Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
29 de enero, 2025
Por primera vez, en cuatro hospitales del IMSS en Tamaulipas, se les iniciará un proceso sancionador con responsabilidad a personal por haber caído en violencia obstétrica y donde murieron los productos de gestación.
En la recomendación que da a conocer la Comisión Nacional de los Derechos Humanos -cndh- se da destaca que los casos, ocurrieron en el Hospital General Regional número 6 (HGR-6), Unidad de Medicina Familiar número 77 (UMF-77), Hospital General Regional número 270 (HGR-270), Hospital General de Zona número 13 (HGZ-13) ubicados en las ciudades de ciudad Madero -las primeras dos- en Reynosa y en la ciudad de Matamoros, Tamaulipas.
Estos fueron investigados por esta Comisión Nacional al recibir sendos escritos, con lo cual se acreditaron omisiones en el establecimiento de diagnósticos y tratamientos integrales o de sostén para urgencias obstétricas, omisiones entre ellas en la referencia de las víctimas que requerían traslado al Servicio de Medicina Fetal.
Además en la realización de un abordaje médico completo y en el otorgamiento de tratamientos necesarios; así también, negligencias en la adecuada monitorización de las condiciones de los productos de la gestación para comprobar su bienestar, mala praxis en la realización de cirugías de cesárea —en aquellos casos que lo requerían—, lo que tuvo como consecuencia el fallecimiento de una de las pacientes y la pérdida de los productos de la gestación.
Se da a conocer que ante estos hechos, se recomendó al IMSS reparar integralmente el daño causado a las víctimas directas e indirectas de cada uno de los casos y otorgarles la asistencia psicológica y/o tanatológica que requieran; colaborar en el trámite y seguimiento de la vista administrativa que la Comisión Nacional inicie en contra de las personas servidoras públicas responsables y brindarles formación especializada en materia de derechos humanos y sobre la normatividad vigente respecto al derecho a la salud, la Norma Oficial Mexicana para la atención de la mujer durante el embarazo, parto y puerperio, y de la persona recién nacida, además de las guías de práctica clínica aplicables.