Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
14 de agosto, 2011
Se discute ahora, en Nuevo León, la reforma a la ley estatal para poder aplicar castigos a jovencitos menores de 18 años que incurren en delitos graves.
En este tópico interviene el estado, Barras de Abogados y sociedad civil.
De entrada, las propuestas para aplicar penas a menores que incurren en delitos graves son:
Para los menores de 12 a 14 años que incurran en delitos graves, se propone una pena de 6 años de reclusión en Consejos Tutelares.
Menores que se compruebe cometieron delitos graves y que tengan entre 14 y 16 años, 8 años de reclusión.
Aquellos que se hallen en esta situación y que tengan entre 16 y 18 años, 10 años de reclusión.
En este último caso, cuando el menor rebase la edad de los 18 años y aún no cumpla su condena, será traslado a una cárcel pública.
Esta reforma en la que ahora están enfrascados los regiomontanos, a fe nuestra, pronto se extenderá por todos los estados mexicanos.
La delincuencia juvenil es un fenómeno de ámbito mundial.
Se extiende desde los rincones más alejados de la ciudad industrializada hasta los suburbios de las grandes ciudades, desde las familias ricas o acomodadas hasta las más pobres.
Es un problema que se da en todas las capas sociales pero se acentúa en las clases media-baja y baja.
En 1973, en la República Mexicana se crearon, para atender el problema de los menores infractores, los Consejos Tutelares.
Ahora, al menos en Tamaulipas, se les llama Sistema de Justicia Juvenil.
El 16 de mayo de 1978, se promulgó en el estado de Tamaulipas, la ley que permitió crear los Consejos Tutelares.
Ahora, al menos en Tamaulipas, se les llama, Sistema de Justicia Juvenil.
Este sistema parte de la base, del principio de que la conducta antisocial de los menores de edad no necesita castigo, sino tratamiento.
Pero… esta idea ha sido ya rebasada por la conducta inclinada hacia la violencia extrema, de los jovencitos.
De allí que en Nuevo León se esté tomando el toro por los cuernos.
A finales del 2010, el obispo de la Diócesis de Celaya, BENJAMÍN CASTILLO PLASCENCIA dijo que los legisladores deben trabajar en reducir la edad penal a fin de que los jóvenes que cometen delitos, respondan por ello.
Dijo, puntualmente:
"Si (los jóvenes) tienen edad para delinquir tienen edad para ser responsables y esos muchachos a esa edad saben bien lo que hacen, entonces yo creo que sí, habrá que pensar en bajar la edad, que un menor sea capaz de dar cuentas, yo creo que sí es importante que los legisladores piensen en reducir la edad de manera que se les pueda llamar a cuentas y que no al cumplir la edad salgan como si no hubieran hecho nada".
En los más recientes disturbios de Inglaterra donde la mayoría de los infractores son menores de edad, el primer ministro, DAVID CAMERON, dijo:
“Si ellos tienen edad para cometer delitos, tienen edad para pagar por ellos”.
El mapa delincuencial juvenil se ha extendido por todo el orbe.
Y a los jóvenes no se les aplicaba (aplica) todo el rigor de la ley por eso, por ser jóvenes, por ser menores de edad.
Pero los jóvenes de 14, 15, 16, 17 y 18 años… ya saben lo que hacen.
Hace algunos meses pregunté al empresario RAMIRO GONZÁLEZ GARZA:
“¿Cerraste la gasolinería que tienes en San Fernando?”-
-“¡Cerré las dos gasolinerías que tengo en San Fernando!”- contestó molesto y añadió:
-¿Sabes cuántos años tiene el güerco que me mentó la madre cuando me dijo que… o pagaba (supongo que se refería a una cuota) o cerraba el negocio?”-
-“No”-
-“¡Apenas 18 años! ¡Y ya me estaba mentando la madre!”-
¿Saben lo que hacen los muchachos de 17 y 18 años? ¡Por supuesto que saben!
Por ello, en Nuevo León ya se le puso el cascabel al gato.
Más rigor en la aplicación de la ley a los jóvenes.
Ni hablar.
CLASE POLÍTICA.
Este sábado, el evento político priísta ocurrió en ciudad Victoria.
La clase política se reunió en la capital del estado para participar en los trabajos de la FUNDACIÓN COLOSIO que a nivel nacional lidera el matamorense MARCO ANTONIO BERNAL.
El jefe político estatal, ingeniero EGIDIO TORRECANTU, según el programa, estaría presente en la reunión donde también participaría el alcalde de Matamoros, ALFONSO SÁNCHEZ GARZA.
Y está en marcha de frente a las elecciones del 2012.
Es la oportunidad que tienen los priístas de volver al poder presidencial, bien con ENRIQUE PEÑA NIETO, bien con MANLIO FABIO BELTRONES.
Obviamente, la “mano”, la delantera, la lleva el mexiquense PEÑA NIETO que si bien no lo confiesa abiertamente porque “pisa callos”, ya tiene una red de colaboradores trabajando “para su santo”.
Si los priístas mantienen la unidad que están presumiendo… no habrá quien les gane las elecciones presidenciales del 2012 ni la mayoría de diputados y senadores en las dos cámaras.
Pero cualquier resquebrajamiento pudiera significar la caída que deberán de asegurarla con más de uno cincho.
Cuenta y caso el alpinista que asciende en la montaña.
Debe de tener “agarraderas” por aquello de que caiga al vacio.
Por el lado del Partido Acción Nacional las cosas sinceramente… no marchan.
OSCAR CORDERO, el Secretario de Hacienda que “ya se ve” en las boletas electorales, nadamás “no prende”.
Y tampoco renuncia ni pide licencia ni nada por el estilo. Sigue en su cargo disfrutando de su colosal paga mensual.
Él si es listo, dirás sus amigos y simpatizantes… “no como otros”, desviando la mirada hacia SANTIAGO CREEL, que pidió licencia como senador.
JOSEFINA VAZQUEZ MOTA, la coordinadora de los diputados panistas en el Congreso, tampoco se separa de su cargo y si hace proselitismo.
Es más. En todo el país ya hay pegotes de su publicidad.
En Matamoros, personalmente, observe un pegote en el vidrio trasero de una camioneta donde se leía la leyenda a favor de JOSEFINA VAZQUEZ MOTA.
SANTIAGO CREEL también se mueve.
Lo hace por la libre, como por la libre, aparentemente lo hacen VAZQUEZ MOTA y ALONSO LUJAMBIO.
El gobernador de JALISCO, EMILIO GONZÀLEZ MARQUEZ también quiere.
Todos quieren PAN… pero no les dan. Ni les dan hueso.
Y entre todos hacen un batido que a nada sabe.
CORDERO, identificado como “el delfín” de FELIPE CALDERÓN… no levanta.
Y si CALDERÓN se empeña en sacarlo… triste su calavera.
El mal fario le ha caído a los panistas.
En Tamaulipas andan al toma y daca.
Parece una batalla campal en la que, por ahora, va perdiendo el, hasta hace 15 minutos presidente del CDE, FRANCISCO JAVIER GARZA DE COSS.
A GARZA DE COSS le han dado coscorrones que ya no tiene parte sana para otro chipote.
En Matamoros el PAN no curte mal las correas.
El viejo pandillero se quiere imponer pero… ya le salieron gallos.
Y gallos con espolones por lo que se antoja difícil que imponga a su yerno (GERARDO) como presidente del Comité Municipal.
Por más dueño que sea del edificio social.
Total, se le paga una renta y ya.
Los panistas en Tamaulipas y en Matamoros tienen que ponerse de acuerdo porque… ya vienen las elecciones del 2012.
Y de la armonía que demuestren en sus reuniones dependerá los buenos candidatos que nominen para diputados federales.
Aunque, como es normal… todos quieren.
El PRD en el país anda también más echado a perder que a ganar.
Entre MARCELO EBRAD y ANDRES MANUEL LÓPEZ OBRADOR tienen secuestrado al PRD.
Hay una diferencia entre LA CHELA y AMLO.
LA CHELA no tiene plan B y EL PEJE, si. El plan B del jefe se llama PARTIDO DEL TRABAJO –PT-
Es decir, si no es con limón, es con sandía pero el PEJE… la pega.
En Tamaulipas el PRD tiene solo una figura que pudiera sacar el buey de la barranca. Se llama JULIO ALMANZA.
Los demás “perredistas” son de utilería.
Participan “con entusiasmo” pero siempre en busca de una candidatura PLURINOMINAL para diputado o regidor.
Por mayoría relativa no participan los sempiternos “líderes” porque saben que los ciudadanos, ni los conocen y lo que es peor… ni los quieren.
Así anda la Catarina.
Entre tanto…
Los vecinos de las colonias Junta de Aguas y Tecnológico vieron como en 6 meses se cumplió con el programa de obra en su sector, donde además de invertir 783 mil 682 pesos en la pavimentación de la vitada vía, que va de la calle Lago de Chapala a Tlaloc, se han reparado las luminarias, se han entregado despensas y nutripollos a las familias que más lo necesitan en el sector.
“Gracias a su trabajo alcalde ALFONSO SÁNCHEZ GARZA, tenemos confianza en su gobierno. Sabemos que cumple su palabra y hoy lo vemos aquí en estas obras”, dijo Norberto Vázquez Moreno, presidente de la colonia Junta de Aguas, donde el jefe de la comuna inauguró la obra de pavimentación de la calle San Rafael, en una gira de trabajo proyectada en el sector oriente de la ciudad.
Por otra parte…
La presidenta del sistema DIF-Tamaulipas, MARIA DELPILAR GONZÁLEZ DE TORRE, está llevando a cabo el registro de adultos mayores en todo el estado, con el único objetivo de darles certeza jurídica a todos los abuelitos que por diversas situaciones no cuentan con un registro.
En esa vertiente, la señora SILVIA GUERRA DE SÁNCHEZ GARZA, presidenta del DIF-Matamoros, invita a todos los adultos mayores que no cuenten con su acta de nacimiento, a que aprovechen la Primer Campaña Estatal de Registro de Adultos Mayores.
Esta campaña se realizará todo el mes de agosto.
Los requisitos que se estarán solicitando son: Identificación con fotografía del solicitante, llenar una solicitud que el DIF Municipal otorga, ser mexicano, tener más de 60 años de edad, tener a dos testigos con identificación con fotografía y cuatro constancias de inexistencia que expiden las oficialías del Registro Civil.
Entre tanto…
Conociendo que las altas temperaturas que predominan en la región están causando mayor necesidad de agua en las comunidades más apartadas del municipio, el ingiero SALVADOR TREVIÑO GARZA, gerente de la Junta de Aguas y Drenaje de Matamoros, giró instrucciones para que se instalara una bomba conocida como “BOSTER” cerca del aeropuerto Servando Canales para llevar agua potable a una cisterna que se instaló en el ejido La Tijerita.
De esta forma se inicia la primera etapa de la red de suministro de agua potable a los habitantes de las comunidades de San Lorenzo, La Capilla y Mano de León.
Esta obra es de gran importancia para las familias de este sector puesto que cuentan ya con el líquido en sus comunidades, y representa un ahorro importante para su economía.
Fueron 500 mil pesos los que se invirtieron en esta primera etapa para solucionar la falta de agua hacia aquellos contornos.
Se benefician más de 600 familias y solamente quienes habitan en San Lorenzo cuentan con red o tomas domiciliarias. En el caso de La Capilla y Mano de León, se trabaja ya en ese sentido, pero cuentan con llaves públicas para brindarles el servicio de manera provisional.
Por otra parte…
El C.P., ALEJANDRO BRISEÑO es ya el nuevo Secretario de Finanzas del Comité Municipal del PRI-Matamoros.
Suple a MIGUEL ANGEL CABALLERO.
BRISEÑO es un priísta de probada militancia y capacidad administrativa y, sobre todo, de las confianzas del jefe político en Matamoros.
BRISEÑO es el mismo funcionario que ha sacado avante los programas derivados del subsidio conocido como SUBSEMUN.
Bien por ALEX.
Por otra parte…
“CIMARRON” es el nombre del corcel que montó el alcalde de Valle Hermoso, EFRAÍN DE LEÓN en la PRIMERA CABALGATA VALLE HERMOSO 2011 de este domingo 14 de agosto.
Esta PRIMERA CABALGATA inició en la carretera 120 y la avenida LAZARO CÁRDENAS y concluyó en el poblado EL REALITO.
Y todo porque la charrería y cabalgatas son tradiciones mexicanas que deben permanecer vivas en los corazones de todos los mexicanos.
La Presidencia Municipal a través de la Dirección de Cultura y Turismo de Valle hermoso y el club de Cabalgantes ¨Forasteros¨ que dirigen Rodolfo Flores, Reynaldo García Montalvo, Don Raúl García Garza, Silvestre Chávez, Profesor Jaime Garza, Beto González, Don Lupe González de Rio Bravo y amigos, de Matamoros, TOMAS “LA ´POTRANCA” BENAVIDES y su club, del ejido Las Blancas Don Ruperto Pulido García, son quienes han estado trabajando con un fuerte grupo de cabalgantes para fomentar este deporte Mexicano.
La Maestra Martha Berlanga y Dr. Juan Obed Jiménez Díaz, Ing. Cesar Gómez coordinaron el evento por parte del Municipio.
El saludo de la columna es para el líder de los maestros ARNULFO RODRÍGUEZ TREVIÑO por su cumpleaños.
Por hoy amigos lectores, es todo.
P.D.- El E-mail que envía HUGO CLEMENTE MORALES.
WARREN BUFFETT
Hubo una entrevista de una hora en CNBC con Warren Buffett, (cuando era) la segunda persona más rica del mundo, quien donó $31 mil millones de dólares para caridad. He aquí algunos aspectos muy interesantes de su vida:
1.- Compró su primera acción a los 11 años y se lamenta de haber empezado demasiado tarde.
2.- Compró una pequeña granja a los 14 años con sus ahorros provenientes de repartir periódicos.
3.- Todavía vive en la misma pequeña casa de 3 cuartos en Omaha que compró luego de casarse hace 50 años. Él dice que tiene todo lo que necesita en esa casa. Su casa no tiene ningún muro o reja.
4.- Él maneja su propio carro a todas partes y no anda con chofer o guardaespaldas.
5.- Nunca viaja en jet privado, a pesar de ser el dueño de la compañía de jets privados más grande del mundo.
6.- Su compañía, Berkshire Hathaway, es dueña de 63 compañías. Él le escribe sólo una carta cada año a los CEOs de estas compañías, dándole las metas para el año. Nunca convoca a reuniones o los llama regularmente. Él le ha dado dos reglas a sus CEOs:
• Regla número 1: No perder nada del dinero de sus accionistas.
• Regla número 2: No olvidar la regla número 1.
7.- Él no socializa con la gente de la alta sociedad. Su pasatiempo cuando llega a casa es prepararse palomitas de maíz y ver televisión.
8.- Bill Gates, el hombre más rico del mundo, lo conoció apenas hace 5 años. Bill Gates pensó que no tenía nada en común con Warren Buffett. Por esto, programó la reunión para que durara únicamente media hora. Pero cuando Gates lo conoció, la reunión duró diez horas y Bill Gates se volvió un devoto de Warren Buffett.
9.- Warren Buffet no anda con celular ni tiene una computadora en su escritorio.
10.- Su consejo para la gente joven: Aléjese de las tarjetas de crédito e invierta en usted.
RECUERDE:
A. El dinero no crea al hombre, sino que fue el hombre el que creó el dinero
B. La vida es tan simple como usted la haga.
C. No haga lo que los otros digan. Escúchelos, pero haga lo que lo hace sentir mejor.
D. No se vaya por las marcas. Póngase aquellas cosas en las que se sienta cómodo.
E. No gaste su dinero en cosas innecesarias. Gaste en aquellos que de verdad lo necesitan.
F. Después de todo, es su vida. ¿Para qué darles la oportunidad a otros de manejársela?
G. Si el dinero no sirve para compartirlo con los demás, entonces ¿para qué sirve?
H. No gaste el dinero que no tiene. El Crédito, Préstamos, etc. fueron inventados por la sociedad de consumo.
I. Antes de comprar algo, piense: ¿Que me pasará si no lo compro? Si la respuesta es 'Nada', no lo compre; porque no lo necesita.