Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
13 de mayo, 2011
Ante la desolación que ha tendido la Sequía en el campo tamaulipeco, 39 dirigentes de la CNC de toda la entidad sostendrán, hoy, un encuentro -en la Capital del Estado- con su dirigente estatal, Juan Báez Rodríguez para intentar formalizar Acuerdos y gestionar apoyo extraordinario a través de Procampo y, sobre todo, del Seguro Catastrófico.
El cónclave agrario fué convocado en calidad de urgencia ante el grave entorno que enfrentan productores y ganaderos en toda la entidad por la falta de lluvias.
De acuerdo con la información que posé la CNC-Reynosa, encabezada por Hilario Barrera, en el encuentro se espera la participación del Presidente de la Comisión de Desarrollo Rural del Congreso, Sergio Guajardo Maldonado quien, desde la semana anterior, ha iniciado gestiones para hacer un balance de la situación que priva en el campo.
La CNC, uno de los tres pilares fundamentales del PRI, hizo un llamado a la Federación, Estado y Municipios a atender con prioridad el tema de la Sequía porque los efectos que registra hasta ahora podrían desatar una crisis sin precedentes en este Sector.
"Tenemos un precio muy bueno para el sorgo; pero el problema es que muchos de nuestros compañeros no tendrán cosecha; hubo quienes tuvieron que resembrar pero ahora enfrentan la faltra de agua y otros más, que precisamente por falta de humedad no pudieron sembrar", sintetizó Barrera.
Lamentó que muchos de quienes no pudieron sembraqr no fueron resgitsrados en Procampo, pues la fecha limite fue este jueves 13 y no se les aceptó pese a que ellos realizaron el trabajo de preparar la tierra.
En el cónclave de hoy viernes, la CNC fronteriza presentará la propuesta de que se mantenga el respaldo del Seguro Catestrófico pues antes se respetaban 20 hectáreas a 900 pesos y ahora se pretende bajar a 10 hectáreas a 1 mil 200 pesos.
"Nos conviene más como estabamos antes", indica el lider cenecista.
Dijo que esperan el respaldo del Congreso para encontrar una solución y esperar que el impacto sea el menor pues son muchos factores los que resultan dañados entre productores y ganaderos con esta crisis.