Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
1 de octubre, 2011
El próximo sábado, en la Reunión General del Instituto Federal Electoral (IFE), se dará el banderazo para el inicio del proceso electoral que va a culminar el Primero de Julio de 2012, con la elección de un nuevo Presidente de la República, 500 diputados federales y 128 senadores de la República.
El IFE decide las fechas para celebrar el proceso pre-electoral de los partidos políticos (PRI-PAN-PRD-PVEM-PT-PMC-PANAL) y la elección de sus candidatos, entre otras decisiones.
El PRI realizará el domingo 8, una reunión para establecer su agenda pre-electoral y para lo cual ha llamado al Consejo Político Nacional que incluye sus dirigentes estatales y los integrantes de todo su Comité Ejecutivo Nacional (CEN) para analizar todo lo relacionado con vistas a la elección del próximo presidente de la República.
Casi al mismo tiempo, se comienzan a manifestar los aspirantes a la candidatura de los partidos políticos, algunos de los cuales han decidido formar alianzas.
El PRI tiene en el futuro una alianza signada con el PVEM y en algunos casos, podría también aliarse con el PANAL.
El PAN podría aliarse con el PANAL para la elección presidencial.
El PRD podría ir solo, aunque de ganar la candidatura Andrés Manuel López Obrador, se aliaría con el PT y el PMC.
Aunque no está establecido oficialmente, el PRD irá solo a la elección presidencial si la candidatura es de Marcelo Ebrad.
Si este es el caso, el PT y el PMC se coalicionarían para sostener la candidatura de Andrés Manuel López Obrador.
En el PRI los aspirantes a la candidatura presidencial son el senador Manlio Fabio Beltrones y el exgobernador del Edomex, Enrique Peña Nieto.
En el PAN se espera la próxima elección de su candidato, que son tres: La diputado federal Josefina Vázquez Mota, el ex secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, y el senador Santiago Creel Medina.
En ocho días, estaremos entrando de lleno al proceso electoral de 2012. ¡suelten sus gallos, señores!
COAHUILA
Al igual que Tamaulipas, las finanzas del estado de Coahuila están quebradas peor aún que las de Tamaulipas.
Buscando remediar la situación, el Gobierno del Estado de Coahuila y un grupo de bancos comerciales se unieron para formalizar un refinanciamiento de la deuda del estado que es de 31 mil 934 millones de pesos, cuyo crecimiento amenazó seriamente las finanzas públicas y se ha convertido en un punto de enfrentamiento entre la administración del presidente Felipe Calderón y la dirigencia del PRI encabezada por Humberto Moreira, responsable de la debacle financiera de Coahuila, pues gobernó de diciembre de 2005 al 4 de enero de 2011, dejando de paso como gobernador a su hermano Rubén Moreira para que todo quedara en familia.
El acuerdo amplía a dos décadas el plazo de vencimiento del pasivo de Coahuila, en lo que se considera un insólito pacto entre un grupo de bancos privados y el estado, lo que tiene como base la Ley de Deuda Pública y el decreto de autorización, aprobados por el Congreso local en agosto y septiembre, respectivamente.
El refinanciamiento de la deuda, que se anunció en la Asociación de Bancos de México, en la capital del país, se concretó mediante un crédito simple por 33 mil 867 millones de pesos, a plazo de 20 años. Con este acuerdo se otorga certidumbre a las finanzas estatales a largo plazo.
Mientras tanto, en el PRI ronda un rumor de que el presidente nacional, Humberto Moreira, a lo mejor no dura hasta diciembre, porque sencillamente se ha convertido en un “foco rojo”, pues sus íntimos realizaron operaciones fraudulentas, enriqueciéndose con miles de millones, para después huir y perderse, aparentemente, en países extranjeros mientras que procesos judiciales siguen para declararlos prófugos y poder pedir su extradición. La Secretaría de Hacienda ya presentó la denuncia formal y la investigación está en curso.
EFICIENCIA
El presidente municipal, Alfonso Sánchez Garza, se reunió hace días con empresarios locales para establecer un diálogo permanente y reiterar que en Matamoros trabaja directamente con todos los sectores de la sociedad en busca de encontrar las mejores fórmulas y abatir los problemas.
La reunión, en el Casino Matamorense, sirvió además para informar que la administración municipal que preside ha dado pasos firmes a la eficiencia, gracias al desarrollo de estrategias de gobierno donde se suma el esfuerzo de la sociedad y el fortalecimiento del apoyo del gobierno del Estado.
Sánchez Garza fue invitado por el Instituto Político empresarial. En su disertación, dijo que del presupuesto a ejercer para este año se ha invertido ya el 70 por ciento, poniendo mayor empeño en el equipamiento de las distintas áreas del servicio públicos.
Además del equipamiento, en las primeras acciones de gobierno se emprendió “la compra de maquinaria parea atender la urgente necesidad de la recolección de basura y tener un servicio de limpieza más eficiente”. En limpieza se han invertido 23 millones 597 mil 860 pesos, además de 28 millones para rehabilitar el relleno sanitario, lo que ofrece una ciudad más sana.
Además, en alumbrado público hasta la fecha se invierten 14 millones 816 mil pesos, incluyendo la colocación de cableado y fotoceldas. En Parques y Jardines, la inversión es de 3 millones, con lo que se le ha dado una mejo0r imagen a Matamoros, pues además del mantenimiento se han rescatado espacios públicos y áreas verdes.
El programa de modernización catastral ha requerido de una inversión de 9 millones de pesos, a fin de mejorar la recaudación del impuesto predial y así, obtener mayores recursos.
Para mejorar bla vialidad se han invertido 15 millones en arreglo y compra de semáforos. En Protección Civil se invirtieron 170 mil pesos en la adquisición de vehículos, 800 mil pesos para bomberos, y así dar más seguridad a la población.
En pavimentación y bacheo se han invertido 49 millones de pesos, y en este rubro se recibió un gran apoyo del gobernador Egidio Torre Cantú. Además destacó la labor social de su Gobierno, el programa de becas para la educación y la gran labor que desarrolla el DIF.
Se trabaja con eficiencia y Matamoros va por buen camino, dijo finalmente Sánchez Garza.
DE ESTO Y DE LO OTRO
La señora Blanca Valles Rodríguez consiguió su reelección como Secretaria General del Sindicato Único de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado (SUTSPET), por otro periodo de 4 años. Blanca logró el apoyo de los 550 delegados que asistieron al congreso. Y Roxana Castillo no sacó un voto. Lástima.
El diputado local matamorense, Carlos Valenzuela Valdés, asumió la presidencia de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, por el mes de Octubre. Como secretarios lleva a José Ramón Gómez Leal y a la también matamorense Rosa Isela Arizoca.
En los corrillos políticos del estado, hay susurros de probables cambios, pero el más comentado es que Mundo Lozano dejará la Dirección de Comunicación Social de Reynosa, para ir a un puesto estatal del ramo.
Mientras tanto, el subsecretario de Gobierno, Felipe Garza Narváez, advirtió que su inmediato superior, exsecretario General de Gobierno, Morelos Jaime Canseco Gómez, está al pendiente de todo lo que ocurre en las secretarías del Estado y gracias a ello, se mantiene un clima de trabajo y realizaciones, a tan sólo unos días de que arranque formalmente el proceso electoral 2012.
La Auditoría Superior del Estado (ASE) entregó a la Comisión de Vigilancia el primer paquete de 101 informes de cuentas públicas correspondientes al ejercicio fiscal 2010 y anteriores, restando 207 cuentas públicas que serán entregadas en otro paquete en noviembre próximo.
En ‘La Taberna de Gastón’ del amigo Humberto Garza Guerra, La Mesa de los Jueves, recibió al Dr. Salomón Miranda Flores en su reunión, mientras se preparó una comida especial. Vea usted: coctel vuelve a la vida y de plato fuerte, filete de pescado especial con sopa de coditos con jamón y mayonesa. Luego vinieron la música y los planteamientos. Por allí el Dr. Roberto Garza Sánchez, Dr. Alfredo Sánchez Fernández, Oscar Camacho Martínez, Doroteo Montes Rivera, profesor Arturo Sarabia Ramírez, Ing. Esteban Rodríguez Luna, don Roberto Marchant y el compadre Javier Solís Cortés.
Entre tanto, el viernes en ‘La Taberna de Gastón’ hubo una jornada especial para platicar y ver y oír música. Presentes: Antonio Rivera y los compadres Jorge Rodríguez Treviño, ángel Virgen Alvarado y Doroteo Montes Rivera.
Sentimos el fallecimiento del Arq. Juvenal Rendón Lozano, a quien recordamos muy bien, hijo del Dr. Juvenal Rendón. En paz descanse.
Aquí dejamos esto, por hoy.