Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Tampico

'Vital que toda la Sociedad se involucre en esfuerzo contra crisis de agua...'

J. Raúl MARTINEZ

20 de marzo, 2024

La segunda reunión de trabajo de la mesa ciudadana del agua, la cual está enfocada en dar solución al problema hídrico que enfrenta la zona sur por la falta de lluvias, se realizará una vez que concluya la temporada vacacional de semana santa 

Así lo expresó el coordinador de la citada mesa, Luis Apertti Llovet, quién señaló la importancia de que todos los sectores de la sociedad civil sigan alimentando con opiniones las posibles soluciones al problema de estiaje que enfrenta la zona sur.

Mencionó que en estos próximos días se habrá de decidir la agenda de trabajo que marcará a esa segunda reunión "ya que no queremos reunirnos por reunirnos, vamos a llegar para trabajar en una solución integral", dijo

Explicó que una idea que habrá de ser abordada en la segunda mesa de trabajo es la creación del observatorio del agua, ya que no es otra cosa que reunir la información precisa para darla a conocer a la población.

Apertti, destacó que a la par, el consejo de cuenca del Río Guayalejo realizará siete reuniones con todas las dependencias de los tres órdenes de gobierno, y de esta manera conocer el comportamiento del sistema lagunario y de las acciones a emprender en las siguientes semanas.

Reiteró que para la reunión próxima sí se contará con la presencia de funcionarios de CNA así como de otras dependencias del gobierno federal, luego de que la tan sobada veda electoral que no permite a los funcionarios emitir declaraciones en torno a proyectos y soluciones para evitar ser sancionados por la ley.

"El problema no es grave, hay que tomar medidas para no llegar a una gravedad extrema, pues en estos momentos hay poco más de 300 millones de metros cúbicos del vital liquido en el sistema lagunario que nos permitan tener el vital líquido hasta por un año.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El Tío Richie y su nuevo infierno

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro