Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Alcaldesa de Nuevo Laredo reitera apoyo a educación

REDACCIÓN

23 de febrero, 2022

 Después de haber estudiado por 2 años de manera virtual debido a la pandemia por Covid-19, los estudiantes de educación básica en Nuevo Laredo retomaron las clases presenciales de manera gradual por indicaciones de la Secretaría de Educación.

En 194 planteles regresaron a clases y próximamente así será en otros 94, de los cuales, al menos 15 escuelas no se encuentran en condiciones de recibir a los estudiantes de manera presencial por daños importantes ocasionados durante la tormenta de mayo del año pasado.

Debido a esto, la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal, recorrió la escuela Alonso Briseño de la colonia Francisco Villa para conocer el estado en que los niños reciben la educación y la manera en que están trabajando los docentes, así como conocer la calidad de las instalaciones.

“Varios directores se han acercado para pedir el apoyo en sus escuelas,  veremos en qué podemos auxiliarlos para que niños y maestros se sientan completos en esta nueva etapa de clases”, comentó Canturosas Villarreal durante el recorrido.

 Agregó que por parte del municipio, se brindará apoyo a las escuelas en materia de medidas sanitarias, otorgando cubrebocas y gel antibacterial para evitar contagios entre alumnos y maestros.

También hizo recomendaciones a seguir para evitar contagios por el Covid-19, con el motivo de tener una educación segura y agregó que apoyará a las escuelas en materia de medidas sanitarias, otorgando cubrebocas y gel antibacterial para evitar contagios entre alumnos y maestros.

Este regreso a clases presenciales es de manera voluntaria, por lo que se respetará la decisión de padres de familia al no enviar a sus hijos a la escuela por considerar que las instalaciones no se encuentran aptas de recibirlos.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El Tío Richie y su nuevo infierno

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro