Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Tampico

Confía CMIC que próximo sexenio federal autorice mayor programa de obra pública

J. Raúl MARTINEZ

18 de abril, 2024

La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, delegación zona sur, pidió a quien resulte ganadora de la elección federal el 2 de Junio, asigne mayor obra pública a las entidades, ya que son los constructores quiénes deben ejercer esa labor, y no la SEDENA.

El coordinador de la zona sur de la CMIC, Gustavo Organista González, señaló que tantas atribuciones que le ha otorgado el Presidente de México al Ejército Mexicano en materia de creación de infraestructura, ha ocasionado que a nivel nacional se pierda una cantidad importante de fuentes de empleo.Enfatizó que hasta el momento la CMIC no cuenta con obra pública del Gobierno Federal, lo que pone de manifiesto que no es prioridad la industria de la construcción. "El ejercito constructor ha impactado en los empleos, el tema es preocupante y en lo que va del año apenas está arrancando el plan de obra pública Federal", resaltó 

Organista, enfatizó que las obras que comúnmente realiza la CMIC con recursos de la federación están enfocadas a infraestructura urbana, como agua, pavimento, parques y obras de impacto en la población.

Remarcó que gane quién gane la elección federal debe dar un giro importante al tema de la infraestructura nacional.

"Es necesario que el nuevo sexenio cambie esa política de infraestructura, y que la sigamos desarrollando los empresarios de la construcción de todo el país", acotó 

La CMIC tiene un padrón de 360 constructores, de los cuales un porcentaje importante se encuentran laborando en los municipios de la frontera de Tamaulipas y en la zona Sur.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El Tío Richie y su nuevo infierno

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro