Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Tampico

Encienden alerta; llegaría agua salobre, en 72 horas, a viviendas de zona sur por sequía

J. Raúl MARTINEZ

4 de abril, 2024

El nivel del sistema lagunario que abastece del vital líquido a la industria, campo y población de la zona sur se encuentra en 0 desde ayer miércoles, y se estima que en 72 horas pudiera haber los primeros razgos de agua salina en viviendas de la región.

Sobre el tema, el ex Presidente del Consejo Ciudadano del Agua del Estuario del Río Pánuco(COCAERP) José Luis León Hurtado, dejó en claro que el denominado día 0 llegó desde el pasado miércoles a la región, ya que los niveles del principal afluente de agua dulce que abastece a la población está en niveles altamente críticos. Detalló, que así como se encuentra el panorama se espera que en tres días más ya tengan agua salina las primeras viviendas de la zona metropolitana. "Tarde o temprano habrá agua salina en las casas, esto no significa que no habrá agua, solo que ya no se consumirá agua dulce", resaltó León, manifestó que esta inminentemente intrusión de agua salobre en las viviendas habrá de causar daños a electrodomésticos, a la red hidráulica y a todo aquello que sea propenso a corrosión por salinidad.

Dijo, que los organismos encargados del manejo del vital líquido como Comapa, CNA y la Secretaría de Recursos Hidráulicos del Gobierno del Estado, tendrán que emitir toda la información precisa de lo que tendrá que hacer la población para sobrellevar la necesidad en el uso del agua potable.

Resaltó, que el campo y la industria deben ser los primeros en ajustar al máximo el uso del agua, y dejar que el consumo sea casi total para la población, mientras llegan las lluvias.

Subrayó que según reportes la cuña del agua salina ya está pegando río arriba en las ejidos del Mayorazgo, el Camalote y Mata de la Monteada.

"Se espera que en los primeros 40 kilómetros río arriba llegue la cuña de agua salobre, sino es que ya debe estar pegando en varias localidades cerca del Guayalejo-Tamesí", acotó

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El Tío Richie y su nuevo infierno

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro