Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Tampico

Acercar más agua al Sistema Lagunario, es, hoy, compromiso central: Mesa Ciudadana 

J. Raúl MARTINEZ

29 de marzo, 2024

El levantamiento topográfico en los niveles de varias lagunas que se encuentran cercanas a los ríos Guayalejo y Tamesí, permitirá a la Mesa Ciudadana del Agua conocer la posibilidad de lograr interconexiones mediante un canal de llamada, y de esta manera abastecer al sistema lagunario, señaló Luis Apertti Llovet.

El encargado de la citada mesa del agua, externó que está decisión de fortalecer el principal vaso de captación en estos tiempos de sequía, dependerá de los análisis que arrojen las batimetrías que ya comenzaron a llevarse a cabo en dichas lagunas río arriba. Explicó, que con esa información valiosa se realizarán las conexiones necesarias al canal principal del Guayalejo-Tamesí, y de está manera trasvasar agua de alguna laguna que tenga niveles óptimos.

"Con esos estudios de batimetrías nos permitirá saber que lagunas hay más de un metro en sus niveles, y de esta manera conectarla al canal principal del Guayalejo-Tamesí que tiene menos de 80 centímetros en estos momentos", explicó

Destacó que en esas lagunas que existen río arriba hay poco más de 300 millones de metros cúbicos del vital líquido almacenados "y con esa agua podemos decir que tenemos para todo el año".

Apertti, indicó que otro rubro en el que están avocados es bajar el consumo del sector agropecuario y detectar las llamadas tomas clandestinas que hay en esos dos afluentes.

"El 77% del agua del sistema lagunario se utiliza en el campo, la idea es bajar el consumo para que se recupere un poco el sistema lagunario", resaltó

El coordinador de la mesa ciudadana del agua afirmó qué estás medidas alternas y preventivas permitirán sortear la temporada de estiaje, o por lo menos hasta que lleguen las precipitaciones al sur.

"Mientras autoridades, empresarios y sociedad sigan trabajando en los proyectos hidráulicos que permitan almacenar el vital liquido y dar certeza de abasto para los próximos 100 años", detalló

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El Tío Richie y su nuevo infierno

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro