportaje del diario El Universal.

    COMUNICACIÓN LEGISLATIVA

   Para fortalecer la comunicación con la ciudadanía, cada lunes de las 9:30 a las 10:30 horas y de las 20:00 a las 21:00 horas, por Radio Universidad, el Congreso del Estado presentará el “Foro Legislativo”.

   SE ABSTIENE DE DECLARAR

   El ex Director General de Comunicación Social del Gobierno y jefe de asesores del Gobernador Eugenio Hernández, el licenciado Mario Ruiz Pachuca, se abstuvo de declarar ayer ante el Juez Segundo penal, Santiago Espinoza Camacho, acogiéndose al Artículo 20 Constitucional. En la diligencia estuvo la Fiscal adscrita Claudia Alejandra Menchaca Marroquín y la defensa del acusado.

    Ruiz Pachuca fue detenido la mañana del 31 de agosto en San Luis Potosí y trasladado a Ciudad Victoria, como presunto autor de los delitos de secuestro, tortura, asociación delictuosa e ilícitos en el desempeño de su cargo.

    La acusación fue presentada por la señora Juana Bernal Cruz, madre del presunto afectado el menor de edad Enrique Zúñiga Bernal y del ciudadano Adalberto Garza Dragustinovis, de acuerdo al expediente 115/2011.

   DE ESTO Y DE LO OTRO

   El conflicto por la dirigencia estatal del Partido Acción Nacional (PAN), obliga al Comité Ejecutivo Nacional (CEN) a resolverlo este fin de semana, pues el día 3 deberían celebrarse las elecciones que fueron suspendidas. El diputado panista Leonel Cantú Robles señaló que los disidentes y los dirigentes deben entender que las autoridades estatales en materia de justicia también están actuando conforme a la ley. En el PAN hay conflicto desde que el presidente estatal Francisco Javier Garza de Coss se puso los guantes y se subió al ring.      

     El desempleo y las recomendaciones de las autoridades estadounidenses para no viajar a México debido a la inseguridad creciente, hicieron que por tercer año consecutivo el ingreso hacia México de paisanos en esta temporada vacacional de verano se haya reducido notablemente. Así lo explicó el Administrador de la Aduana de Matamoros, Juan Ramón Huerta León, al terminar la aplicación de los beneficios del Programa Paisano que estuvo vigente hasta el día último de agosto.

   El diputado local, Gustavo Torres Salinas, advirtió que dentro de ocho días fenece el plazo para que las presidencias municipales de toda la entidad presenten sus tablas catastrales para el ejercicio fiscal 2012. Hasta ahora, solamente una presidencia municipal lo ha hecho. “Esta situación nos inquieta y obviamente es decirles que hacemos un enérgico llamado para que cuanto antes manden  las tablas de propuestas catastrales”, dijo Torres Salinas, quien además es presidente de la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado.

    El gobernador Egidio Torre Cantú presidió la reunión para la integración del Consejo para el Desarrollo Económico y la Competitividad del Estado de Tamaulipas, el cual fue integrado por la Secretaria de Desarrollo Económico y Turismo, Mónica González García; por el Secretario del Trabajo, Raúl César González; el Secretario de Obras Públicas; el Secretario de Desarrollo Urbano y Ecología, Homero de la Garza Tamez, y el Secretario de Educación, Diódoro Guerra Rodríguez, así como Alcaldes, Legisladores e Iniciativa Privada.

   Aquí dejamos esto, por hoy. 

Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El demérito de MORENA

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Cártel?, pandilla regional

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro