Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Nuevo Laredo

NLD referente mundial, por sus lazos binacionales

REDACCIÓN

27 de enero, 2022

El Gobierno Municipal, cumpliendo 100 días de trabajo, reforzó sus lazos y comunicación con Estados Unidos a través de eventos de carácter mundial que encabezó la frontera de los Dos Laredos y las gestiones con Laredo, Texas  para la vacunación en contra del COVID-19 en beneficio a los neolaredenses, así como el acuerdo entre alcaldes y embajadores para proyectos binacionales.

Nuevo Laredo marcó historia al ser el primer municipio de México en vacunar a menores de 5 a 17 años; a través de 24 mil vacunas donadas por el Gobierno de Laredo, Texas, más las que se aplicaran durante  este año.

También fue seleccionado entre diversas ciudades del mundo, para ser sede del Primer Foro Internacional de Gestión Metropolitana Binacional denominado “Visión”, que reunió a líderes mundiales y fueron testigos de la firma de la “Declaración Metropolitana Binacional”, colocando a Nuevo Laredo como una frontera ejemplo en el escenario global

“Hoy con orgullo podemos decir que Nuevo Laredo es un referente a nivel mundial al fortalecer la relación binacional entre México y Estados Unidos, reunimos a líderes internacionales y trabajamos con los embajadores de ambos países para traer importantes proyectos que sin duda impulsarán nuestro liderazgo comercial y traerán bienestar para las familias de esta frontera”, señaló la alcaldesa, Carmen Lilia Canturosas Villarreal.

En 100 días, se estrecharon los lazos con  Estados Unidos, la Presidenta Municipal, junto a su homólogo, Pete Saenz, sostuvieron una reunión con los embajadores de Estados Unidos en México, Ken Salazar; y de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán; con el fin de tratar temas del comercio mundial, trabajar en el proyecto de otro nuevo cruce entre ambos Laredos y aterrizar el International River Park, un parque binacional que correrá en ambos márgenes del Río Bravo.

Además, Nuevo Laredo será sede del “Laboratorio Visión”, en el que se definirán las políticas de gestión metropolitana transfronteriza que serán ejemplo para otras zonas del mundo. 

Las conclusiones de este Laboratorio serán presentadas en Polonia, durante el Onceavo Foro Mundial de ONU–Hábitat en junio de este año.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El Tío Richie y su nuevo infierno

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro