Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Cd. Victoria

Busca Congreso armonizar Ley de Medios de Impugnación con Ley Electoral rumbo a Proceso Judicial

Arturo ROSAS

5 de febrero, 2025

Al reformar la Ley de medios de impugnación para armonizarla con la Ley Electoral, el Tribunal Electoral del Estado de Tamaulipas, deberá resolver los recursos de inconformidad de “las personas juzgadoras” a más tardar el primero de agosto.

Con ello, la diputada Gabriela Regalado explicó que esta iniciativa busca la reforma al artículo 75 de la Ley de Medios de Impugnación para dar legalidad y sus derechos a quienes participen en la elección judicial del próximo primero de junio. El proyecto de decreto mediante el cual reformó dicho artículo, se propone que: “los recursos de inconformidad de las elecciones de Diputados, Ayuntamientos , Gobernador y ‘personas juzgadoras’ deberán quedar resueltos a más tardar el 1 de agosto del año de la elección”. La iniciativa que fue presentada en tribunal, fue enviada para ser analizada en Comisiones y forma parte de los cambios legales obligados para poder considerar la reforma judicial que se aprobó el año pasado y que ha estado avanzando en leyes secundarias y cambios legales que se requieren para no dejar vacíos legales en este proceso extraordinario.

Apenas el 24 de enero, los Comités de Evaluación realizaron la insaculación de los aspirantes que fueron conocidos por el Congreso del Estado el pasado 31 de enero y se conforma con el listado de jueces que decidieron no renunciar y en automático entrarán a la elección del próximo 1 de junio.

Se dio a conocer que por parte del Poder Ejecutivo participaron en el proceso de insaculación 81 aspirantes a las magistraturas y 238 a cargos de jueces y juezas, para un total de 319 postulantes.Del Poder Legislativo participaron 81 aspirantes a las magistraturas y 230 a juzgadores, para un total de 311, mientras que del Poder Judicial tomaron parte 80 aspirantes a magistraturas y 248 a juzgadores, para un total de 328.La renovación del Poder Judicial en Tamaulipas incluye la selección de 147 cargos, de los cuales 19 son magistraturas y 128 corresponden a juezas y jueces

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro