Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Matamoros

Mmm… aquella caguama

Angel Virgen Alvarado

3 de agosto, 2011

En el verano de 1979, JUAN CRUZ VILLARREAL era el gerente administrativo de la Junta de Aguas y Drenaje de Matamoros.

DON FRANCISCO COVARRUBIAS era el gerente general.

LA JAyD, era una de mis fuentes de información.

Un día, JUAN CRUZ me preguntó: “¿Cuándo vas a ciudad Victoria?”-

-“Quizá la próxima semana”-

-“Si vas, te voy a pedir que por favor nos traigas el periódico oficial de tal fecha… nos interesa un decreto que ya se publicó”-

Y en esas quedamos.

Un medio día de la siguiente semana, acompañado por el reportero gráfico ABEL CERVANTES, tripulando mi auto, partí a la capital del estado.

Por la tarde me entrevisté con DON EDUARDO SUÁREZ SERRANÍA a quien encontré fuera del Palacio de Gobierno.

Me llevó a la imprenta del estado y allí me dijeron que otro día me darían el ejemplar del periódico oficial que solicitaba.

A DON EDUARDO SUÁREZ SERRANÍA lo conocí por DON ANTONIO GALLEGOS ESCALANTE.

DON ANTONIO era Delegado Distrital del Registro Nacional de Electores en Matamoros y DON EDUARDO era el delegado estatal del RNE.

Eso fue a principios de los setentas cuando apenas contaba yo con 20 años.

DON ANTONIO me pidió que en su auto llevara a DON EDUARDO SUAREZ SERRANÍA de Matamoros a Río Bravo porque en Río Bravo, a DON EDUARDO lo esperaba el alcalde GERARDO BALLI.

Ha pasado mucha agua por debajo de los puentes… desde entonces.

Volvamos a 1979 y aquella incursión en ciudad Victoria.

Otro día me hice del periódico oficial y emprendimos el regreso a Matamoros.

Bien dicen. Viajar sin hielera… es un error.

Llevar una hielera significa llevar refrescos, agua, cerveza, hielo…

Aquel medio día de regreso a Matamoros los rayos del sol calcinaban.

Y mi auto… sin aire acondicionado. Apenas caminaba y quería AC.

Para aprovechar el viaje entramos a viejo Padilla.

En llegando, un restaurante.

-“¿Tiene refrescos fríos?”-

-“No. No hay”-

-“Cerveza fría”-

“No. No hay hielo, no hay agua… no me han traído nada”-dijo el dependiente.

… y aquella maldita sed.

Llegamos a la orilla de la presa Vicente Guerrero.

Dos pescadores estaban con sus respectivas cañas cerca del edificio donde dicen, estuvo la escuela de viejo Padilla.

-“¿Dónde estaba el panteón donde enterraron y luego exhumaron a AGUSTIN DE ITURBIDE?”- pregunté a los pescadores.

-“Mire, el que le puede decir, es DON JUAN, allá está debajo de la vieja camioneta que se halla cerca del mezquite”-

Y allá vamos.

Don JUAN salió debajo de la camioneta y se puso a platicar con nosotros.

Los restos de Agustín de Iturbide fueron exhumados junto con los de MANUEL MIER Y TERAN que se suicidó en su tumba. Los restos del primero fueron trasladados  a México en tanto que los restos de MIER y TERAN fueron llevados a Matamoros, Tamaulipas donde se hallan depositados a un costado del monumento a MARIANO MATAMOROS en el boulevard MCL y calle RIGO TOVAR.

… y aquella sed.

Tras concluir la entrevista, di las gracias a DON JUAN.

-“Ya nos vamos porque tenemos mucha sed y aquí no venden agua, ni cerveza, ni refrescos ni nada”-

-“¿Le gusta la cerveza caguama?”- me dijo DON JUAN.

-“Solo que este fría”- dije todavía poniéndome mis moños.

DON JUAN abrió las puertas de la vieja camioneta y de una vieja hielera sacó, de entre el hielo, UNA GRAN CERVEZA CAGUAMA.

Se abrió el cielo.

¡Qué cosa más refrescante y sabrosa!

Mmm… aquella caguama.

Han pasado ya 32 años y no olvido jamás aquel episodio.

MI PECHO NO ES…

El alcalde de Matamoros, ALFONSO SÁNCHEZ GARZA llegó a la plaza Miguel Hidalgo y se instaló en un módulo donde se asea el calzado.

Los boleros sonrieron satisfechos.

El alcalde charla con ellos y conoce sus inquietudes.

Los colaboradores del alcalde toman nota y buscan la forma de ayudar a los que solicitan servicios públicos.

Y el alcalde habla de las próximas obras que se realizarán en Matamoros tanto de orden federal, estatal y municipal.

Además, SÁNCHEZ GARZA destaca la política social que, en apoyo de los que menos tienen, realiza el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia –DIF.

Será el sereno, pero, al menos en Matamoros siguen apareciendo nuevas empresas.

Ayer detecté otra clínica de médicos en la calle Siete, hacia la calle Zaragoza.

Y no hace mucho apareció otra clínica más en la calle 4 y Rayón.

Hay negocios que se cierran y otros que abren sus puertas.

Hacia el sur de la ciudad se construye un gran edificio donde estará HOME DEPOT que contratará directamente más de 200 empleados.

Indirectamente esta empresa ya está beneficiando a los trabajadores pues para construir la nave donde se instalará el negocio se da ocupación a cientos de obreros, entre maquinistas, albañiles, carpinteros, electricistas, soldadores, etcétera.

Y viene otra maquiladora más.

El Secretario del Trabajo en Tamaulipas, licenciado RAÚL CÉSAR GONZÁLEZ GARCIA tiene proyectado ya activar más Ferias del Empleo que beneficiarán a miles de tamaulipecos.

Además, no que quita el dedo del reglón aplicando el programa de apoyo al autoempleo que ha beneficiado a cientos de trabajadores.

Esto, marcha.

Con todo y que muchos empresarios han emigrado, pero sus empresas en Tamaulipas, siguen funcionando.

En fin…

Llega información del diputado matamorense…

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó punto de acuerdo presentado por el Diputado Federal BALTAZAR HINOJOSA OCHOA, a nombre del Grupo Parlamentario del PRI,  en el que exhorta al Titular del Ejecutivo Federal para que instruya a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a crear un  Subfondo para el Desarrollo de los Municipios de la Frontera norte de México, como parte del Fondo Regional contenido en el Ramo 23,  por un  monto mínimo de 7 mil millones de pesos.

El Coordinador de los diputados tamaulipecos indicó, que ”las diputadas y diputados que representamos a la Frontera Norte de nuestro país, tenemos claro que nuestra región es mucho más que millones de cruces fronterizos diarios, la frontera es la puerta grande de México para la inversión, para el comercio. No podemos olvidar que la población de esta zona prácticamente se duplica cada diez años, porque es esperanza de una mejor vida para millones de mexicanos”.

Entre tanto…

En Valle Hermoso, con el firme propósito de iluminar las colonias populares y aquellos lugares más transitados, serán instaladas quinientas lámparas mercuriales.

Además se están reponiendo luminarias que han sido dañadas con el paso del tiempo.

El presidente Municipal EFRAÍN DE LEÓN al verificar los  trabajos que se realizaron  de la reposición de todas la lámparas mercuriales de la carretera 82 de la avenida Lázaro Cárdenas a la  brecha 122, dijo que a partir de este día toda esta arteria estará totalmente iluminada.

El saludo de la columna es para PEPE SACRAMENTO y ENRIQUE MACIEL.

Por hoy, es todo.

Más artículos de Angel Virgen Alvarado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El Tío Richie y su nuevo infierno

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro