Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Agua de calidad en las colonias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Matamoros

No es fácil

Martín SIFUENTES

30 de septiembre, 2011

  • Crear plazas de trabajo, no es fácil, pero la lucha se hace
  • El jueves, en Matamoros, Torre Cantú en Feria del Empleo
  • Se necesitan más elementos federales: Morelos J. Canseco
  • Se fue septiembre, estamos en Otoño, vienen los frentes fríos
  • Tamaulipas, una de las entidades con leyes contra el lavado

 

 

Doblar las manos y dejar que la situación, por inercia, se resuelva, es una utopía. Y la creación de empleos: 30 mil anuales en el sexenio de Tomás Yarrington Ruvalcaba, nunca logrados; 30 mil empleos anuales, en el sexenio de Eugenio Hernández Flores, nunca logrados, son tan sólo datos estadísticos. En Tamaulipas, desde hace doce años, no se crean las suficientes plazas de trabajo para los tamaulipecos.

    El Secretario del Trabajo, Raúl César González, le ha entrado, pese a que la falta de empleos es uno de los grandes restos que tiene Tamaulipas. Las críticas en pro y en contra, están a la vista.

    Entender a los críticos sería una labor del nunca acabar. Nunca estarán de acuerdo todos, porque la uniformidad huele mal. ¡Qué bueno que hay críticos!

    Raúl César González es un hombre decidido. Ha organizado, como nadie, las Ferias del Empleo en Tamaulipas, con tan buen éxito, que entregó ya 12 mil empleos a otros tantos solicitantes.

    No son muchos empleos, porque, sinceramente, el desempleo en Tamaulipas es enorme, pero se está trabajando para poner la base que pueda abrir una dinámica que fortalezca la creación de empleos.

    El jueves próximo, el gobernador Egidio Torre Cantú viene a inaugurar la II Feria del Empleo en Matamoros. Allí estará Raúl César González, el organizador. Ya se tienen 60 empresas que requieren trabajadores, técnicos y profesionistas. Se generarían unos 2 mil empleos. Pero de aquí al jueves, se trabaja para que el número de empresas crezca.

    Las necesidades en nuestro municipio, realmente, son muchas. Seguramente tendremos unos 5 mil jóvenes tratando de quedarse con los 2 mil empleos que se ofertarán.

     En verdad, el Secretario del Trabajo le ha puesto ganas a esta prioridad. Además de las ferias del empleo, tiene el programa emergente de empleo temporal, para ayudar a paliar la crisis en los municipios con más amplia necesidad, generalmente los llamados municipios chicos.

    Pero también tiene el programa de ofrecer apoyo a las miniempresas, como talleres mecánicos, de costura, de carpintería, etcétera, como pequeños negocios caseros de cocina, de changarros, en fin. Este programa otorga apoyos de herramientas y utensilios, para que este tipo de negocios renazca.

   En todos ellos, se ha logrado un buen porcentaje de resultados positivos. La gente trabaja. Y se dinamiza la economía.

    Los 12 mil trabajos conseguidos a través de las Ferias del empleo en todo Tamaulipas, son un buen ejemplo de que se hace algo contra los que no hacen nada.

   En todo caso, sería la tercera parte de los empleos que buscaron los dos anteriores sexenios, sin lograrlo.

   Y esto es tan sólo el esfuerzo de una sola Secretaría del Trabajo, bajo la conducción de Raúl César González.

EL OTOÑO

Hemos consumido ya el mes de septiembre. Hoy iniciamos octubre, en pleno Otoño. Anteayer, apenas recibimos un aguacero, quizás de una pulgada, pero sirvió para alegrar los corazones de miles de agricultores.

    Las lluvias se han retrasado. Hay angustia entre muchos productores agrícolas y ganaderos. Los aguajes están secos. Los agricultores demandan apoyo del Gobierno federal para enfrentar la sequía. En algunas partes del estado, muere el ganado.

    Los agricultores del centro y sur del estado sembraron a la buena de Dios, esperando la lluvia en el momento deseado. Se quedaron esperando. La siembra de sorgo y otros productos, no se dio, o su producción será muy rala.

    La lluvia de ayer fue de una pulgada. Apenas sirvió para mojar la tierra seca.

    En la ciudad nos sorprendió. Pero hubo alegría. Ayudó a bajarle algunos grados al termómetro.

    Hoy llegará un frente frío. Bajará un poco más la temperatura. Ya no será el calor agobiante. Se anuncia que habrá lluvias, ¡qué bueno!

    CADENA PERPETUA

    Fue aprobada en la Comisión de Justicia y Seguridad Pública de la Cámara de Diputados, la iniciativa de ley que demanda se aplique una pena de cadena perpetua para castigar el secuestro, si la víctima privada de la vida por los autores o partícipes del delito; también se aplicará la misma pena cuando la víctima sea sometida a violación o abuso sexual, delito cometido por dos o más personas.

    Lo anterior lo anunció la diputada federal Leticia Salazar Vázquez, quien aseguró que este es el primer esfuerzo sin precedente para apoyar la estrategia federal  de seguridad a favor de los mexicanos y en ese camino, se ha modificado el Código Penal Federal para que el Estado de Derecho recobre la efectividad que demandan los ciudadanos.

    Salazar dijo que en la reunión se contó con el Magistrado Edgar Elías Azar, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, quien en su intervención señaló la necesidad de que el Presupuesto de Egresos de la Federación 2012, asigne una mayor cantidad de recursos al Poder Judicial del Distrito Federal, a fin de que puedan llevar a cabo los proyectos que se tienen contemplados en la Cámara de Diputados.

     LAVADO PROTEGIDO

    La Procuradora General de la República, Marisela Morales Ibáñez, reveló que en México, sólo 12 entidades federativas – entre ellas Tamaulipas- tienen tipificado el delito de lavado de dinero.

   Morales Ibáñez aseguró que el blanqueo de activos, además de legitimar ganancias derivadas de conductas criminales, ha desestabilizado la economía nacional, por lo cual, para combatirlo, pidió el respaldo de las instituciones bancarias que operan en el país.

    La Procuradora Federal habló durante la inauguración de un seminario internacional sobre la prevención del lavado de dinero, en la Asociación de Bancos de México, donde urgió a los estados a legislar en la materia, una exigencia que, dijo, se ha reiterado en el interior de la Conferencia Nacional de Gobernadores.

    Hay 20 entidades federativas que carecen de instrumentos legales para luchar contra el lavado de dinero, que son: Sinaloa, Aguascalientes, Nayarit, Jalisco, Zacatecas, San Luis Potosí, Edomex, Guerrero, Puebla, Hidalgo, Querétaro, Guanajuato, Oaxaca, Campeche, Tlaxcala, Yucatán, Quintana Roo, Baja California y Colima.

    Donde sí existe legislación contra el lavado de dinero es en: Baja California Sur, Coahuila, Chiapas, Chihuahua, Durango, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz y Distrito Federal. 

DE ESTO Y DE LO OTRO

El Secretario General de Gobierno, licenciado Morelos Jaime Canseco Gómez, dijo que ante situaciones extraordinarias que requieren esfuerzos extraordinarios, es oportuno que la Federación fortalezca su capacidad de acción en nuestra entidad federativa, mediante el envío de un mayor número de elementos de las fuerzas federales. En estos momentos, Tamaulipas cuenta con 2,790 elementos de la policía militar, pero el proceso de transformación de los cuerpos policiales estatales y municipales, entra en la “necesidad de atender estratégicamente los compromisos de seguridad pública puede llevarnos al planteamiento de incrementar ese número de elementos”.

    La presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Guadalupe Flores Valdez, escuchó el planteamiento de Oscar Medina, que dirige el Grupo de Ayuda Mutua y Asesoría, quien entregó una iniciativa similar a la aprobada en la Ciudad de México, para legalizar la unión entre personas del mismo sexo.

    Al menos, unos 500 profesores que estaban “comisionados” en diversas área de la Sección 30 del SNTE, fueron regresados a las aulas a impartir clase desde el pizarrón. Sólo quedan otros cien maestros ‘comisionados’, quienes se quedarán así para ayudar en diversas tareas a la Sección 30 del SNTE, informó el dirigente Arnulfo Rodríguez Treviño.

    La propietaria del restaurante “Don Elías” de Ciudad Victoria, María del Rosario garza Hinojosa, demando ante exagente del Ministerio Público de la Federación, que se ejerza la acción penal, para castigar a quien resulte responsable por la clonación de facturas de su negocio con lo que se alteró indebidamente el movimiento financiero de la delegación estatal del PAN. Obviamente, la exigencia es contra Francisco Javier Garza de Coss quien clonó facturas de la negociación, para justificar fuertes gastos del dinero de la Federación que entrega a los partidos políticos.

    Ayer, en el restaurante del Gran Hotel Residencial, el almuerzo fue con el generalísimo don Benjamín López Aguirre, quien ya ha superado una enfermedad que lo mantuvo fuera de servicio algún tiempo; así como con los compañeros periodistas y compadres Jorge Rodríguez Treviño, ángel Virgen Alvarado y Doroteo Montes Rivera.

   Aquí dejamos esto, por hoy.

 

Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El demérito de MORENA

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Cártel?, pandilla regional

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro