Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Informe en Abasolo

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Poder Legislativo

Supera Reforma Politica 'filtro' en el Congreso; está entre los primeros

Josué ESCAMILLA

20 de enero, 2014

El Congreso de Tamaulipas se convirtió, hoy, en uno de los primeros en avalar la Reforma Política -impulsada por el Presidente Peña Nieto-  y -con ello- el Poder Legislativo va a la vanguardia en las Reformas producto del Pacto por México, afirmó Ramiro Ramos Salinas, Presidente de la Junta de Coordinación Politica.

Dijo que esta es una gran Reforma Constitucional, porque abarca diferentes temas, entre los que resaltan la Elección consecutiva de legisladores (hasta por un periodo de 12 años) y de los alcaldes (por un periodo adicional), pero que no aplica para los que actualmente desempeñan ese puesto, así como la posibilidad de formar un Gobierno de Coalición Partidista en la próxima Elección Presidencial.

Afirmó que al permitir la reelección de legisladores y Alcaldes, el Congreso les da más fuerza a los ciudadanos y evalúa el desempeño de los funcionarios.

El Presidente de la Junta de Coordinación Política, señaló que además destaca lo relativo a la autonomía del Consejo General del Consejo Nacional para la Evaluación de la Política de Desarrollo Social, la autonomía del Ministerio Público y un nuevo procedimiento para la designación de su titular, así como la participación del Congreso de la Unión en la aprobación del Plan Nacional de Desarrollo y de la estrategia nacional de seguridad pública.

Ramos Salinas expresó que el proyecto de reforma política-electoral plantea que se sustituye al IFE con el Instituto Nacional Electoral, además nuevas causas de nulidad de elección y aumenta a 3 el porcentaje de votación para mantener el registro como partido político, entre otras propuestas.

Consideró que este tipo de reformas a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, representan un avance y por lo tanto un beneficio para la población y comentó que este proyecto de reforma política-electoral, hasta el pasado viernes había sido avalado por 14 Legislaturas del País, mismo que será estudiado este día por los Diputados Tamaulipecos y sometido a votación.

Más artículos de Josué ESCAMILLA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Y ahora quién sigue?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro