Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
22 de noviembre, 2012
PAN, PRI, PT y PRD en el Congreso del Estado, se pronunciaron a favor de que el próximo presidente del Tribunal Electoral de Tamaulipas sea una persona con capacidad y experiencia, pero sobre todo con una postura imparcial apegándose a la Ley.
El diputado Gustavo Torres Salinas, jefe de la mayoría priísta en el Congreso del Estado, indicó que la Comisión de Gobernación se encuentra a la espera de la dupla que proponga el Supremo Tribunal de Justicia del Estado para elegir al presidente interino del Tribunal Electoral, cuyo término concluirá en marzo del 2015.
Insistió en que el análisis y elección se hará en estricto apego a la norma jurídica en forma abierta y transparente como es conocer los expedientes, la etapa de entrevistas y demás para que en su momento el Pleno del Congreso del Estado tome una decisión.
Dijo que se buscará el relevo de María Guadalupe Marcia Fidelfa Pérez Cantú sea una persona con experiencia y capacidad sobre el tema jurídico electoral, a fin de tener certeza confianza sobre las resoluciones que emita el Tribunal Estatal Electoral.
Por su parte, el diputado Manglio Murillo Sánchez (PAN) señaló que del próximo presidente del Tribunal Estatal Electoral se debe tener certeza de una postura imparcial e independiente y no plegado a la voluntad del Poder Ejecutivo o a los intereses de algún partido político.
Añadió que espera poder contar con un presidente del Tribunal Estatal Electoral el cual contribuya al fortalecimiento de la democracia y para ello no debe estar vinculado al Gobierno del Estado o al Partido en el poder.
Insistió en que capacidad y experiencia son requisitos indispensables en el Presidente del Tribunal Estatal Electoral a fin de que no se cometan los mismos errores de anteriores procesos electorales.
En tanto el diputado Alejandro Ceniceros Martínez, (PT) dijo que el futuro presidente del Tribunal Estatal Electoral debe ofrecer imparcialidad e independencia en su desempeño a efecto de garantizar a partidos políticos y ciudadanos confiabilidad y credibilidad en sus resoluciones.
Agregó que debe haber un minucioso análisis de la dupla que el Supremo Tribunal de Justicia del Estado para elegir al nuevo Presidente del Tribunal Estatal Electoral.
Insistió que ante todo debe haber una plena garantía de que el nuevo magistrado presidente del Tribunal Electoral no estará sometido a la voluntad del Gobierno del Estado o del Partido Revolucionario Institucional.
A su vez el diputado Juan Manuel Rodríguez Nieto (PRD) señaló que debe haber capacidad, experiencia pero sobre todo imparcialidad para que actúe con estricto apego a la Ley Estatal Electoral.
En ese sentido, Rodríguez Nieto recalcó que el nuevo presidente del TEE debe tener experiencia capacidad e independencia para no permitir que se repitan los anteriores errores de comicios pues han empeñado las elecciones.