Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Matamoros

El Informe; la Gira

Angel Virgen Alvarado

18 de noviembre, 2011

Ayer, apenas algunos minutos después de las once de la mañana, el Diputado Federal, BALTAZAR HINOJOSA OCHOA y su amigo, el alcalde de Matamoros, ALFONSO SÁNCHEZ GARZA y el representante del gobernador, ALFREDO GONZÁLEZ FERNÀNDEZ, Secretario de Finanzas, caminaban por la calle Sexta hacia el Teatro de la Reforma.

Allí, HINOJOSA OCHOA pronunciaría ante sus representados, su informe legislativo.

Ya estaban en el recinto, ex presidentes, alcaldes de vecinos municipios, diputados, ex diputados y líderes de las fuerzas vivas.

Tras los honores a nuestra enseña patria y cantar, con respeto, el himno nacional mexicano, la presentación del diputado atrajo una salva de aplausos.

“Como diputado federal –dijo HINOJOSA OCHOA ante un Teatro Reforma lleno de ciudadanos- elegido por el voto directo de los matamorenses para represarlos en el Congreso de la Unión, tengo claro que mi principal compromiso es con quienes me han conferido esta alta responsabilidad.

En enero del 2010, recibí de mis compañeros diputados federales por Tamaulipas, la honrosa encomienda de ser su Coordinador, en el marco de organización del Grupo Parlamentario del PRI.

Por ello, he puesto el mayor de mis esfuerzos para coadyuvar con el gobierno que encabeza en Tamaulipas el ingeniero EGIDIO TORRE CANTU, a fin de que los resultados de mi labor como legislador, se traduzcan en beneficio de los habitantes de mi distrito y de mi estado”.

El diputado federal apuntó con precisión:

“Soy matamorense orgulloso de mi tierra y de mi gente. Por ello, junto a la administración municipal del ingeniero ALFONSO SÁNCHEZ GARZA, en mi ciudad he trabajado intensamente para contribuir a la gestión de obras y servicios para el progreso de la ciudad.

En lo que va de esta Legislatura se han obtenido recursos para obras y acciones para preservar nuestro patrimonio cultural, así como para fortalecer la infraestructura urbana, de comunicaciones y servicios públicos”.

Durante el informe de HINOJOSA OCHOA, llamo poderosamente la atención lo relativo a la educación media superior, para todos.

“A lo largo de mi carrera en el servicio público –dijo- he sostenido que la educación es el bien social más preciado de los mexicanos”.

Dijo que a través de la educación las personas mejoran su calidad de vida, sus expectativas de inserción productiva y sus ingresos.

Que el sistema educativo en México enfrenta importantes desafíos en materia de calidad, eficiencia y cobertura “particularmente en el grupo de edad comprendido de los 15 años en adelante”.

Los datos revelan que de cada 100 estudiantes que egresan de secundaria, entre 5 y 6 llegan a tener acceso a la preparatoria.

Actualmente hay 7 millones de jóvenes que ni estudian ni trabajan lo que ubica a México en el tercer lugar de los países miembros de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos –OCDE- en esta situación.

“Por esa razón, el 20 de abril del 2010 presenté e impulsé una iniciativa de Reforma Constitucional en la que se establece la obligatoriedad de la educación media superior en México así como la obligación de los padres de procurar que sus hijos asistan a este nivel.

Es muy importante señalar que esta Reforma prevé la asignación de recursos crecientes para garantizar su implementación, a lo largo de 10 años, a partir del ciclo escolar 2012-2013, a fin de alcanzar en ese período la cobertura universal para este nivel.

Con esta iniciativa se pretende impulsar una reforma profunda de nuestro sistema educativo, con atención en la calidad y en la cobertura, a la vez que se atiende una urgente demanda social”.

Al informe de             HINOJOSA OCHOA asistieron: El alcalde             de Valle Hermoso, EFRAÍN DE LEÓN, el ex alcalde RAMÓN ANTONIO SAMPAYO, la senadora AMIRA GÓMEZ TUEME, los diputados federales, MERCEDES DEL CARMEN GUILLEN y EDAGAR MEHLEM SALINAS, los diputados locales, CARLOS VALENZUELA VALADEZ, DANIEL SAMPAYO, JOSÉ LUIS HERNÁNDEZ CASTRELLÓN, el ex dirigente de la CNC, CRUZ LÓPEZ AGUILAR,  los líderes obreros, JOEL AMARO y JUAN VILLAFUERTE,

Mañana comentaremos brevemente las reformas que en esta LXI legislatura se han aprobado hasta ahora.

LA GIRA.

“Este lugar ¡jamás volverá a incendiarse!” dijo contundente, JOSÉ MAGDALENO RODRÍGUEZ ANGUIANO, coordinador del Relleno Sanitario, durante la gira que el alcalde ALFONSO SÁNCHEZ GARZA realizó para constatar la rehabilitación de esta obra donde se invirtieron 35 millones de pesos.

El Relleno Sanitario fue construido durante la administración de BALTAZAR HINOJOSA OCHOA y obtuvo el primer lugar dentro del concurso nacional de obras del programa federal HABITAT.

Sin embargo, los gases acumulados en el fondo de los deshechos provocaron que hubiera, periódicamente, incendios.

El Relleno Sanitario se inundó a raíz de una gran avenida de agua del Bravo, cuyos excedentes se desviaron por el Control Uno.

En la gira de trabajo realizada el jueves anterior, los técnicos explicaron que se colocó un sistema de alta tecnología para evitar que con la mezcla de los gases volvieran a presentarse incendios.

En el Relleno Sanitario se depositan diariamente 600 o más toneladas de basura que se recolectan en Matamoros y Valle Hermoso.

El lugar consta de 117 hectáreas y se espera que haya capacidad de servicio por más de 25 años.

Además, existe el proyecto de producir, con el gas metano, energía eléctrica que será aprovechada por el Ayuntamiento.

Actualmente entre el municipio y la Junta de Aguas y Drenaje de Matamoros el gasto por electricidad es de 8 millones de pesos mensuales.

Al producir electricidad en el Relleno Sanitario el ahorro sería de 4 millones de pesos.

Pero siguen las buenas noticias…

Como Matamoros fue el único municipio que presentó proyectos ejecutivos de obras, en gobierno federal presupuesto una inversión, para Saneamiento y Agua Potable, de 564 millones de pesos.

Además, existe el concurso del Banco Mundial que aportará a fondo perdido una cifra igual para realizar estas obras donde se contempla la construcción de otra planta tratadora de Aguas Residuales.

La inversión en un año será finalmente en ese rubro de… ¡900 millones de pesos!

“Eso es algo histórico”- dijo el alcalde ALFONSO SÁNCHEZ GARZA.

Junto con la planta tratadora de aguas residuales se construirán estaciones de bombeo y se introducirán líneas de agua potable y drenaje sanitario.

En la gestión de estos recursos participó activamente con SÁNCHEZ GARZA, el gerente de la Junta de Aguas y Drenaje de Matamoros, SALVADOR TREVIÑO GARZA.

Entre tanto…

OSCAR PÉREZ INGUANZO está internado en una clínica pero… por pocos días.

Lo quieren en la cárcel, no en el sanatorio.

De Matamoros fueron 50 panistas los que protestaron por el pretendido dedazo desde el CEN del PAN, 50 panistas entre los que no están, ni RAMÓN ANTONIO SAMPAYO, ni CARLOS GARCIA, ni GERARDO, el recién electo presidente del CM.

El garrotazo que el TRIFE le dio al PAN obligará a que, quien desee ser candidato a diputado federal, participe en una contienda interna.

¡Pos, mira!

Mañana hay ley seca…

Pero solo hasta las tres de la tarde.

Y hoy empieza la liguilla del fútbol mexicano.

Circula ya el chiste de MANNY PACQUIAO.

Que PACQUIAO le dijo a su mamá:

“Mamá… se me caen los pantalones”

Y su mamá le contestó:

“¡Claro que se te caen! El cinturón que traes… ¡no es tuyo!”

Jor, jor, jor.

El saludo de la columna, con todo respeto, es para DOÑA ORALIA VELASCO DE GUERRA y para PEPE GUERRA.

Por hoy, es todo.

 

Más artículos de Angel Virgen Alvarado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro