Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Agua de calidad en las colonias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Matamoros

Salvenlos

Martín SIFUENTES

26 de septiembre, 2011

  • ¿Por qué no salvar la industria restaurantera de Matamoros?
  • Recupera la JAD el PIAS perdido en el pasado; hoy se inicia
  • No pasará el presupuesto federal, sin obras: Baltazar Hinojosa
  • ¿El abucheo, realmente, fue para Felipe Calderón? Por panistas
  • Mejorar la recaudación, soluciona problemas: Lupita Flores V.

 

 

 

El domingo pasado, fuimos con la familia a comer al restaurante Los Portales, eran las 15:15 horas. La hora adecuada, pero solamente estaba la familia, ni un a mesa más ocupada.

    Conozco bien a Ernesto González, encargado por ahora del restaurante de Los González, y se acercó para señalarlo: Mira, y es la hora de la comida.

     Le dije que no sólo estaba así el restaurante, sino todos los restaurantes de la ciudad, pues la crisis estaba dura, y más con la encarecida del dólar.

     Las lágrimas se asomaron a sus ojos: Así nadie va a resistir. No quisiera que sólo nosotros, sino todos los que nos dedicamos a esto mejoráramos.

     Verdaderamente es una lástima que esto ocurra en nuestra ciudad, porque la crisis que vivimos ha llevado a muchos de nuestros conciudadanos a irse a vivir al “otro lado” y muchos de ellos se llevaron capitales y allá pararon negocios.

     Recuerdo bien a Lorenzo Zambrano, el dueño de Cementos Mexicanos, quien calificó de “cobardes” a los industriales y hombres de negocios que, por la inseguridad que vive la urbe de Monterrey, hayan preferido huir y resguardarse en Estados Unidos.

     En nuestra realidad social veo muchos problemas pero los prioritarios a resolver son la inseguridad, el desempleo y la crisis económica.

      A pesar de lo anterior siguen llegando familias del sur del país que tienen en el “sueño americano” puestas todas sus esperanzas de vida.

      Ya tenemos la crisis económica debido a que el dólar se ha ido a las nubes. Ir al ‘otro lado’ implica gastar más. Y, claro está, estamos acostumbrados a ir a comer a Brownsville a alguna otra ciudad del Valle de Texas, porque resultaba más barato que aquí.

      Pero ya la cosa se ha emparejado. Al otro lado, el dólar lo tiene que pagar a 15 o más pesos. Y como sigue la volatilidad cambiaria, en algunas partes te lo venden mucho más caro.

      ¿Por qué no salvamos a la industria restaurantera de Matamoros?

     Es una pregunta que bulle en una reflexión que hicimos hace poco.

     Los restaurantes, como los negocios de la ciudad, dan trabajo a centenares de personas. Y representan una fase de nuestra personalidad. Si la industria restaurantera fracasa, es un fracaso de la ciudad no de los dueños.

     El otro día me dio mucho gusto cuando, venciendo miedos y amenazas sutiles, el Alcalde Alfonso Sánchez Garza decidió seguir adelante con el programa de la ceremonia del “Grito de Independencia”.

     Y eso lo podemos hacer no yendo a dejar dólares caros al ‘otro lado’, y en cambio salvar a la industria restaurantera de nuestra ciudad; salvar nuestro propio prestigio. No es una cosa imposible, la cuestión es decidirnos.     

MEJORA LA JAD

   Hoy, el Alcalde Alfonso Sánchez Garza y el Gerente General de la Junta de Aguas y Drenaje, Ing. Salvador Treviño Garza, serán anfitriones de funcionarios del Banco de Desarrollo para América del Norte, de la COCEF, de la Conagua y otras entidades, para poner en marcha, nuevamente, el Proyecto Integral de Agua Potable y Saneamiento (PIAS) suspendido hace casi tres años.

    Se van a poner  en marcha, la construcción de dos plantas de bombeo, en diferentes partes de la ciudad, como paso inicial a un vasto programa de obras por más de 800 millones de pesos que mejorará notablemente la capacidad de los servicios que brinda la Junta de aguas y Drenaje de la Ciudad de Matamoros.

    Además de lo anterior, el ingeniero Treviño Garza informó de sus gestiones realizadas en la Ciudad de México, para establecer programas de eficiencia comercial y de infraestructura, ante la Comisión Nacional del Agua y la Secretaría de Hacienda.

    Dichas gestiones llevaron a Treviño Garza hasta las instituciones financieras como Banobras y el Fonadin, para obtener el 40 por ciento de recursos no reembolsables que se aplicarán al PIAS.

    “Tuvimos un ofrecimiento para acceder a un área nueva de apoyo a organismos operadores del agua, consistentes en un módulo de gestión para mejorar las eficiencias tanto comercial como física de las instalaciones”, dijo el gerente de la JAD.

    Treviño Garza visitó la CORETT, para tratar el tema de la regularización de predios donde se ubicarán la Estación de Bombeo número 10 en la Colonia Chula Vista  y de otros lotes que han sido donado por el Ayuntamiento de Matamoros y que formarán parte de las nuevas instalaciones del  PIAS en el sur de la ciudad.

    MÁS OBRAS

    La bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) no permitirá más impuestos o aumento en los ya existentes y exigirá al gobierno que baje su gasto corriente (sueldazos y salarios) y aumento el de inversión.

    Esto lo señaló el diputado federal tamaulipeco Baltazar Hinojosa Ochoa, al señalar que habrá modificaciones en el proyecto de Presupuesto Federal presentado por el Presidente de la República, Felipe Calderón, al posicionar a la bancada priísta sobre este tema.

     Hinojosa Ochoa señaló que el saldo del panismo en materia económica es negativo, toda vez que hace más énfasis en la salud de las finanzas públicas y en la estabilidad de los equilibrios macroeconómicos, pero no en la estrechez en que viven millones de familias, lo cual es grave.

    “Después de de varias reformas en la materia seguimos con una débil recaudación tributaria y una elevada participación de recursos petroleros en el total de ingresos del gobierno, bonanza que ha sido derrocada, además que el gasto público es ineficiente y opaco, y la deuda del gobierno ha crecido a niveles muy altos”, señaló.

    El proyecto presupuestal del Gobierno federal es preocupante y tramposo, dijo Hinojosa Ochoa, pues contiene disminuciones en las asignaciones a carreteras, agua y desarrollo rural.

    Por lo tanto, adelantó, este proyecto de presupuesto se le va a regresar, porque en materia económica resulta indispensable plantear temas que preocupan a la gente.   

De esto y de lo otro

    La Presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Guadalupe Flores Valdez, exhortó a los Ayuntamientos a mejorar la recaudación antes de pretender un aumento en los valores catastrales. Y esto lo hizo luego de que 15 Ayuntamientos solicitaron un ajuste en los valores catastrales. Están empeñados en gravar más a los ciudadanos, cuando no realizan la recaudación necesaria.

    El gobernador Egidio Torre Cantú, en su discurso de toma de protesta al Comité Directivo Estatal y Municipales del Organismo Nacional de Mujeres Priístas (ONMPRI), exaltó el trabajo, la militancia y lealtad de Cecilia Robles Riestra, quien entregó la presidencia a Blanca Anzaldúa Nájera. Esto bastó para que la clase política vea a la maestra las condiciones y capacidad para suceder en la dirigencia de la Sección 30 del SNTE a Arnulfo Rodríguez Treviño. ¿Qué le parece?

    En la celebración de los 20 años del Partido Acción Nacional (PAN) en el Gobierno de Guanajuato, fue abucheado el aspirante a la candidatura presidencial Ernesto Cordero Arroyo; en cambio, hubo porras para Josefina Vázquez Mota, quien también busca la candidatura. Los panistas, realmente, ¿a quién abuchearon? Creo que al Presidente Felipe Calderón, porque está impulsando la candidatura de Cordero Arroyo.

    Está feo eso de que Tamaulipas es el estado que peor paga a sus policías: 3 mil 618 pesos, contra el salario que en Aguascalientes les pagan 18 mil 173 pesos mensuales. Por eso tenemos los policías que merecemos: malos, corruptos y enemigos.

    Oscar Delgado, administrador de la Playa Bagdad, ha realizado un trabajo excelente. El pasado fin de semana, puso en marcha el programa “Playa Limpia”, en el que una empresa se compromete a realizar voluntariamente la limpieza. Y el sábado el Grupo Arca envió a 140 voluntarios recogiendo 1.5 toneladas de basura. Cada mes una empresa realizará la limpieza. Además, avanza la electrificación.

    Enviamos la felicitación de la columna a Perlita Valdez, dinámica secretaria ejecutiva del Alcalde Alfonso Sánchez Garza, quien esta cumpliendo años y recibió 6 pasteles y muchos abrazos.

    Además cumplieron años el domingo y les enviamos la felicitación a Agustín Santos Lozano, editor de EL BRAVO; al amigo Tomás Reyes Silva, a Anita Quintana y Armandina Escamilla….¡Muchas felicidades!

      Mientras tanto, lo invitamos a que disfrute plenamente del buen programa del Festival Internacional de Otoño, cada noche en la Plaza Hidalgo, en el Colegio San Juan, en el Teatro de la Reforma… En la Plaza Hidalgo hoy estará la trova de Nelson Terán, no se lo pierda…

    Aquí dejamos esto, por hoy. 

Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El demérito de MORENA

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Cártel?, pandilla regional

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro