Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
24 de septiembre, 2011
Una de las grandes decisiones, que fue elogiada por el pueblo, ha sido la celebración de la Noche del Grito de Independencia, el pasado día 15. Sí, efectivamente fue un gran reconocimiento al presidente municipal, Alfonso Sánchez Garza y a su esposa, Silvia Guerra de Sánchez. Pues el evento amenazaba suspenderse por acciones del crimen organizado, pero se mantuvo la firmeza y se tomaron las medidas de seguridad necesarias.
Anoche fue otra noche esplendorosa al iniciar formalmente el XIX Festival Internacional de Otoño, con un homenaje sincero para la gran cantante mexicana Eugenia de León.
Se adoptaron las medidas de seguridad necesarias para dar protección a millares de matamorenses que se deleitaron con la voz inigualable de Eugenia.
La noche del viernes, en el Teatro de la Reforma, el alcalde Sánchez Garza entregó las llaves de la ciudad y la medalla que la distingue como la Artista Homenajeada por el Festival Internacional de Otoño.
“Eugenia los matamorenses reconocemos tu extraordinaria carrera artística, pero sobre todo apreciamos la versatilidad y la calidad emotiva de tu voz, que genera en todos nosotros emociones y variados sentimientos”, le dijo Sánchez Garza.
Una emocionada Eugenia León, dijo: “Me gratifica, me inspira y me honra que la ciudad de Matamoros me considere de la familia, la cultura y el arte se vuelven nuestro alimento y consuelo en estos tiempos actuales, estoy muy contenta de recibir este nombramiento”.
En el Teatro de la Reforma presente doña Florinda González de Pérez, presidenta del Patronato del Festival, actuó la Sinfónica Juvenil del Colegio San Juan Siglo XXI, que en verdad deleitó a los asistentes.
Se ha iniciado el FIO y esperamos que sea un buen éxito.
PUENTE EN JUNIO
La inversión por parte de México, de 800 millones de pesos, en la construcción del Puente Ferroviario Internacional Matamoros-Brownsville será concluido alrededor del mes de junio de 2012, estableció el consultor binacional Arturo de las Fuentes.
Acompañado por el alcalde Alfonso Sánchez Garza y el representante de la SCT, Israel Falcón Jiménez, se realizó una supervisión a la obra realizada hasta ahora, el pasado viernes. Esta obra se encuentra en el kilómetro 10.7 de la carretera a Reynosa en las márgenes del Río Bravo.
La obra incluye un puente vehicular en el ejido El Sabino, el cual también está en construcción.
De las fuentes consideró que se está en tiempo y que al principio hubo un retraso debido a los procesos de licitación.
Reconoció, no obstante, que del lado estadounidense hay un avance más notorio porque se trata de una obra más pequeña en virtud de que al otro lado ya se tenían los patios de maniobra mientras que en el lado mexicano hay que construirlo y tender las vías.
“Este es un proyecto anhelado desde 1972 y es a partir de 2002 cuando se empezó a trabajar entre ambas naciones para poder concretarlo”, dijo.
PROCESO ELECTORAL 2012
Estamos en los umbrales del proceso electoral que definirá el futuro de México, y los partidos políticos están buscando definir posiciones y buscar a los mejores elementos posibles para, en primer lugar, evitar su desaparición; en segundo lugar, erigirse como la mejor opción de los mexicanos, y en tercer lugar, ganar el poder.
El viernes 7 de octubre, habrá una reunión de la Asamblea General del Instituto Federal Electoral, en la Ciudad de México, para establecer los lineamientos e inaugurar formalmente el proceso electoral que culminará el primero de julio del año 2012.
Hasta ahora, es el Partido Revolucionario Institucional (PRI) el único partido que, al parecer, ha definido a su candidato. Será, según se advierte, el ex gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto. Y esto, pese a la seguridad que se le advierte al senador Manlio Fabio Beltrones, quien se muestra muy experimentado y seguro no sólo de su posición sino de su futuro. Pese a ello, las encuestas muestran que tiene una amplísima desventaja frente a Peña Nieto: un 9 a uno.
En el Partido Acción Nacional (PAN) se han ido auto-eliminando los aspirantes a la candidatura presidencial. Salieron Javier Lozano, Miguel Ángel Córdova, Alfonso Lujambio y Emilio González. Y, al parecer, el proceso de elección se efectuará entre tres: Santiago Creel Miranda (senador quemado junto con las víctimas del Casino Royale), Josefina Vázquez Mota y Ernesto Cordero.
En el Partido de la Revolución Democrática (PRD), se juega una situación definitivamente, disímbola. Allí se elegirá mediante una encuesta, al próximo candidato, entre Marcelo Ebrad Casaubón y Andrés Manuel López Obrador. Se sabe bien que mediante la consulta, el vencedor será Ebrad, quien se ha ganado la confianza y simpatía en el Distrito Federal. Andrés Manuel ha jugado a la mala creando el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), mediante el cual, le dio dos vueltas al país en descarada campaña pre-electortal, y nadie le dijo nada. Junto a él está el Partido del Trabajo (PT) y con menor intensidad el desaparecido Partido Convergencia, pues el nuevo nombre de éste no entra ni con calzador.
Ya se sabe que si López Obrador pierde la consulta en el PRD, pues simplemente se va con Morena y el PT, para registrarse como candidato presidencial.
Después del 7 de octubre, sabremos cómo se moverán los partidos, cuántos días tienen para la pre-campaña y cuándo serán las fechas de la elección de candidatos de cada partido.
Pero también habrá una gran batalla por las candidaturas a las 300 diputaciones federales por mayoría y 200 por la vía plurinominal, y las 128 candidaturas al Senado de la República.
De lo anterior, hablaremos en otra oportunidad.
PEÑA MENTIROSO: THE ECONOMIST
Al rendir su Quinto Informe, Enrique Peña Nieto, destacó que la tasa de homicidios en el Estado de México había caído a más de la mitad en su sexenio. De 16.5 por cien mil habitantes a 7.6 en 2010, según dijo. Y el blog del diario inglés The Economist señala que “la afirmación es absolutamente falsa” y señala que “los números enlistados por el señor Peña Nieto en el informe son de hecho las cifras oficiales”. El reportero de The Economist realiza una investigación propia y los asesores de Peña Nieto cayeron en contradicciones, señalando que se contabilizaban suicidios, accidentes y otros (los del crimen organizado). Y resultó que realmente, se fue mucho más arriba el número de homicidios.
Y resulta, que en Veracruz, el gobernador le tupía con frases fuertes al Procurador Reynaldo Escobar Pérez, quien había dicho que los 14 cuerpos que el crimen organizado arrojo en varias calles de Veracruz, no deben contabilizarse porque son delincuentes. De allí que los 35 cadáveres “tirados” en Boca del Río, no cuentan pues son de delincuentes.
Y al señor gobernador Javier Duarte, le han tupido feo. Pues fue el que declaró delito que los twiteros hayan ido a la cárcel por enviar mensajes malos. Una flagrante violación a la Libertad de Expresión.
DE ESTO Y DE LO OTRO
Será mañana cuando el Congreso del Estado reciba las resoluciones sobre las cuentas públicas de diversos municipios que revisa el Auditor superior del Estado (ASE), y el 30 de septiembre, cuando la instancia deberá entregar el informe luego de una revisión de forma detallada, para decidir si se aprueba o no, dijo Gustavo Torres Salinas, presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior.
La Comisión de la Verdad del Congreso de Nuevo león reveló que Roberto Correa Méndez autorizó, en paquete, los 41 permisos de operación a la empresa Atracciones y Emociones Vallarta, incluido el Casino Royale, el pasado 10 de junio de 2009, un día antes de renunciar a su cargo como director de Juegos y Sorteos de la Secretaría de Gobernación. El martes comienza el proceso de sanción de la Comisión del Orden del PAN contra el alcalde de Monterrey Fernando Larrazabal, precisamente por el feo asunto del Casino Royale.
Una gran tarde vivimos en la Mesa de los Jueves, allá en ‘La Taberna de Gastón’, del amigo Humberto Garza Guerra, pues don Roberto Marchant ofreció una comida especial: Carnitas de puerco rociadas con deliciosas salas que sólo él sabe hacer. Luego vinieron los recuerdos, las canciones y las evocaciones, y también las cantadas. Presentes el Dr. Sergio Novelo Tello, el profesor Arturo Sarabia, Oscar Camacho Martínez, el Dr. Roberto Garza Sánchez, Dr. Alfredo Sánchez Fernández, Ing. Esteban Rodríguez Luna, el amigo Alberto Juárez y el Lic. Francisco Eduardo Díaz steves.
Y ayer en el Juan’s, que bien dirige Ramón garcía, el Clan de Lauro Peña: Presentes Ranulfo Montalvo, Joel Gómez Velasco, el compadre Ángel Virgen, los hermanos Roberto, Jorge y Rodrigo Chapa Zavala.
Acusamos recibo del grupo de Ciudad Victoria, ‘Ddonde sólo las águilas se atreven…”..
Aquí dejamos esto, por hoy.