Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Cd. Victoria

Oxígeno al tricolor

Max Avila

22 de diciembre, 2010

 

Está claro que al PRI en Tamaulipas también le esperan otros tiempos. Gamundi ya  hizo lo que debía y como debía, y permanecer en la dirigencia como que no contiene. Hizo lo que debía hacer digo, y en algunos casos hasta más, según registra la memoria popular. Aquí entre nos, el transcurrir de Ricardo por el cargo es razón y motivo de una historia que ha de contener lo más vistoso y colorido de la política al estilo norteño, al margen de que para efectos prácticos ha sido un triunfador. Nos guste o no.

El asunto es que sin desaparecer la mística tricolor es conveniente sacudir al partido oficial. Esto no significa cambios drásticos ni violentos, ni Dios lo quiera, pero sí la obligación de ser consecuente con los objetivos del neo-gobierno. ¿Cuál sería este primer objetivo?, bueno, ya no es un secreto cuando la responsabilidad en serio inicia el primero de enero.

Dicese que Manuel Muñoz Cano es el adecuado pa’ encabezar el CDE y la sola mención parece acertada. Manuel se ha formado en el quehacer cotidiano del último sexenio. Aprendió rápido y bien, aunque lo más importante es su sentido moderno de hacer política que lo hace diferente a otros que tuvieron la oportunidad, aunque no en el mismo cargo, y sin embargo la desperdiciaron, tanto que difícilmente podrán reaparecer.

Paréntesis porque luego se me olvida. El escribidor estará ausente algunas fechas y espera pronto retornar. A todos gracias y mil felicidades por las navidades y el año nuevo. Ya nos encontraremos de nuevo.

De manera que el ex secretario de Desarrollo social estaría enfilado a suceder a Gamundi lo cual es garantía de un tejido fino. Pero no adelantemos vísperas y vámonos quedando con la posibilidad de que el PRI mantenga la disposición de ser útil a un régimen que mucho lo requerirá desde el mismo momento de entrar en funciones.

Hasta aquí vamos bien, diría el ranchero, ¿y la oposición?. Esto ya es otra tocada porque a estas alturas no es la misma de los meses anteriores. Y es que tanto PAN como PRD están más revueltos que unos huevos en licuadora. Ha de disculpar la comparación, pero es el colmo que no se pongan de acuerdo ni pa’ repartirse lo que sobra.

En el PRD Mario Sosa Phol es retirado sin la mayor discreción, a latigazo puro. Pleitos al canto con un tal Jorge Valdez Vargas que lo suplanta bajo el socorrido pronunciamiento de “quítate pa’ ponerme yo”. Por supuesto “el ruso” no lo ha hecho ni mejor ni peor que otros pero de que no lo quieren pa’l próximo sexenio eso-que-ni-que.

Algo parecido sucede al panista Francisco Javier Garza del Coss frente a la intención revanchista de otros grupos que suponen cambiar al estado de frente a las elecciones del 012. Y en cuanto al PT ahí no hay problema porque sigue como gerente estatal Alejandro Ceniceros con el agregado de que repite como diputado local. “Ni que fuera alka-seltzer” diría mi admirado Javier Sandoval. Es decir que el neolones sigue feliz en Tamaulipas haciendo lo que mejor se le da. Y no pregunte qué es lo que mejor se le da.

Esas circunstancias facilitarán la tarea de la próxima dirigencia tricolor que si viene como se presume, tendrá oportunidad de recrear escenarios que permitan ejercer el oficio político a plenitud y con ventaja en la media cancha al contar con un volante líbero que sabe pisar el área chica poniendo en aprietos al enemigo.

SUCEDE QUE

En la columneja anterior el autor cometió un error imputable solo a su debilitada memoria. Y es que Avecita fue hija de Adolfo López Mateos y no de Díaz Ordaz como erróneamente aquí se afirmó.

Y bueno p’a seguir en la onda de Diego, ya se supo que se pagaron treinta millones de dólares por su rescate y que fue él mismo quien negoció con “los misteriosos desaparecedores”. Y es que éstos al principio pedían cien millones, de dólares por supuesto.

Y con eso de que a Santiago Creel le entró de nuevo la calentura por la presidencia, también piensa en casarse y no será con Edith González pa´ seguir en la moda de la farándula, sino con Paulina Velazco.

Y hasta la próxima.

(maxi-avila@hotmail.com)

Más artículos de Max Avila
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro