Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
23 de septiembre, 2011
El Secretario General de Gobierno, Morelos Canseco Gómez, afirmó que el Gobierno de Tamaulipas desecha la posibilidad de penalizar a quienes hacen mal uso de las redes sociales y mucho menos desviar recursos económicos para estudiar o penalizar esa posibilidad.
Añadió que se debe gobernar con la Constitución y no con el Código Penal además de que se debe ser muy cuidadoso con el espacio dedicado a la libertad de expresión porque es parte de la difusión de la información de estos tiempos.
Consideró que sería ocioso legislar para limitar a las redes sociales tal y como ocurrió en Veracruz, porque ya existe una figura jurídica que establece ilícitos derivados del uso irresponsable del ciber espacio.
No es constituyendo penalidades a toda situación que se presenta como se debe gobernar, porque eso lleva a un estado represor.
“Hay que gobernar con la Constitución no con el Código Penal”, señaló, dejando abierta la posibilidad de analizar a fondo el tema, siempre y cuando se justifique la conducta que se acuñara como delictivo”.
“Hay que apreciar el fenómeno de las redes sociales como se aprecia cualquier otro fenómeno comunicacional, tiene sus particularidades… el punto común es que es un espacio en el que se ejerce una libertad fundamental”, puntualizó.
RECUPERA ESPACIOS
Morelos Jaime Canseco Gómez presumió que el Gobierno de Egidio Torre Cantú, en los nueve meses de ejercicio, ha logrado recuperar espacios que se tenían perdidos en nueve municipios de Tamaulipas y en donde a principios de año se carecía de capacidad para tener presencia policial municipal y estatal.
El Secretario General de Gobierno citó como ejemplo de ello a los municipios de Nueva Ciudad Guerrero, Camargo, Jiménez, Abasolo, Hidalgo, Padilla, San Fernando y Valle Hermoso…
Reconoció que el proceso para restituir el orden y la seguridad ha sido muy complejo, y sigue siendo, pero se han dado pasos importantes en la refundación de las instituciones policiales, espacios democráticos, seguridad carretera y los Centros de Ejecuciones y de Sanciones.
EL NARCOMENUDEO
El XI Encuentro Nacional de Presidentes de Tribunales Superiores de Justicia y Procuradores Generales de Justicia, se celebra en Boca del Río, Veracruz, y hoy llega a su término.
Muy cerca del recinto de este encuentro, está el sitio donde fueron arrojados 35 cadáveres.
El recinto del encuentro fue blindado por centenares de agentes federales y militares. Se trata del Hotel Fiesta americana.
Antes del inicio oficial, nuevamente, el crimen organizado abandonó en calles de Boca del Río y del puerto de Veracruz, otros 14 cadáveres.
La Procuradora General de la República, Marisela Morales, habló en la apertura del encuentro, asegurando que el narcomenudeo “es el verdadero motor generador de la violencia en el país”.
“Los efectos de esta ilícita actividad se ven reflejados no sólo en el envenenamiento de nuestra sociedad, sino que es el verdadero motor de la violencia; es una de las causas de los homicidios atroces vividos aquí en Veracruz”.
Presentes en el encuentro se encontraba el gobernador de Veracruz, Javier Duarte, así como representantes del Poder Legislativo y Judicial, y de las Fuerzas Armadas, a las que la Procuradora llamó “Heroicas” y les agradeció su aporte en la estrategia anticrimen.
Lo ocurrido –“un desafío a la autoridad”--, prometió, no debe quedar impune.
Reveló que más allá del tráfico de drogas a gran escala, señaló que la lucha entre bandas delictivas “tiene como fin el control territorial y sometimiento de los vendedores de drogas al menudeo”.
Sin coordinación inmediata de autoridades de los tres niveles de gobierno y armonía competencial para realizar investigaciones sólidas, alertó seguirán repitiéndose escenas macabras. Debido a lo anterior, pidió que nadie se “lave las manos” o actúe con indiferencia frente al fenómeno del narcomenudeo, “porque entonces se corre el riesgo de ensuciar nuestra conciencia…Como funcionarios públicos, como mexicanos y como padres de familia nada de lo que ocurre nos debe ser indiferente.
“Motivo de condena nacional la violencia que genera la rivalidad entre grupos del crimen organizado, en cualquier punto del territorio mexicano. Los lamentables hechos acaecidos en Veracruz exigen a todos los que tenemos responsabilidad en la preservación de la seguridad pública, redoblar esfuerzos… No vamos a claudicar. Por el contrario, hoy más que nunca tenemos que actuar con firmeza”, resumió la procuradora.
LA QUEJA
La policía militar de la Secretaría de Seguridad Pública de Reynosa, se inconformó con la actuación de fiscales y jueces calificadores de Tamaulipas, por considerar “raro” la liberación de varios de sus detenidos.
Ante la denuncia, Fiscales Investigadores y Jueces Calificadores de la Procuraduría General de Justicia de Tamaulipas (PGJT) se reunieron para analizar la inconformidad de la policía militar, sin embargo, en dicha reunión se concluyó que es error de los elementos castrenses ignorar los protocolos legales como es la fe pública en la cadena de custodia de las evidencias encontradas.
Los Fiscales consideraron que la redacción y fundamentación de los partes de remisión de cada detenido, quedó desechado desde el inicio debido a que los Militares actuaron en flagrancia del delito y sus oficios son denuncias de hechos legalmente elaborados que no ameritan convocar artículos constitucionales o de los códigos penales de Tamaulipas y la República, pues actúa en flagrancia de un presunto delito.
Y lo anterior se debe, a que de acuerdo con el Código de Procedimientos penales, en cualquier delito en flagrancia, debe dar fe un agente del Ministerio Público sea del fuero común o federal, antes de trasladar a los infractores.
Los Fiscales y jueces Calificadores ya tienen dónde justificarse para soltar, probablemente, a un delincuente que resulte una amenaza para la seguridad de la sociedad.
PROTESTAN PROFESORES
Más de un centenar de maestros de educación física realizaron una manifestación y la toma pacífica y simbólica del Palacio de Gobierno de Ciudad Victoria, para bprotestar contra el Jefe del Departamento de Educación Física, Leobardo Ramírez González, de quien exigen su destitución.
Los profesores denuncian irregularidades y la protección que le brinda a Ramírez González, el dirigente de la Sección 30 del SNTE, Arnulfo Rodríguez Treviño.
La protesta de los profesores de educación física, se refiere particularmente a que Ramírez González otorga horas de empleo a maestros que no están preparados en la materia.
Pero el dirigente Arnulfo Rodríguez Treviño salió inmediatamente en defensa de Leobardo Ramírez, asegurando que va a continuar en su puesto. Y dijo de que se habrían de ir primero “otros” antes que Ramírez.
Y advirtió que Ramírez “es un hombre de trabajo responsable y la muestra está en que son más de 6 mil maestros de educación física y los que protesta no son más de 30 o 40”.
DE ESTO Y DE LO OTRO
Tras el “jueves negro” que se vivió anteayer, cuando la cotización del dólar alcanzó más de 14 pesos por unidad, los mercados se calmaron ayer y vivieron un día de tranquilidad esperando que los problemas de Grecia, Italia, Portugal y España no lleguen a dañar la economía mundial. Ayer, el dólar cerró a 13.66 pesos a la compra y 13.88 a la venta.
Finalmente, el gobernador de Jalisco, Emilio González, optó por declinar su participación en el proceso por la candidatura del PAN a la Presidencia de la república. Apareció junto al presidente del partido, Gustavo Madero, asegurando que es su responsabilidad sacar adelantes los juegos panamericanos que a partir de octubre se celebrarán en Guadalajara. Los aspirantes a la candidatura panista, Josefina Vázquez Mota, Santiago Creel Miranda y Ernesto Cordero, se mostraron complacidos y felicitaron a González.
Hoy en el Polyforum de Ciudad Victoria, se le tomará la protesta a la presidenta estatal del comité de la Organización de Mujeres del PRI, que quedará en manos de Blanca Anzaldúa, y de los 43 municipios de la entidad. El gobernador Egidio Torre Cantú y el presidente estatal del PRI, Lucino Cervantes, presidirán el acto, Por Matamoros, la presidenta es María Elena González Benavides.
En el “Café de Benito”, el jueves, además de hacerlo con don Salomón Miranda y el Dr. Salomón Miranda Flores, almorzamos con el Dr. Ricardo Gómez, y los hermanos Saúl y Enrique Salinas López.
Aquí dejamos esto, por hoy.