Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
9 de septiembre, 2011
La Policía Ministerial del Estado desapareció ayer, oficialmente, y en su lu8gar surgió la Policía Estatal Investigadora (PEI) y fue designado como su Director el conocido abogado Porfirio Castillo Villarreal.
Y va como segundo procurador quien fuera el Procurador de Justicia en el sexenio de Tomás Yarrington Ruvalcaba, Francisco Cayuela Villarreal, aunque tiene muchas cuestiones en contra.
Dejó el cargo de director de la Policía Ministerial del Estado, Alejandro Medina García.
Los nombramientos los dio a conocer el Procurador Bolívar Hernández, aunque aclaró que el de segundo subprocurador en favor de Cayuela Villarreal, todavía no es confirmado. Cayuela relevaría a Jesús de la Garza.
Aparentemente habrá relevos en las comandancias y jefaturas de la recién creada Policía Estatal Investigadora.
MAS RECURSOS
El Secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Francisco Javier Mayorga Castañeda anunció ayer en Ciudad Victoria que el presupuesto destinado al campo mexicano apenas sufrirá un aumento de 3 por ciento, pero estará blindado de cara al proceso electoral del 2012.
Los apoyos al campo mantienen un aumento sostenido y no se condiciona su entrega a los proyectos para el sector.
Los programas con inversión etiquetada, para garantizar la entrega de los mismos a los campesinos, no sólo de Tamaulipas, sino del resto del país. Rechazó rotundamente que haya retraso en el pago de Procampo, Progan, entre otros. Y señaló que desconoce si funcionarios en Tamaulipas hacen entrega de los apoyos bajo condicionamiento.
Mayorga Castañeda sostuvo una reunión con el gobernador Egidio Torre Cantú y el secretario de Desarrollo Agropecuario del Estado, antes de ofrecer breve entrevista.
Luego volaron en helicóptero al rancho “Lucero”, en Soto la Marina, donde fueron recibidos por el alcalde Edelmiro Gómez Gándara. El rancho propiedad de Antonio David Garza Rodríguez, sirve para una exposición de 300 toros de diferentes razas, donde Artemio garza Flores, atendió al gobernador, al secretario Mayorga y a los alcaldes de Aldama, González y Villa de Casas.
La gira por Soto la Marina incluyó una visita a la Empacadora Ganadera de Tamaulipas, propiedad del Grupo Arias, único rastro en el Estado con calificaciones: TIF, USDA, Korea, Kosher, Japón, Rusia e Israel, que tiene una matanza de 60 mil reses al año.
Torre Cantú y Mayorga volaron luego a San Fernando para hacer entrega de apoyos a los sectores Agrícola, Pesquero y Acuícola.
Mayorga Castañeda retornó al DF hacia las 17 horas de ayer.
SALINAS Y AMLO
Dos de los individuos que han marcado al México de nuestros días, están en acción. Se trata de Carlos Salinas de Gortari, quien gobernó a México de 1989 a 1995 y Andrés Manuel López Obrador, líder del Movimiento Nacional de Regeneración (Morena) y ex Jefe de Gobierno del Distrito Federal.
Son antagónicos. Uno, dícese, de centro-izquierda, y otro, de izquierda.
Andrés Manuel López Obrador ha culpado permanentemente al ex presidente Salinas de Gortari, de ser el jefe de la “mafia del poder” que controla, dirige y gobierna a México. Lo culpa de que no se le haya reconocido su “triunfo” en las elecciones en 2006, cuando supuestamente “venció” a Felipe Calderón Hinojosa.
Se le consideraba enemigo acérrimo e irreconciliable.
El licenciado Salinas de Gortari es considerado “mente brillante”. Ahora ha comenzado a mostrarse ante los ciudadanos de México. Está dictando conferencias y buscando encontrar al candidato idóneo para México, a partir de 2012.
El pasado miércoles, hablando ante los participantes al congreso de la Asociación Mexicana de Agencias de Investigación de Marcado y Opinión Pública AC (AMAI), Salinas de Gortari retó a Andrés Manuel López Obrador a debatir las propuestas de ambos. “Va a reprobar. No basta decir qué propone cuando tuvo la oportunidad de gobernar, quien ya gobernó puede ser evaluado, sométanlos a la prueba de ácido, de comparar lo que ofrecen para adelante con lo que han hecho para atrás”, propuso.
Salinas hizo un recuento de los trabajos en su gobierno y cómo elaboró el programa Solidaridad, que según él se alejaba del “populismo”. Fue la primera vez que se refirió a López Obrador: “no voy a halar de ese tema (el “neopopulismo”) para que el otro innombrable no se queje de mi participación”.
Se le preguntó si apoyaba a Enrique Peña Nieto, y arremetió contra el tabasqueño:
“¿Qué hablé al final de mi intervención? De la juventud, ¿verdad? Al buen entendedor pocas palabras, pero no es cuestión de edad, la juventud es cuestión de actitud. Entonces evalúen quién es joven por su actitud, no cuántos años tiene, porque hay unos que tienen pocos años y están muy viejos y otros que tienen muchísimos años y qué ganas y qué fibra muestran. De ellos o ellas, también. Si no nos con los nuestros menos con los de los otros, por eso no hablamos de ellos. Y además del otro ya dije cómo se llama… Pues si en cada plaza pública que anda me menciona y yo no lo menciono en ninguno de mis eventos, pues hay nos vamos a ir emparejando en las siguientes intervenciones.
“Invítenlo para que les diga qué propone. Pero con una diferencia fundamental: no vas a decir qué te propones cuando ya se tuvo la responsabilidad de gobernar, porque entonces ya se pueden medir las palabras y las promesas con relación a lo hecho. De otra manera es muy fácil ofrecer, porque no se tiene el compromiso en ese momento de cumplir. Pero quien ya gobernó ya puede ser evaluado por sus hechos y resultados. Entonces sométanlos a la prueba del ácido de comparar lo que ofrecen para adelante con los hechos para atrás y eso les podrá dar un parámetro con el cual medir mejor su decisión. Va a reprobar”, señaló Salinas de Gortari.
El ex presidente respaldó la política actual contra el crimen organizado y afirmó que en este tema “ni tregua, ni amnistía, ni confusión”. Aceptó que cuando a él le tocó conducir el país, el narcotráfico era un problema policiaco, no como ahora, que es de seguridad nacional, y frente a esa situación llamó a la unidad como estrategia para hacer frente a las bandas criminales que cada vez actúan con mayor crueldad. No obstante, reconoció que entre la población mexicana, incluido él mismo, existe temor y desaliento.
AMLO ACEPTA
Andrés Manuel López Obrador aceptó sostener un debate con el ex presidente Carlos Salinas de Gortari, quien planteó que el ex Jefe de Gobierno del DF exponga sus propuestas. De gira por Villaflores, Chiapas, López Obrador afirmó que habría que someter a la prueba del ácido a quien ya gobernó.
“Va a ser muy bueno para la salud pública, para la cosa pública, un intercambio de puntos de vista con el representante de los 30 potentados, de los medios de comunicación más influyentes del país”, dijo.
Pidió que fije las reglas, y le comunicó que el coordinador de comunicación social del llamado gobierno legítimo, César Yáñez, lo buscará para entregarle por escrito que acepta el debate.
Interrogado, sobre lo que dijo Salinas quémalo no pasa la prueba del ácido, el tabasqueño respondió: “Vamos a ver quién la pasa”.
Desde luego, el encuentro entre Salinas y López Obrador será, seguramente, un acontecer político único y además, el debate del siglo.
CORRDERO DEJA LA SHCP
El Presidente Felipe Calderón anunció ayer que aceptó la renuncia de Ernesto Cordero, Secretario de Hacienda y Crédito Público, y en su lugar designó a José Antonio Meade Kuribeña, quien se venía desempeñando como Secretario de energía.
Como Secretaria de energía fue nombrada Lorenza Martínez, quien se desempeñaba como subsecretaria de Economía.
Por José Ángel Córdoba, Secretario de Salud, quien renunció para ir de candidato por la gubernatura de Guanajuato, fue nombrado Salomón Chertorivsky Woldenberg, quien venía dirigiendo el Seguro Popular.
POLITICA
Ernesto Cordero dedicará su tiempo completo a realizar labores políticas buscando ganar la candidatura del PAN a la Presidencia de la República.
También buscan esa candidatura Josefina Vázquez Mota, quien solicitó licencia a la Cámara de Diputados, y Santiago Creel Miranda, quien hace tiempo solicitó licencia al Senado de la República.
Enviamos la condolencia de la columna a la familia García –Castro, con motivo de los sensibles fallecimientos de mi comadre Oralia Castro de García y de su hijo Rafael García Castro, acaecidos en Monterrey, N.L. Al compadre Rafael García González y sus hijas, nuestros deseos de una pronta reconciliación.
Aquí dejamos esto, por hoy.