Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Reynosa

Les dejan mucha tarea

Martha Isabel Alvarado

7 de marzo, 2011

.-Presiona el PT al Auditor Superior
.-Cuentas Públicas, show mediático
.-Reconocen labor de JML en la UAT
.-Sub Secretario plantea cuatro retos
 
No es por intrigar, pero el tema de las Cuentas Públicas de los ex alcaldes, quedará en puro show mediático.
 
Con todo y que el diputado local del Partido del Trabajo ALEJANDRO CENICEROS MARTINEZ trate de “picarle las costillas” al Auditor Superior del Estado GERARDO ROBLES RIESTRA, diciendo que si ni actúa, emprenderá acción legal en su contra.
 
“Si hay elementos de encubrimiento o negligencia vamos a ir hasta las últimas consecuencias y si es necesario promoveremos denuncia penal en contra del Auditor Superior del estado”, ha dicho quien es también Presidente del PT en la entidad.
 
Para el Auditor Superior eso debe ser como las llamadas a misa…a no ser que se demuestre lo contrario.
 
Cualquiera diría que incluso los integrantes de la fracción legislativa del PAN en el Congreso local ya le bajaron de…presión, en el tema de las Cuentas Públicas.
 
Más bien se andan avocando ahora a temas de relativa importancia, como ése de promover que los Cabildos sesionen una vez por semana.
 
Como si no estuviera contemplada ya tal situación, por interpretación, en el artículo 42 del Código Municipal Vigente para el Estado de Tamaulipas, que a la letra dice:
 
“Para resolver los asuntos de su competencia, los Ayuntamientos sesionarán por lo menos una vez al mes; en los municipios que cuenten con más de ciento cincuenta mil habitantes, sesionarán preferentemente, por lo menos dos veces por mes. En todo caso, cuando existan asuntos de urgente resolución, o a petición de la tercera parte de los miembros, sesionarán cuantas veces sea necesario. Asimismo, podrán declararse en sesión permanente, cuando la importancia del asunto así lo amerite”.
 
Quizá no hayan leído esa parte del Código Municipal los diputados locales panistas.
 
Deberían tenerla presente al menos los integrantes de la fracción albiazul que anteriormente fueron regidores, como JOSE RAMON GOMEZ LEAL, El Guachacolito.
 
Por cuanto hace al evento en que JOSE MARIA LEAL rindió su primer Informe del Segundo periodo como Rector, este sirvió de marco para que la Universidad Autonoma de Tamaulipas y el gobierno del estado a cargo de EGIDIO TORRE CANTU refrendaran propósitos comunes.
 
El Ejecutivo Estatal reconoció el esfuerzo desarrollado por Leal Gutiérrez, y reiteró lo que ha venido planteando desde el inicio de su gestión, de dar a la UAT el sitio que le corresponde.
 
Acompañaron a Leal Gutiérrez en este acto, sus pares Rectores: CANDIDATA VICTORIA GIL JIMENEZ de la universidad Autonoma de Tabasco, EDUARDO GARZA PLIEGO de la Universidad del Estado de México y LUIS CASTRO HIDALGO de la Universidad Autónoma de Durango.
 
Así como el alcalde de Victoria MIGUEL GONZALEZ SALUM, el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia ALEJANDRO ETTIENE LLANO y la Diputada LUPITA FLORES VALDEZ, Presidente de la Junta de Coordinacion Politica del Congreso local.
 
Con representación del Secretario de Educación Publica ALONSO LUJAMBIO acudió el Sub Secretario RODOLFO TUIRAN GUTIERREZ, un viejo amigo de los universitarios tamaulipecos.
 
Tuirán elogió complacido los logros alcanzados en cinco años de gestión rectoral por el reynosense JOSE MARIA LEAL, no obstante, como buen Catedrático,  dictó al Rector y al Gobierno de Tamaulipas, tremenda tarea basada en 4 retos:
 
1.-Dinamizar el crecimiento de la matricula universitaria, con miras a incrementarla en un 60 por ciento en los proximos diez años.
 
2.-Fortalecer los programas de Becas hasta triplicar su número de beneficiados.
 
3.-La Internacionalización de la UAT aprovechando su vecindad con Estados Unidos, país con el que comparten dinámicas las 100 Universidades mas importantes del mundo. Y
 
4.-Fortalecimiento del compromiso de la UAT con la sociedad tamaulipeca, en aspectos como Competitividad, Medio Ambiente y generación de riqueza.
 
Ya abundaremos en el tema UAT que da para mucho más.
 
CONTRAFUEGO: Conste que la tarea es para más de tres años.
Hasta la próxima.

Más artículos de Martha Isabel Alvarado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro