Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Protección Civil recibirá capacitación en EU

REDACCIÓN

17 de marzo, 2022

Producto de la buena relación entre autoridades de ambos Laredos, 15 elementos de Protección  Civil y Bomberos recibirán capacitación en  la vecina Ciudad con la finalidad de contar con  la mejor preparación y respuesta pronta y adecuada para enfrentar emergencias químicas.

El evento se realizará el 28 y 29 de marzo en el “Laredo International Fire and Law Enforcement Training Center”  de Laredo, Texas y forma parte del Plan de Contingencia Transfronterizo firmado el 9 de diciembre del 2021 por la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal y el Mayor Pete Sáenz.

De acuerdo con esto,  estas capacitaciones se realizan para prevenir contingencias o erradicarlas de manera inmediata, teniendo listo al personal de ambas ciudades en caso de que se requiera auxilio en cualquier lado de la frontera.

“Tenemos una estrecha relación con las autoridades de seguridad en Estados Unidos, seguimos estableciendo fechas para continuar con la capacitación del personal local y son esfuerzos coordinados por ambas ciudades para mantener el bienestar de los ciudadanos de la región”, expresó el Director de Protección Civil y Bomberos, Humberto Fernández Diez de Pinos.

Agregó que uno de los protocolos importantes es diferenciar incendios entre vehículos, esto porque algunos son de combustión interna y otros utilizan baterías en su funcionamiento y explicó que el primer caso es posible extinguir el fuego al usar un alto galonaje de agua, mientras que el segundo, se debe de responder de otra forma ya que el agua al hacer contacto con la batería produce una nube corrosiva dañina para el bombero o ciudadanos cercanos.

Este acuerdo binacional es el primer ejemplo de trabajo coordinado entre fronteras de Tamaulipas y es logrado por la buena relación que existe entre los 2 Laredos y sus autoridades.

Otros proyectos en materia de protección civil es el Comité Local de Ayuda Mutua (CLAM), que reúne a maquiladoras locales y su personal de seguridad para dar apoyo entre empresas para capacitar y brindar auxilio en caso de algún siniestro.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El Tío Richie y su nuevo infierno

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro