Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
13 de diciembre, 2010
Falta menos para saber quién será el nuevo pastor del congreso local. En ciertos renglones se mencionan a personajes que de alguna manera cubren el perfil a que convoca la nueva administración, sin embargo en lo que respecta al Legislativo el silencio es la mayor virtud. Sobre todo ahora que ingresamos a la época de purificación espiritual, inaugurada con las mañanitas a Gualupita y ha de concluir con la parranda de la Candelaria.
¿Está flaca la caballada o es simple estrategia?. En referencia al líder de los dipus que no a la purificación espiritual. El escribidor supone lo segundo en el entendido de que apenas inicia el reacomodo y habrá que ir por partes, que de partes está adoquinado hasta el camino al cementerio. No confundir con las calabazas que en el arrime encuentran la posición del mayor disfrute. Dicho sea con todo respeto.
A lo mejor es elemental cortesía pa’ quienes todavía están en funciones y a los que ciertamente les falta concluir parte de la chamba a que obliga la carga de una representación popular. Ya ve que los dipus se afanan por no dejar pendientes.
El asunto es que para este domingo a las seis de la tarde con tres minutos y cinco, casi seis segundos, no se vislumbraba quien tomaría la responsabilidad que dejará mi estimado Garza Narváez. A propo, que bien que Felipe anticipa cualquier mala interpretación colocándose en calidad de “disponible”, evitando de paso aquello del “¡me hubieras dicho, ya repartí todo!”.
De manera que nadie se llame sorprendido, como dijo el juez de Padilla a quien se declaraba inocente de haber golpeado a un individuo como lo habían hecho sus amigos: “ el pelao ahí estaba, si no le pegaste fue porque no quisiste, así que, ¡pa’ dentro!”.
La comparación no es todo lo ortodoxo que merece la ocasión ni esta temporada de pesca y repesca, pero de que los resfríos sexenales son peligrosos, eso-que-ni-que.
Quedamos en que a poquito más de dos semanas de que pase lo que ha de pasar, el fantasma del silencio recorre el congreso. Usted dirá que primero deben tomar posesión los neo legisladores para de inmediato cerrarse en sacrificado cónclave,- a pan y agua-, y en esta situación de carencias mundanas, elegir al dueño de la palabra y obra legislativa los próximos tres años.
Y tiene razón, solo que “lo que se ha de pelar que se vaya remojando”, dirá el ranchero, pa’ evitar sorpresas que obliguen al electorado a levantar la ceja izquierda, o la derecha, depende.
En el Legislativo entonces no hay nada para nadie, al grado de que los rumores escondense entre las curules evitando el castigo de la segunda lectura o una comparecer en el pleno.
En cuanto al misterio, curiosidad y magia que envuelven a cualquier administración que inicia, bueno sería que los presuntos funcionarios se mostraran, aunque nomás sea pa’ rendir homenaje al idealismo de seleccionar a los mejores, digo, si es que se seleccionan, si no psss no.
2.- Pudiera ser referencia sintagmática, ¡ah, chingá!, pero Toño Martínez ha tenido la amabilidad de enviarme su último disco. De las quince canciones que contiene me quedo con “Hermoso cariño”, “Vieras cuantas ganas tengo”, “Ansiedad”, “Como yo te amé”, “Estoy enamorado” y “Hasta el final”. Si en alguna de ellas encuentra usted algún indicio hacia el futuro, le ruego lo haga saber a la brevedad. En caso contrario cállelo para siempre que lo que une la política no lo separa el hombre.
SUCEDE QUE
Deje y le cuento que en reciente celebración decembrina de personas de la tercera edad hubo rifas que pudiéramos calificar de “exóticas”. Nada más vea; cinco servicios funerarios completos, cinco ataúdes cuarta generación y cinco misas de cuerpo presente. ¿Qué os parece?.
Por las novedades llegadas de Tampico nos enteramos del fallecimiento de Gastón González, uno de los líderes históricos de la UAT. Más sorprendente que aun estuviera en funciones como “guía moral” de la facultad de Derecho. ¿Cóoooomo ve?.
Y hasta la próxima.
E-mail: maxi-avila@hotmail.com