Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Tampico

'Inversionistas no se espantan pese a adversidad por crisis hídrica; la Sequía no detendrá desarrollo de la industria...'

J. Raúl MARTINEZ

15 de abril, 2024

En lo que va del año el inversionista nacional y extranjero se ha interesado por traer su capital a la entidad y zona sur, y hasta el momento no han manifestado su rechazo ante las condiciones adversas que se tienen por la sequía que impacta, y que mantiene al sistema lagunario en una crisis hídrica importante.

El Presidente de la Asociación de Industriales del Sur de Tamaulipas (AISTAC) Luis Aperti Llovett, manifestó que en días pasados se tuvo la visita de empresarios afiliados a Index quiénes buscan aterrizar su capital en la zona metropolitana. Resaltó que como todo dueño de empresa o consorcio llegan a una región para analizar las condiciones, y de esta manera evaluar sí es viable aterrizar el capital, sin embargo hasta el momento. "No hay dicho que no vendrán por cuestiones en el problema del agua, no nos han dicho no voy a ir por tal o cuál cosa", detalló  El empresario de la zona sur dijo que la problemática de la fuerte sequía se vive en prácticamente la mayoría del territorio del país, y Tamaulipas y la zona metropolitana no es la excepción.

"No debemos especular, debemos estar listos y adelantarnos para recibir la inversión pese a estás condiciones", apuntó 

Aperti, dejó en claro que la industria de Tamaulipas y de la instalada en el parque industrial de la zona sur son ejemplos de optimización en el uso y manejo del agua, debido a que "nos cuesta mucho y pagamos 10 veces mas que la ciudadanía".

Abundó, que en el 2021 la industria gastó más de 10 millones de dólares para evitar que el agua salobre dañara más a las empresas, inversión que no se ha dejado de hacer en el tema, que amenaza con regresar al sistema lagunario

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El Tío Richie y su nuevo infierno

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro