Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Cd. Victoria

Persiste discriminación contra ex reclusos...: MORENA

Arturo ROSAS

7 de febrero, 2025

Aparte de lidiar con su libertad y retomar su vida, para un exrecluso no es fácil encontrar trabajo, debido a que solo un 15 por ciento de las empresas los contratan, reveló Gabriela Regalado Fuentes, diputada local.

“Para una persona que estuvo privada de su libertad muchos años, su meta desde luego es poder reinsertarse en la sociedad, solo que a veces no es fácil que encuentren un empleo en el sector productivo, hay todavía estigma para aquellos que cumplieron una condena en un Centro de Ejecución de Sanciones (Cedes)”.

Quién integra la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables en el Congreso local, señaló que aún cuando las personas que buscan reincorporarse a la sociedad van con conocimientos en carpintería, albañilería y otros oficios adquiridos en las cárceles, son pocos los que son contratados. 

“Los empresarios tienen sus dudas sobre esas personas, hay muchos estigmas, el hecho de haber estado varios años en la cárcel, privados de su libertad es un mal antecedente y por lo mismo se les complica ser contratados y reincorporarse a la sociedad”, explicó

Regalado Fuentes, reconoció que hace mucha falta que las empresas generen una inclusión en la contratación de personal, dejar a un lado el estigma de que son ex reos y confiar en esas personas que lo único que buscan es reincorporarse a la sociedad. 

“Es muy lamentable que de todas las personas que cumplen una condena después de estar privadas de su libertad en un Cedes, solo un cinco por ciento encuentra trabajo”.

La diputada local, consideró que una mínima parte de las personas que recuperan su libertad, tras estar años en la cárcel, difícilmente vuelve a delinquir, porque lo único que desea es reincorporar a la sociedad y recuperar a su familia, que en casos extremos los abandona.

Es por ello, que la legisladora por Nuevo Laredo, propondrá ante el pleno, que los ex reos reciban procesos de capacitación que les permita estar acreditados para poder ejercer oficios que adquirieron cuando estuvieron privados de su libertad y que al salir, puedan ser contratados por empresas, industrias, establecimientos comerciales o prestadores de servicios.

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro