Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Agua de calidad en las colonias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Matamoros

No lo resuelve

Martín SIFUENTES

5 de octubre, 2011

  • La II Feria del Empleo la inaugura Raúl César González, hoy
  • La feria no resuelve, ayuda a dinamizar la creación del empleo
  • El gobernador ETC resolverá si se queda o desparece la Tenencia
  • El DF solicita 14 mil millones para desaparecer tenencia vehicular
  • Antonio Meade: Que los estados cobren sus propios impuestos

 

El Secretario del Trabajo, Raúl César González García y el Alcalde Alfonso Sánchez Garza, pondrán en marcha hoy a las 8 AM, la Segunda Feria Regional del empleo Matamoros 2011, en el Salón Cantera del Holiday Inn.

    Serán ofertadas unas mil 500 plazas de trabajo por unas 70 empresas que se han registrado, de acuerdo con los cálculos efectuados hasta ayer, por los organizadores de este magno evento.

    Diversos organismos de la iniciativa privada y del movimiento obrero, externaron ayer que las ferias del empleo no son las que resuelven el problema del empleo. Al respecto, el Secretario del Trabajo externó que, en efecto, este tipo de eventos promueve la creación de empleos, mas no resuelve el problema laboral en una ciudad, en una región o en el Estado.

    Los problemas de desempleo son grandes y difíciles, dijo Raúl César González. Su solución requiere de políticas ejecutivas que resuelvan además legislaturas que imponen corcheas, la ley del trabajo que no permite, por ejemplo, la decisión de los propios trabajadores individualmente; acciones como las del Seguro Social, que se han  convertido en problemas cuasi insuperables, etcétera.

  Las ferias del empleo, precisó, son pasos que se dan en el curso de una situación grave, buscando dinamizar la creación de empleos.

    El Secretario del Trabajo elogió a la compañía estadounidense Delphi, quien anunció que ofertará 3 mil plazas de trabajo, además de las 500 que contrató, para abrir una segunda planta maquiladora en Ciudad Victoria.

     Este es el tipo de trabajo que buscamos crear mediante la dinamización  y la exposición de un alto número de trabajadores, empleados y profesionistas que están listos para llenar las necesidades de grandes empresas y comercios.

     En Ciudad Victoria, Delphi informó que se han invertido 12 millones de dólares para la segunda planta que fabricará arneses para  automotrices.

     Otra planta Delphi funciona en Nuevo Laredo.

                     
 
 
 
 

TENENCIA VEHICULAR

La continuidad sobre la tenencia vehicular en Tamaulipas sólo le  corresponde establecerlo al Poder Ejecutivo, afirmó la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso, diputada Guadalupe Flores Valdez.

   Al Poder Legislativo solo le corresponde aprobar o rechazar la propuesta enviada en la Ley de Ingresos del Estado para el próximo año.

    Sin embargo, precisó, la administración estatal está consciente de que no puede crear  más impuestos o aumentar los ya establecidos para no dañar la economía propular, dijo la maestra Flores Valdez.

   14 MIL MDP

El gobierno del Distrito Federal anunció que solicitará a la Cámara de Diputados 14 mil millones de pesos más al techo presupuestal, para poder sobrellevar el boquete financiero que dejará la erogación de la tenencia en la metrópoli.

    “La cantidad que tenemos al día de hoy y que dejaría de percibir la Ciudad de México y sus habitantes es de 14 mil millones de pesos; seis mil respecto a la tenencia y el resto por los recursos de transferencias, convenios, no están incluidos en el proyecto de presupuestote la federación al día de hoy”, explicó el responsable de las Finanzas del DF, Armando López.

   En Tamaulipas, el Secretario de Finanzas, Alfredo González Fernández, ya ha explicado que dejar de cobrar las finanzas ocasionaría un boquete de 600 millones de pesos, al presupuesto estatal. Y que, por lo tanto, se estudia como suplir esa cantidad sin aumentar ni crear impuestos.

    Hasta ahora, se estudia cómo dejar sin cobrar la tenencia a partir del 1 de enero del año 2012.

     Sin embargo, el nuevo Secretario de Hacienda y Crédito Público, José  Antonio Meade, dijo a senadores del PAN que si las entidades quieren más recursos ahí está la propuesta para que cobren sus propios impuestos que compensen lo que ya no recibirán por concepto de pago de tenencia, pero no recibirán recursos adicionales de la Federación al aumento de 2.5 por ciento contemplado en el Presupuesto 2012.

    Meade se reunió con la bancada panista del Senado  que preside Juan Bueno Torio, señalando que el año pasado la deuda de los estados era de1.5 puntos del Producto Interno Bruto (PIB) y en la actualidad ha subido a 2.3 puntos.

    “Ha crecido muchísimo y eso es lo preocupante. Por eso nos llama a los legisladores a trabajar en la propuesta que hicimos de establecer mecanismos que regulen la contratación de deuda a los estados y municipios”, dijo Bueno Torio tras el encuentro al que también acudió el secretario del Presidente Felipe Calderón, Roberto Gil Zuarth.

    En Tamaulipas, el presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jorge Valdez Vargas, pidió al Congreso del Estado que incluya en su agenda el tema de la tenencia y de los pasos necesarios para su eliminación, sin engaños, ni trampas, inventando otros impuestos, “que luego no nos salgan con el cuento de que se elimina la tenencia y resulta que nos quieren inventar otro impuesto”.

    De acuerdo con lo anunciado por el presidente Felipe Calderón, la tenencia debe desaparecer a partir del 1 de enero de 2012.

    Y es que ese impuesto fue creado en 1968 para estar vigente sólo ese año, con la única finalidad de apoyar a la organización de los Juegos Olímpicos. Pero ahí se fue quedando, el Gobierno Federal lo pasó a los Estados y ahí se fue quedando y ahora, ya no hallan cómo deshacerse de él. Es una parte importante de su presupuesto.

    NUEVA POLICIA

    En el buen propósito de transformar a Tamaulipas en una entidad federativa con cultura de honestidad y trabajo, el gobernador Egidio Torre Cantú, acompañado por el presidente del Tribunal Superior, Alejandro Etienne Llano, y de la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Estado, Guadalupe Flores Valdez, puso en marcha el martes el inicio del curso de formación del Nuevo Modelo de Policía, en el que están inscritos 340 aspirantes jóvenes, con alto valor y vocación por servir a los tamaulipecos.

   Los jóvenes aspirantes, formados ante el Secretario de Seguridad Pública, Rafael Lomelí  Martínez, y el general Gerardo Medina Sánchez, comandante del 77 Batallón de Infantería, el mandatario tamaulipeco afirmó que su gobierno trabaja para tener instituciones profesionales, fuertes y capaces de proporcionar paz y seguridad. Y aseguró que este grupo de jóvenes  será un factor muy importante para garantizar a la sociedad uno de los bienes más preciados como es la seguridad.

      DE ESTO Y DE LO OTRO

     El presidente municipal Alfonso Sánchez Garza inauguró y visitó el Librobús, gracias al cual se promoverá la lectura en toda la población. Este Librobús fue promovido por el Director de de la Biblioteca Municipal “Juan B. Tijerina”, Aristóteles Cerda, ante la Secretaría de Educación Pública. En el Librobús, la población podrá adquirir a bajos precios libros de todas las editoriales conocidas.

    Anuncia el Comité Municipal del PRI que el próximo 15 del presente mes, a las doce del mediodía, en el Gimnasio Multidisciplinario de la UAT, se tomará la protesta a la nueva Mesa Directiva del Frente Juvenil Revolucionario, cuyo presidente es Pablo Guerra. , por el presidente municipal, como primer priísta de Matamoros o por el dirigente local, Guadalupe Reyes.

     Me entristeció saber del sentido fallecimiento de mi madrina María Teresita Rodríguez de Siller. Fue una gran dama, digna, orgullosa pero también humilde. Fue primera dama de Matamoros, con el Ing. Enrique Siller Flores, e hizo un gran papel. La recordamos como la gran mujer que fue, en su tiempo de abnegada. Dios la guarde en su seno. Enviamos la condolencia de la columna a Enrique Valentín y demás hermanos.  En paz descanse.

    Martha Isabel Alvarado será festejada este día con motivo de su cumpleaños el 8 de octubre. El sarao estará en grande allá en Reynosa. Le deseamos desde ahora, un feliz cumpleaños.

     La Comisión de Cooperación Ecológica Fronteriza (Cocef) y el Gobierno del Estado han unido esfuerzos para realizar un proyecto de agua y saneamiento por 99.5 millones de dólares en beneficio de varios municipios de la frontera. Tanto el gobernador Egidio Torre Cantú como los secretarios de Obras Públicas, Manuel Rodríguez; de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Homero de la Garza Tamez, estrecharon relaciones con los funcionarios integrantes de las entidades internacionales.

   Aquí dejamos esto, por hoy. 

Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El demérito de MORENA

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Cártel?, pandilla regional

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro