Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Reynosa

Rescata el MECED a Niños dándoles una Educación cultural

REDACCIÓN

30 de enero, 2011

La presidenta del DIF Reynosa, Yanira Deándar de Villarreal, refrendó su compromiso para brindar un fuerte impulso al programa Menores en Circunstancias Especialmente Difíciles (MECED).

Lo anterior fue durante la visita que realizó a este centro donde se atiende a niños y jóvenes que vivían o trabajan en la calle.

En esta visita, la presidenta del DIF Reynosa invitó a las trabajadoras sociales para que continúen con la loable labor de brindar protección y seguridad a los niños que así lo requieran.

Por medio del programa MECED no sólo se logra  la integración de estos menores a sus hogares, sino también para que retomen sus estudios o asistan por primera vez a un plantel educativo.

Además se les brindan pláticas de orientación y acciones preventivas para que no vuelvan a caer a la calle y sean presa fácil para actividades antisociales.

Yanira Deándar de Villarreal comentó que estos niños y jóvenes, que fueron rescatados, actualmente están involucrados en actividades deportivas, culturales, recreativas, formativas, de capacitación y de apoyos escolar con la participación de los padres.

En MECED participan más de 600 alumnos en riesgo de vulnerabilidad que cuentan con una beca académica y que la totalidad de la población se este centro cursa estudios en el sistema educativo escolarizado y abierto.

La presidenta local del sistema DIF dijo que con los niños que atienden a través del programa MECED se formó una banda de música y coro infantil, que han tenido diversas participaciones a lo largo del estado.

El objetivo de MECED es reintegrar a los menores de entre 6 y 17 años de edad a sus hogares y a la escuela a través de apoyos con becas académicas, orientación psicológica, médica y jurídica.

Además de que se les invita a participar en actividades artísticas, culturales, recreativas y deportivas, así como a diversos talleres en los pueden participar y aprender.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro